by Javier Biquez | Aug 23, 2016 | Turismo de Morelos
Cuando viajas seguido por el mismo camino, estamos seguro que las app de localización no serán necesarias, pero para los viajeros como tú, seguramente siempre hay nuevos destinos por conocer, es por eso que queremos que conozcas los mejores GPS para tu teléfono celular.
Solamente con descargar la aplicación disponible en iTunes o Google Play puedes encontrar cualquiera de las que a continuación te mostramos. Además, la mayoría son gratuitas.
los mejores GPS para tu teléfono celular.
1 Waze:
Más que una app de navegación, Waze es una red social, con mapas, tráfico e información de carreteras generada por la comunidad de conductores. Tiene un diseño atractivo, sin embargo las indicaciones no son del todo claras y sencillas.
Trabaja online y te permitirá navegar, con un solo toque, a eventos que tengas en Facebook o en el calendario. Además, aprende tus destinos frecuentes y horas de desplazamiento. Descárgala aquí
Disponible para iPhone y Android.

Los Mejores GPS- Waze
2 Google Maps:
Fácil de utilizar, con un buen diseño e indicaciones. Muestra información de tráfico, puntos de interés en Google y permite calcular rutas, también en transporte público.
Eso sí, sólo podrás utilizarla con conexión a internet, lo que conlleva un mayor gasto de batería, pero también que ocupe menos espacio.
Disponible para iPhone y Android.

Los Mejores GPS- Google Maps
3 Mapas:
Es la aplicación que tendrás instalada por defecto en tu iPhone y que, en su última actualización (iOS 9) ha dado un gran salto de calidad. Diseño atractivo y con una buena calidad en las indicaciones.
Junto con Google Maps es la única que muestra rutas alternativas a pie y en transporte público. Incluye también información de tráfico muy precisa y sólo trabaja online.
Disponible para iPhone.

Los Mejores GPS- Google Maps
4 Navfree:
Se basa en los mapas de Google para ordenar el itinerario. La pena es que la información adicional sobre aparcamientos, gasolineras o comercios implica pasarse a la versión Premium. Está disponible para ambos sistemas operativos. El principal problema de Navfree es que para buscar una dirección hay que estar conectado a Internet.

Los Mejores GPS
5 Glympse:
Glympse es una de las mejores apps para usar el móvil como GPS, emplea el sistema operativo Android y está muy actualizada. También es gratuita.
Al igual que otras muchas apps, mediante el uso del GPS y Glympse, otros usuarios pueden identificar nuestro paradero actual y compartirlo con amigos, familiares y compañeros de trabajo.
Los destinatarios reciben un enlace de tu parte que les permite ver tu ubicación y hora de llegada en tiempo real durante el periodo de tiempo que tú elijas. Cuando el reloj de Glympse se ponga a cero, tu ubicación dejará de ser visible.

Los Mejores GPS
by Javier Biquez | Aug 22, 2016 | Turismo de Morelos
A sólo 15 kilómetros del Condominio Casco Antiguo, encontrarás Atlatlahucan, este pueblo forma parte de La Ruta de los Conventos de Morelos. Su ex convento, dedicado a San Mateo Apóstol, es considerado el más imponente de la ruta.
Conoce Atlatlahucan y su imponente ex convento
Uno de sus imperdibles es la celebración de la misa según el rito Tridentino, el cual se construyó hace 800 años.
Su inmenso templo se decora con gigantescos lienzos de tela colorida y flores frescas, y el ambiente se inunda con el aroma del copal y otras resinas; aquí los oídos se deleitan con los cantos gregorianos y con la ceremonia realizada en latín.
El ex convento de San Mateo Apóstol, en Atlatlahucan, fue fundado por la orden de los agustinos comenzando su construcción en 1570. Es uno de los mejor conservados de la región y el mejor ejemplo de arquitectura almenada.
Hoy en día, se conservan tres capillas posas y sus bardas están completas coronadas con almenas. En una de las capillas posas se venera al Señor de Tepalcingo y su interior está decorado con la técnica de esgrafiado con motivos vegetales y geométricos.
La fachada muestra una bella espadaña y una torre campanario tan alta como el templo edificada en el silgo XVI. Al centro un cuerpo más reciente en el cual está instalado un reloj de la época porfiriana, ajena a la arquitectura original.
Esta construcción, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, forma parte de la Ruta de los Conventos.
Además, otros atractivos turísticos de este poblado, son:
Fuente Danzante
Uno de los más recientes atractivos turísticos es la Fuente Danzante, única en su tipo en todo el estado y fuente de auge turístico.
Todas las tardes en fin de semana se realizan eventos en la majestuosa e impresionante Plaza Amador Salazar.
Feria del Señor de Tepalcingo
La Feria del Señor de Tepalcingo se realiza en honor al Señor de Tepalcingo durante el cuarto viernes de Cuaresma, además, es usual el atractivo castillo de fuegos pirotécnicos.
by Javier Biquez | Aug 18, 2016 | Turismo de Morelos
El turismo ecológico es una alternativa diferente de hacer turismo. Se privilegia la preservación y apreciación del medio ambiente. Además, se sensibiliza a los viajeros a cuidar de las bellezas de la naturaleza. Conoce estos consejos prácticos para hacer ecoturismo.
Consejos prácticos para hacer ecoturismo
1 Menos es más:
Tu contacto con el entorno natural será mucho más vívido e intenso si viajas solo, en pareja o en un grupo pequeño. El turismo masificado nos aleja del destino escogido y entraña más riesgos para el ecosistema.
2 Contribuye con la comunidad local:
Puedes averiguar si hay compañías, en el destino al que vayas, que brinden ayuda a proyectos comunitarios y formar parte de alguno. Otra opción es contratar algún tour hecho por la gente local y asegurarte así que el dinero queda en el lugar.
3 No te lleves ningún recuerdo natural:
Como una hoja de árbol, una flor, una piedra o una rama. Es verdad que hay muchas más pero si todos hicieran lo mismo, el ecosistema cambiaría para siempre.

