En esta ocasión te presentamos los 5 mitos sobre el sueño que tienes que conocer, recuerda que no todo lo que se dice es real, por eso nos dedicamos a corroborar cuáles son los hechos comprobados acerca de dormir.

Existen muchos mitos sobre el sueño, solemos oírlos de forma frecuente y muchos incluso los ‘sufrimos’ con demasiado frecuencia.

Algunas de estas creencias pueden ser inocuas pero en la mayoría de los casos tienen una repercusión en nuestro día a día que afecta a la calidad de nuestro sueño e incluso a nuestra salud.

mitos sobre el sueño

mitos sobre el sueño

5 mitos sobre el sueño

1. Todo el mundo necesita dormir 8 horas

Michael Decker, portavoz de la La Academia Estadounidense de Medicina del Sueño, explica que, independientemente de las horas que dediques al sueño, solo basta con que te sientas lleno de energía al despertar.

Sin embargo, distintos investigadores indican que dormir menos de seis horas por noche puede generar problemas de salud. Entre ellos, podría aumentar el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, diabetes, daño en los huesos o problemas del corazón.

mitos-del-sueno2El alcohol te ayuda a conciliar el sueño

Es bien conocido por todos que el alcohol, especialmente a partir de ciertas cantidades, produce somnolencia. Es por eso que muchos llegan a pensar que una copa de vino o una bebida alcohólica antes de irse a la cama es lo ideal para conciliar el sueño, sin embargo la calidad de este no es buena.

3Tomar una siesta afectará tu sueño durante la noche

Si tu horario de siesta no es mayor a 30 minutos, aproximadamente, y está lejos de la hora de acostarte, podría beneficiar muchísimo tu salud.

Estudios recientes demostraron que las siestas pueden mejorar tu capacidad de memoria, aumentar tu estado de alerta y rendimiento durante el día.

4Las personas necesitan dormir menos a medida que envejecen.

Las personas mayores no necesitan dormir menos, pero pueden dormir menos o encontrar su sueño menos reconfortante. Esto se debe a que a medida que las personas envejecen la calidad del sueño cambia.

Las personas mayores también son más propensas a tener insomnio u otras condiciones médicas que interrumpen su sueño.

5Cinco minutos más

El botón “snooze” de nuestro despertador es uno de los grandes enemigos de nuestro descanso. Esos cinco minutos más y otros cinco, y cinco más, no nos van a proporcionar ningún descanso adicional, más bien el contrario.

mitos-del-sueno2