Descubre cómo obtener copias de la escritura de tu casa

Una vez que firmas el contrato de tu crédito y compra de tu vivienda Infonavit, el notario te indicará cuando puedes recoger en la notaría una copia de la escritura de tu casa que te acredita como dueño legítimo de tu casa.

Esta copia te sirve para tramitar el predial, agua o algunos servicios como gas, luz y teléfono. Cuando terminas de pagar tu crédito debes hacer el trámite de cancelación de hipoteca para obtener el original de tu escritura.

También puedes hacer este trámite en caso de tener un dictamen de incapacidad total permanente, invalidez definitiva o incapacidad parcial permanente del 50{df6d515e41cf00fe2470a38739ba383cfb56d059a48de358359dadf366c30de2} o más. En caso de defunción, deberán solicitar la liberación tus beneficiarios.

Escrituras de tu casa

Escrituras de tu casa

Pasos para obtener la copia de la escritura de tu casa

Para créditos otorgados a partir de 2004 y hasta la fecha:

  •  Solicita una copia de tu escritura al notario público ante quien formalizaste el contrato de compraventa.

Para créditos otorgados antes de 2004:

  • Llama a Infonatel y solicítala.
  • Deja al asesor tus datos de contacto e indícale qué Cesi te queda más cerca, pues ahí tendrás que ir a recogerla.
  • Espera 20 días hábiles y acude a recoger la copia de tu escritura al Cesi que hayas elegido.
  • Esta copia sólo la puedes recoger tú o tu cónyuge. Para hacerlo deben llevar una identificación oficial. Te sugerimos llevar la credencial para votar con fotografía expedida por el IFE.
Escrituras de tu casa

Escrituras de tu casa

Recuerda verificar la siguiente información cuando vayas a tramitar la escritura de tu casa para que aparezcan correctamente:

  • El número y fecha de la escritura.
  • El nombre completo del notario y número de la notaría, o el nombre completo del representante legal del Infonavit.
  • Tu nombre completo y tus datos personales.
  • Los datos del vendedor.
  • Que la dirección, superficie, medidas, linderos y colindancias descritos en el documento sean los mismos que los de tu vivienda.
  • Si se incluye o no el área de estacionamiento o cuarto de servicio.

 

Conoce cómo se conforma un crédito para tu casa en Casco Antiguo

Estás listo para tu nueva casa de descanso en Condominio Casco Antiguo, si tus pagos serán a través del Infonavit, te damos a conocer cómo se conforma el crédito para tu casa. 

El pago mensual de tu crédito, se dividirá en dos vertientes:

  • Una parte va al capital
  • Una parte va al pago de intereses.
Crédito para tu casa

Crédito para tu casa

Cómo se conforma el Crédito para tu casa

¿Qué es el crédito?
Es la cantidad de dinero que recibes con la obligación de pagarla en un plazo determinado. Normalmente un crédito genera intereses, lo que significa que tendrás que pagar una cantidad adicional al monto que recibiste.
¿Qué es la tasa de interés?
Es un porcentaje extraordinario que debes pagar por recibir un crédito y la cantidad resultante es adicional al monto que originalmente se te otorgó. Recuerda que si contratas tu crédito en VSM la tasa de interés se establece dependiendo de tu salario, entre un 4 y un 10{df6d515e41cf00fe2470a38739ba383cfb56d059a48de358359dadf366c30de2}; si lo solicitas en pesos, la tasa es la misma cualquiera que sea tu salario y se establece en el contrato.

¿Por qué se cobran intereses?
El interés se cobra para compensar la depreciación que sufre el dinero con el paso de los años en que tardas en pagar tu crédito.

Crédito para tu casa

Crédito para tu casa

¿Llevas tiempo pagando tu crédito y sientes que el saldo no baja?
Esta impresión puede ser causada porque en el inicio el interés es por el monto total de tu crédito y la cantidad resultante es alta, pero a medida que pagues tus mensualidades el saldo disminuye y la cantidad derivada del interés también.