Consejos prácticos para hacer ecoturismo
4 Viaja ligero. Limita tu equipaje:
Al no tener muchas cosas en tu maleta, podrás disfrutar mejor de tus vacaciones, ya que no cargarás tantas cosas.
5 Elige un alojamiento natural:
No te dejes engañar por un hotel que es ecoturista. Averigua si ayudan al medio ambiente, si ahorran energía y agua.

Consejos prácticos para hacer ecoturismo
El ecoturismo se está convirtiendo en una tendencia que nos incita a viajar respetando tanto la cultura como las costumbres que componen un determinado entorno.
Una forma más orgánica y sensorial de disfrutar de esos muchos escenarios naturales, con estos consejos prácticos para hacer ecoturismo.
Puedes hacer turismo ecológico en muchos lugares, por más de que el término nos remita a una casa en medio del campo. Las pequeñas comunidades y pueblos alejados de las grandes ciudades pueden ser un lugar perfecto para comenzar la aventura y la experiencia.
Cerca del Condominio Casco Antiguo, te hemos mostrado algunos lugares para hacer ecoturismo:
Ecoturismo en Cocoyoc Morelos
by Javier Biquez | Aug 15, 2016 | Turismo de Morelos
Ubicado en el km 129 de la autopista México-Acapulco, El paraíso de las Flores, en Morelos, está dividido en ocho secciones que recrean los colores, aromas y texturas de la flora mexicana y del mundo.
A sólo una hora del Condominio Casco Antiguo, encontrarás este lugar único lleno de paisajes coloridos, que destaca por ser el parque temático de jardines florales más grande del mundo.
Ocho jardines temáticos componen este bello lugar cargado de colores naturales:
1: El estilo japonés
2: El italiano
3: El laberinto escultórico de los sentidos,
4: El jardín tropical, el de las cuatro primaveras
5: El jardín de cactáceas
6: El abanico de flores
7: El jardín infantil con-sentidos: espacio donde los niños pueden jugar y aprender sobre el medio ambiente y la naturaleza.
Es un escenario para la familia ideado para ser un lugar lleno de belleza y tranquilidad en el cual, cualquier persona puede contemplar y perderse en el paisaje aromático, multicolor y tapizado de texturas: aquí las flores son para tocarse.

El Paraíso de las Flores en Morelos
Jardines de México cuenta con condiciones climáticas excepcionales y la riqueza en la tierra necesaria para dar vida a este proyecto que aún no concluye, ya que se pretende construir un hotel con 150 villas y fundar la primera escuela de jardinería en el país.
También hay un restaurante en el que se rescata la gastronomía morelense con comida que integra las flores como el ingrediente estrella.
Sin duda, este es un destino que no puedes dejar pasar si estás en tu casa de descanso de Casco Antiguo. El estado de Morelos, conjunta actividades culturales, turísticas y gastronómicas que no te puedes perder.

