Los principales beneficios de tomar vacaciones

La mayor parte del año te encuentras trabajando, que en su mayoría, son actividades que requieren concentración y a veces involucran tensión y estrés, es por eso que siempre es necesario tomar un descanso, sino lo crees, te presentamos los principales beneficios de tomar vacaciones. 

Tomando en cuenta que todavía es veranos, enumeraremos varias ventajas aportadas por las vacaciones. Recuerda que una de las principales es que nos permiten hacer un reset a nuestro cuerpo y a nuestro cerebro, con esto logramos recobrar energías.

Algunas estadísticas muestran que las personas son más felices con sus maridos y su vida profesional cuando se toman vacaciones frecuentemente.

Esto se debe a que tener vacaciones rompe los esquemas y mejora el ánimo. También para aquellos que sufren desórdenes de sueño, se ha demostrado que las vacaciones son de gran ayuda debido a que logran dormir mejor.

Beneficios de tomar vacaciones

Beneficios de tomar vacaciones

Conoce los principales beneficios de tomar vacaciones

1 Pasar tiempo con familia y amigos

Aprovecha parte de este tiempo libre en ver a esos familiares o amigos que no ves tan a menudo. La rutina nos lleva a dejar de lado, sin darnos cuenta, algunas relaciones sociales importantes para nosotros. Aprovecha para montar alguna comida o cena con ellos.

2 Hacer un reset a tu cerebro y tomar energía

No todo en las vacaciones tienen que ser actividades, deportes y viajes. Guárdate tu tiempo para descansar. Simplemente hay días que apetece no hacer nada. Tirarte en la piscina o en la playa leyendo y refrescándote también es muy beneficioso para desconectar. No tener la cabeza ocupada todo el día en cientos de cosas hará que tu cerebro también lo agradezca.

3 Efecto de relajación

En cuando a los efectos psicológicos de las vacaciones, el estado de relajación inicia desde el momento en el que partimos. A partir del segundo día, el cerebro segrega dopamina y serotonina, hormonas que te hacen sentir más calmado y alegre. Otro efecto es la mejora en el sueño, lo cual da una sensación de bienestar y elimina el estrés.

4 La rutina desaparece

Un cambio de lugar y de ritmo aporta grandes beneficios. El cambio de ambiente tiende a ser un alivio cuando alguien se va de vacaciones, sabiendo que no va a tener que levantarse para preparar el desayuno, ni siquiera será necesario que se levante temprano. Esta simple idea ayuda a relajarse y a eliminar el estrés.

5 Felicidad y productividad

Estar afuera al aire libre te hará más feliz y productivo. 34 por ciento de los profesionales que regresan de vacaciones son más productivos. También se sienten mejor en su trabajo.

 

Los beneficios del yoga para la salud

Para un descanso más duradero, realizar ciertas actividades, ayudará a lograrlo de una manera más sencilla y consiente, por eso queremos que conozcas los beneficios del yoga para la salud, que sin duda lograrán que tu cuerpo y mente se relajen.

Los beneficios del yoga para la salud física

  • Fortaleza: las asanas tonifican cada parte del cuerpo.
  • Resistencia: la práctica regular incrementa la capacidad de trabajo.
  • Flexibilidad: un cuerpo joven es mantenido y restablecido a través de un correcto estiramiento.
  • Postura: mientras el tono y la flexibilidad se equilibran, se establece una postura erguida y sin esfuerzo.
  • Energía: la mejora del funcionamiento glandular y la relajación profunda dejan a uno fresco y calmado.
  • Salud: Un estado de bienestar consistente es experimentado cuando la mente y el cuerpo están equilibrados.
  • Mejora de la circulación sanguínea.

Los beneficios del yoga para la salud

Los beneficios del yoga para la salud mental

  • Concentración: la penetración de las posturas de yoga profundiza y extiende la concentración, la memoria y la atención.
  • Estabilidad emocional: el contacto con el yo interno nos da perspectiva sobre la vida y aisla la mente de las alteraciones.
  • Paz: tranquilidad en el mente, tolerancia en la mente y la absorción en el yo interno genera un estado permanente de paz y tranquilidad.
  • Autoreconocimiento: desarrolla las habilidades necesarias para comprender el funcionamiento de la mente a través de la observación de la actividad del propio cuerpo y de la respiración.
  • Desarrollo integral y progresivo de mente y cuerpo: facilitando la expresión de los potenciales del practicante y fortaleciendo el autoestima.
Los beneficios del yoga para la salud

Los beneficios del yoga para la salud

Los beneficios del yoga para el espíritu 

  • Sabiduría: una práctica persistente desarrolla el conocimiento que florece como sabiduría.
  • Libertad: la equanimidad y la sabiduría conducen a la experiencia de libertad en la vida diaria.
  • Integración: la exploración regular y la conexión de las capas mentales, espirituales, físicas y emocionales conducen a un estado íntegro de armonía.
  • Descanso mayor durante la noche.
  • Calma: otra forma de afrontar los problemas.