Ten en cuenta que si quieres hacer pagos extraordinarios pero tienes adeudos, esta cantidad primero va a cubrirlos y lo que resta se abona al capital. Por eso es importante que siempre estés al corriente con tus pagos.

Cómo comprar tu primera casa de descanso

El sueño de ver a los niños corriendo alrededor de una alberca con un perro que los cuida, mientras tú y tu pareja toman el sol y disfrutan de unos días sin estrés suena sensacional. Te damos algunos tips de cómo comprar tu primera casa de descanso.

La casa de fin de semana es para aquellos que ya están cansados de salir de vacaciones sin disfrutar de un espacio propio, en donde tengan la libertad de ajustarlo a sus horarios y costumbres.

Una de las principales finalidades, es que tú y tu familia tengan ese espacio en donde puedan relajarse, además de contar con espacios de recreación y contacto con la naturaleza, todo esto lo encuentras en Casco Antiguo. 

Si quieres una casa de descanso primero debes analizar tu perfil y después buscar un bien inmueble que te de como familia, el tipo de descanso que ustedes quieren. Sin embargo, estamos seguros de que en nuestro Condominio, encontrarás eso y más.

¿Por qué y cuándo la compro?

La casa de fin de semana se compra cuando la casa que vives ya la tienes pagada, además de que debes tener un ahorro importante para esta segunda propiedad. En otras palabras, cuando tu economía está estable.

Lo que se recomienda es que si se va a pedir una hipoteca para la casa de descanso, el enganche sea mucho mayor al que diste por tu casa que vives diario.

Una de las tendencias es que si ya se tiene una propiedad que se vive, pero no se utilizó el ahorro que se tiene en la cuenta de vivienda o tu crédito Infonavit, se solicite  para comprar tu primera casa de descanso.

Por otro lado, hay que comprar cuando los hijos están pequeños para que disfruten la casa hasta que ellos, en la adolescencia ya no quieran pasar el tiempo con los padres sino con los amigos, aunque no es regla, ya que también cuando los hijos son adultos pueden disfrutar del tiempo con la familia.

Haz bien las cuentas para que el mantenimiento de la casa no interfiera con los gastos fijos de la familia como las colegiaturas de los niños o los campamentos de verano.

La casa de fin de semana se disfruta más cuando se es fácil llegar a ella y de acceso sencillo, como en el caso de Casco Antiguo.

Comprar tu primera casa de descanso

Comprar tu primera casa de descanso

Comprar tu primera casa de descanso

Como todo en los bienes raíces lo más importante es la ubicación,  pero hay otro elemento de debes contemplar cuando vas a comprar una casa para pasar los momentos libres: el clima.

Si el clima no es más agradable que el de la ciudad en la que vives, no te ilusionará tanto estar en la alberca o jugar futbol con los hijos.

Por eso nos encanta Morelos, con su clima tan agradable y rodeado de naturaleza.

¿Qué pasa si después decides vender tu casa en Casco Antiguo?  Será algo fácil de lograr, ya que cuenta con las amenidades que todos buscan tener: alberca, jardín, terraza, gimnasio al aire libre, servicio a la habitación, pista de jogging,  cercana a un área comercial que te permite comprar lo que necesitas para el fin de semana-.

Al comprar fíjate en cómo funciona la administración, si es que vas a comprar una casa dentro de un condominio o privada, incluso podrías averiguar un poco sobre tus vecinos, porque si vas a compartir áreas comunes en tu tiempo de descanso quieres saber que tus vecinos son agradables. Nosotros con gusto te podemos proporcionar esa información.

Busca un bien inmueble que se adapte a las necesidades de tu familia. Por ejemplo, si van a ir con los abuelos, quizá no sea tan buena idea comprar algo de más de una planta. Incluso, si piensas que vas a querer tener tu casa hasta el día de tu retiro, quizá en ese momento no quieras tener que subir escaleras.

Por ese motivo, contamos con diferentes opciones, entre apartamentos y casas, para comprar tu primera casa de descanso.

