Sabemos que es una decisión importante y es por eso que nos cuestionamos todas las variantes. Aquí te dejamos algunos datos importantes que te pueden servir para esa decisión.

Esta es una pregunta que con frecuencia se hacen las personas que tienen dentro de sus proyectos en el corto plazo la compra de una vivienda. El origen de esta inquietud tiene relación con la importancia que tiene este objetivo, al ser probablemente una de las compras de mayor valor que hará en la vida y que representa la formación de un patrimonio.

Que tenemos que preguntarnos para saber si ¿Es tiempo de comprar casa?Dos factores son los que comúnmente alimentan sus dudas, el primero es si los precios en el mercado inmobiliario son los mejores y segundo, si las condiciones financieras en el momento permiten realizar la compra con un grado de riesgo razonable.

Todos sabemos que la compra de una casa es una inversión de largo plazo, normalmente se adquiere para conservarla al menos durante 10 años y esto ayuda a que los niveles de riesgo para quien la adquiere sean menores, de la misma manera sucede con las inversiones en instrumentos financieros de largo plazo.

Históricamente, al menos en los últimos 50 años, en México no hemos tenido fenómenos de deflación en bienes inmuebles, en períodos de crisis profundas se han estancado por algún tiempo, pero regresan a sus tendencias de apreciación tradicionales, representando típicamente una inversión muy segura en donde se han refugiado grandes capitales.

Este comportamiento tiene su fundamento en el déficit de vivienda existente en el país y a la velocidad con la que crece el mercado inmobiliario, misma que ha estado por debajo de la tasa de crecimiento poblacional, esto genera demanda inmobiliaria que mantiene los precios estables o a la alza, aún en períodos de crisis, disminuyendo el riesgo de este tipo de inversiones.

Si bien, existen oportunidades de compra de vivienda a valores bajos localizadas en ciertos mercados y bajo circunstancias particulares, en general si se adquiere una casa a un valor de mercado razonable, en el largo plazo será una buena inversión con poca posibilidad de haber hecho una “mala compra”, por lo que debemos estar tranquilos de que siempre será un buen momento en este sentido.

Desde el punto de vista del financiamiento, es importante también considerar el largo plazo, estar conscientes de que hoy se pueda cubrir la mensualidad de la hipoteca con facilidad, y asegurar que también lo podamos hacer en el futuro, esto se logra seleccionando el esquema financiero adecuado al perfil de cada persona y a su momento de vida.

Hoy en día existen productos de pagos y tasas fijas con seguros de desempleo que ofrecen seguridad en el largo plazo, por lo que en este sentido también es buen momento.

Ahora, para responder nuestra pregunta, el mejor momento para comprar una casa es cuando realmente se necesita. Buscar el “mejor momento” en términos de mercado y financieros nos puede llevar a nunca realizar nuestro proyecto, y lo que sí es de suma importancia es adquirir una casa que satisfaga las necesidades personales y familiares de acuerdo al momento de vida de cada persona y según la necesidad o plan que tengan con la propiedad. Una casa de descanso puede ser un lujo considerado pero si piensas en el ahorro vacacional es una excelente oportunidad.

Así es que no le des muchas vueltas al asunto y si tienes esa posibilidad regálate a ti y a tu familia un patrimonio que te dará en retorno muchas satisfacciones.

 

Te dejamos aquí una de esas increíbles oportunidades a la mano. https://cascoantiguo.com.mx/