El Paraíso de las Flores en Morelos
Otros datos de El Paraíso de las Flores en Morelos
-51 hectáreas conforman el conjunto
-193 millones de flores se exhibirán en el año
Horario:
Lunes a domingo de 10:00 a 20:00 hrs (horario de verano) y de 10:00 a 18:00 hrs (invierno).
Contacto:
jardinesdemexico.com
by Javier Biquez | Aug 4, 2016 | Turismo de Morelos
Con el clima templado que nos ofrece el verano, resulta buena idea salir con la familia a refrescarte a un parque acuático, conoce tu opción favorita, con la lista de los mejores balnearios de Morelos, cerca del Condominio Casco Antiguo.
Morelos tiene varios balnearios que te ofrecen toboganes, aguas sulfatadas, tinas de hidromasaje, áreas verdes, chanchas de futbol o de basquetbol y áreas infantiles. Toma nota de las siguientes opciones y elige la que más te guste:
Los mejores balnearios de Morelos
1 Agua Hedionda:
Es un manantial de aguas sulfatadas, con propiedades curativas que expulsa más de 850 litros por segundo a una temperatura de 27° C.
La calidad de sus aguas es de primer nivel y, de acuerdo a registros científicos, son de las de mayor balance en minerales.
En caso de que busques relajación total, puedes recurrir a sus ocho remodeladas albercas privadas o a sus tinas de hidromasaje.
Cuenta con servicios de vestidores, área de guarda valores, enfermería, juegos infantiles y áreas verdes. A sólo 20 minutos de Cocoyoc Morelos
Contacto Tels: 01 (735) 352 0044 y 01 (735) 352 6141.
balnearioaguahedionda.com
2 Parque Acuático Aquasplash
Este parque acuático cuenta con 9 albercas y toboganes, entre ellas la alberca de olas, el parque acuático infantil, el tobogán Kamikaze (el más alto y largo de México con velocidades de 110 km por hora), Stuka, Robo Surfer y Aqua Tubo.
Complementa tu estancia con restaurantes, pista de baile, área de campismo, 150 mil metros cuadrados de jardines, canchas de fútbol, basquetbol y voleibol, así como normas de calidad de un centro de gran turismo. A sólo 23 minutos de Cocoyoc, Morelos
Contacto Tel: 01 (734) 343 3424 y 01 (734) 343 3425.
www.aquasplash.com.mx

Los mejores balnearios de Morelos
3 El Bosque:
Cuenta con albercas, manantiales, áreas verdes, hospedaje en cabañas, eventos comunitarios, toboganes, áreas infantiles y minisúper dentro del balneario.
El área es atravesada por un río de aguas cristalinas (excepto en temporada de lluvias) donde es posible nadar y en cuya rivera hay áreas para acampar. En Lomas de Cocoyoc, Oaxtepec, Morelos.
Contacto Tels: 01 (735) 351 1168 al 70.
4 Las Termas:
Maravilloso lugar, único en su género por sus aguas termales con una temperatura de 29° C.
Cuenta con toboganes, juegos infantiles, restaurante y albercas donde podrás disfrutar del agua proveniente de sus seis manantiales.
En Atotonilco, Tepalcingo, Morelos. Estarás ahí, en 46 minutos.
Contacto Tel: 01 (735) 355 0820.
by Javier Biquez | Jul 29, 2016 | Turismo de Morelos
Cerca de Cocoyoc Morelos, donde se encuentra el condominio Casco Antiguo, podrás visitar pueblos llenos de magia e historia, el día de hoy Conoce las tradiciones de Oaxtepec y Yautepec.
La principal ventaja de viajar a Oaxtepec, es que, además de disfrutar del excelente clima que posee el estado de Morelos, así como sus reconocidos balnearios en todo América Latina, podrás conocer las fiestas y tradiciones tanto de este poblado, como de Yautepec.
Las celebraciones populares de un lugar nos hablan acerca del talante de sus moradores, considerados como comunidad, esto es, como una entidad social llena de vida e historia en común.
Lo mismo sucede en el caso de las tradiciones de un pueblo: se trata de vestigios de su modo particular de comprender la vida, a través de prácticas cotidianas o eventuales y festivas.
Conoce las tradiciones de Oaxtepec, en una amplia perspectiva, no las querrás pasar desapercibidas, puesto que son de las más atractivas e interesantes del estado de Morelos.
La celebración más importante de Yautepec, es sin duda alguna, su formidable carnaval, el cual es un evento móvil que se efectúa el noveno viernes tras haber iniciado el año y abarca 4 días: viernes, sábado, domingo y lunes.

Conoce las tradiciones de Oaxtepec
Conoce las tradiciones de Oaxtepec y Yautepec
El Carnaval de Yautepec, se inicia con la velación de Juan Carnaval, que se expone en un ataúd en el jardín municipal, donde la gente le deja cartas con pensamientos chuscos, o quejas de los políticos locales.
Luego de la velación, el ataud se arroja al río, donde las viudas lloran y piden que se vaya el mal humor, lo que da inicio a l carnaval. Testamento de Juan Carnaval (1985)
Imperdibles dentro del evento anterior, son los Chinelos. Se trata de los danzantes de carnaval más conocidos en el país. Descubre más de estos danzantes, aquí
Asimismo, en el ya tradicional teatro del pueblo, se programan y presentan destacados artistas y agrupaciones musicales locales y de talla internacional.
El carnaval recorre las principales calles de los barrios de las comparsas. En el centro se hacen las ceremonias de coronación de la reina y las diversas premiaciones convergiendo en este lugar los desfiles, comparsas, carros alegóricos y la ciudadanía en general que acude a esta hermosa, alegre colorida y ya clásica festividad popular.