Por último, busquen un lugar que les ofrezca lo que a ustedes les gusta hacer. Si les gusta hacer deportes extremos, busquen un lugar en el que el parapente sea viable, si creen que sus hijos irán más tiempo si el lugar que vistan tiene vida nocturna, entonces busquen eso en la ecuación. Si lo que buscas es encerrarte en tu casa todo el fin de semana, entonces busca una casa que te permita hacerlo, en la que se sientan libres y cada uno pueda escoger un rincón en donde estar.

Todo esto y más tiene Condominio Casco Antiguo 

 

Información para comprar casa con Infonavit

Conoce la más relevante información para comprar casa con infonavit, sabemos que pueden surgir muchas dudas al respecto, además de que comprar una casa es una decisión importante.

Por eso, con información del sitio oficial de Infonavit y de El Financiero te presentamos esta valiosa información.

Comprar casa con Infonavit

Comprar casa con Infonavit

¿Qué me conviene más, un crédito Infonavit o bancario?

La forma de sacarle provecho a tu crédito Infonavit dependerán de tu situación financiera, dijo Gonzalo Cosgalla, director de operaciones de la consultora patrimonial Tu Hipoteca Fácil.

En términos generales, cuando el crédito se contrata en veces salarios mínimos (VSM) el Infonavit sí ofrece tasas más bajas que las bancarias, pues los bancos cobran tasas de interés que van de 8.5 a 11 por ciento, mientras las del Infonavit van desde 4 por ciento para una persona que gana entre 3 mil 200 pesos mensuales y hasta 10 por ciento en caso de que el trabajador gane 20 mil pesos al mes o más.

¿Qué necesito de Información para comprar casa con Infonavit?
El primer requisito para poder ejercer un crédito del Infonavit es contar con 116 puntos.

Estos puntos se calculan con base en:

1) La edad y salario del trabajador pues mientras más joven y mayor sea el salario, mejor puntuación se alcanza,

2) El saldo en la Subcuenta de Vivienda

3) El tiempo que ha cotizado en el Infonavit de forma continua, explicó Angélica Sanabria, gerente de Administración de Hipotecaria Total.

Además de la puntuación, el trabajador debe tener una relación laboral vigente.

¿Dónde puedo revisar mi puntuación?
Para conocer su puntuación, puedes ingresar al portal del Infonavit y entrar a la sección de precalificación. Para conocer tus puntos debes tener a la mano tu Número de Seguridad Social (NSS).

¿Dónde puedo iniciar el trámite del crédito Infonavit?
Cuando tu puntuación es igual o mayor a la requerida ya puedes iniciar los trámites. El primer paso es llenar una solicitud de crédito Infonavit y presentarla junto con el resto de los documentos requeridos. Llévalos a la oficina del Infonavit más cercana.

Más información para comprar casa con infonavit

¿Qué papeles necesito para obtener mi crédito?
Los requisitos y pasos a seguir varían en función del producto de crédito que elijas. Aquí puedes consultar la lista de requisitos, condiciones generales y documentos que necesitas para integrar tu expediente.

Los básicos son:

– Acta de nacimiento
– Copia de identificación oficial
– Acta de matrimonio, en caso de ser un crédito conyugal
– Avalúo

Beneficios de comprar una casa en Casco Antiguo

Ya sea de descanso o tu primera propiedad, siempre habrá grandes Beneficios de comprar una casa, te presentamos algunos de ellos.

La compra de una casa es siempre una de las decisiones más importante en la vida de una persona.

Sabemos que estás buscando construir un patrimonio a lo largo de tu vida, ya sea que hayas comenzado por comprar un vehículo o definitivamente ya te encuentras en búsqueda de un patrimonio mayor, como el de una casa.

Entonces, surge la duda, además de los beneficios de comprar una casa ¿es buen momento para para hacerlo? Los expertos en finanzas responden con un contundente sí.

Y es que hoy, dicen los que saben, es más fácil adquirir un inmueble tanto en el Distrito Federal como en el resto de la República Mexicana.

La principal razón que explica esta afirmación, es que en las diferentes instituciones financieras del país prevalece un ambiente de apertura al crédito, lo cual te ayudará a realizar tu compra.

