Durante la guerra de Independencia, nuestros “siervos de la Nación” realizaron un recorrido histórico, el cual se recuerda hasta nuestros días. Durante ese recorrido se encuentra Cuautla, Michoacán y Oaxaca, te invitamos a conocer parte de la ruta de Morelos.
Cuautla en la Ruta de Morelos
A sólo unos minutos de Condominio Casco Antiguo, se encuentra el poblado de Cuautla Morelos, uno de los destinos más populares para el fin de semana; sus balnearios y clima agradable son algunos motivos para visitarla. Sin olvidar que fue protagonista y parte de la
Ruta de Morelos.
Hoy, en el antiguo convento de San Diego, donde se encuentra el Museo José María Morelos y Pavón, podrás conocer el inicio del movimiento, los aspectos de la guerra (uniformes, armas, monedas y objetos de Morelos); así como las maquetas explicativas acerca del sitio de la ciudad.

Ruta de Morelos
3 imprescindibles
1. Casa de Morelos. Casona del siglo XVIII donde vivió Morelos durante el sitio de 1812. Ahí encontrarás información sobre los acontecimientos de la historia regional.
2. Balneario Agua Hedionda. Es un manantial con aguas sulfurosas donde podrás recibir masajes terapéuticos. Es perfecto para disfrutar con la familia. Aprovecha y admira los murales de piedras de colores realizados por el artista José Chávez Morado.
3. Actividades al aire libre. El cielo de Cuautla es generoso para realizar vuelos en ultraligero o paracaidismo.

Ruta de Morelos
Sabías que…
Después del sitio, la estructura política, militar y social del Virreinato de la Nueva España sufrió cambios: Calleja fue destituido como jefe militar del centro del país y designado comandante militar de la Ciudad de México, pues temían un posible ataque insurgente. Mientras tanto, Morelos reforzaba su ejército y conquistaba plazas estratégicas.
Tip
A 20 minutos de Cuautla se encuentra Las Estacas, un parque natural a la orilla del río. Es un sitio apropiado para relajarse y disfrutar en familia o con amigos.