Cómo saber si estás listo para recibir los beneficios de comprar una casa

Éste es el primer punto que tienes que analizar. Y por supuesto, debes echar un ojo a tus ahorros. Hazte las siguientes preguntas: ¿de cuánto dinero dispones para cubrir el enganche y otros gastos?, ¿será suficiente con lo que tienes ahorrado?, ¿puedes pedir un préstamo a un familiar?

Los principales beneficios de comprar una casa

1. Seguridad

Comprar casa  propia, contribuirá a mejorar tu calidad de vida, además de que a nivel personal, tendrás la satisfacción de haber logrado una meta personal y familiar. Saber que cuentas con un techo y un lugar que te pertenece, siempre dará un nivel alto de seguridad y satisfacción.

Beneficios de comprar una casa

Beneficios de comprar una casa

2. Estabilidad

Cuando una vivienda es tuya, ty estabilidad y la de tu familia mejora un 100{df6d515e41cf00fe2470a38739ba383cfb56d059a48de358359dadf366c30de2} además te ahorrará dinero y tiempo. Esto aplica tanto en tu primer casa o tu casa de descanso, en Casco Antiguo 

3. Inversión

A largo plazo los bienes raíces siguen siendo una inversión segura y se valorizan año tras año. 

Beneficios de comprar una casa

Beneficios de comprar una casa

4. Tu propio espacio

Cuando la vivienda te pertenece, puedes remodelarla y adaptarla a tus gustos y necesidades, puedes planear a futuro e ir haciendo paso a paso la casa de tus sueños.

5. Independencia

Puedes tomar tus propias decisiones y eliminar inconvenientes con los arrendadores.

 

 

Conoce Casa Sola de Casco Antiguo en Cocoyoc

Conoce Casa Sola de Casco Antiguo en Cocoyoc, el mejor espacio de descanso para ti y tu familia.

Diferentes opciones que se adaptarán a tus necesidades y las de tus seres queridos, están disponibles en tres diferentes modalidades, casa sola, cluster y departamentos.
En Casa Sola, contamos con 82 lotes independientes con 4 proyectos diferentes. Seguridad 24 horas, circuito cerrado, cancha de voleibol playero, asadores, gimnasio al aire libre, áreas verdes, room service, masajes, juegos infantiles y mucho más.

Casa Sola  se divide en cuatro proyectos diferentes: Proyectos A,B,C,D.

Casa Sola

Casa Sola

Las casas solas cuentan con áreas verdes amplias,123.85 m2 de construcción para tu mejor comodidad. 2 cajones de estacionamiento seguro y privado para dos autos y áreas verdes.

Además, cocina, comedor, sala, terraza, área de lavado, algunas desde tres recámaras y 2 1/2 baños, hasta, área de lavado, cuatro recámaras, 3 baños completos y cuarto de TV, con acabados de lujo que te encantarán.

Si estás buscando la combinación entre un espacio lujoso y acogedor, tenemos otra opción para ti, los clusters o departamentos.

En el caso de los clusters, los podrás encontrar con cocina, comedor, sala, terraza, área de lavado, dos o tres recámaras y dos baños completos, con terminados de lujo.

Además, cuentan con increíbles áreas verdes comunes, los metros de construcción son de 76.45 m2 para el primero y 100.10 m2 para la segunda opción.

Dentro del terreno de las casas en cluster contamos con estacionamiento seguro para tu auto.

Por último te presentamos los departamentos, si sientes que casa sola o el cluster no se adapta a tus necesidades.

Podrás encontrarlos en 2 ó 3 recamaras y con opción a roof garden. Hermosos departamentos amplios, desde 65.81 m2 hasta  de área de construcción para tu mejor comodidad.

Todas las viviendas, incluyendo casa sola, cuentan con seguridad 24 horas, circuito cerrado, cancha de voleibol playero, asadores, gimnasio al aire libre, áreas verdes, room service, masajes, juegos infantiles, etc.

En el caso de los departamentos, cuenta con la comodidad de un elevador, grandes albercas, pista de jogging, ágora de lectura, auditorio al aire libre, etc.