Los beneficios de usar el jacuzzi

Quizás no lo sabías, pero los beneficios de usar el jacuzzi, son más de los que imaginas.

La gente ha usado jacuzzis a lo largo de la historia de la humanidad, con fines medicinales.

En 1940, Candido Jacuzzi desarrolló una bomba sumergible necesaria para dar tratamiento de hidroterapia a su hijo, que tenía problemas de artritis reumatoide. Hoy te contamos los beneficios de usar el jacuzzi.

Actualmente, son muchos los expertos que han reconocido abiertamente los beneficios del jacuzzi o bañera de hidromasaje. Se han considerado como una excelente terapia que ayuda a prevenir los efectos de enfermedades como la ansiedad, el insomnio el estrés, además de los dolores físicos y musculares provocados por una mala postura o un acelerado ritmo de vida diario.

La buena noticia, es que en el Condominio Casco Antiguo, los jacuzzi cuentan con una capacidad de 280 Litros, que te darán los beneficios de usar el jacuzzi.

Combinan la presión del agua con una temperatura de 39ºC, creando un efecto de masaje que resulta muy relajante.

Los beneficios de usar el jacuzzi

Los beneficios de usar el jacuzzi

De esta manera se eliminan toxinas y se favorece la circulación arterial, con una agradable sensación de bienestar.

Este tratamiento tiene también muchos beneficios reconocidos desde la antigüedad, ya que además de purificar la piel y el organismo en general, regula la presión arterial y mejora la respiración al dilatar los bronquios.
Un estudio de la Clínica Mayo  de Estados Unidos asegura que el jacuzzi también alivia los dolores de cabeza, la fatiga crónica y los problemas digestivos.
Lo más importante es que se trata de una terapia natural sin efectos secundarios.

 Pero los beneficios de usar el jacuzzi, no terminan aquí, ya que según otros centros médicos de reconocido prestigio, afirman que puede resultar un excelente tratamiento para diabéticos puesto que ayuda a reducir el nivel de azúcar en sangre, y es un excelente aliado para todas aquellas personas con problemas de movilidad ya que les permite ejercitar el cuerpo dentro del agua.

Consejos para dormir y descansar mejor

La falta de sueño puede afectarlo todo,  desde nuestras emociones a la capacidad de concentración en diferentes tareas, como conducir. Puede afectar el rendimiento deportivo, aumentar las posibilidades de enfermarse y, en algunas personas, puede relacionarse con el aumento de peso. Por eso, te presentamos estos consejos para dormir y descansar mejor.

consejos-para-dormir-y-descansar-mejor-21 Darle las buenas noches a los aparatos electrónicos

Los expertos recomiendan usar el dormitorio sólo para dormir. Si no puedes convertir tu dormitorio en una zona libre de tecnología, por lo menos apaga todo una hora o más tiempo antes de apagar las luces.

2 Haz ejercicio

Mantenerse físicamente activo cada día con actividades al alcance de la mano como caminar, correr o nadar, nos aportan tres beneficios clave de cara a obtener un sueño reparador: cuando uno está cansado por el ejercicio se duerme más rápido, consigue un mayor porcentaje de sueño profundo y se despierta con menos frecuencia durante la noche.
3 Utiliza tu cama para lo que es:

Sabías que tumbarse en la  cama para ver la televisión, leer las redes sociales, revisar el correo o jugar en el móvil, tableta o portátil no nos aporta ningún factor positivo si queremos dormir mejor al final del día.
4 Horarios y rutina:

Te recomendamos irte dormir a la misma hora cada día y despertarte también a la misma hora, en la medida de lo posible.

Entrena a tu cuerpo con estos consejos para dormir y descansar mejor, lo que hará que nos durmamos también más rápidamente y nos despertemos más frescos.

5 Una buena zona de descanso:

El lugar donde duermes debe ser un templo de tranquilidad y silencio. El móvil, el portátil o la televisión deberán estar fuera de la zona de descanso.

Lo ideal es que esté oscuro, relativamente fresco y todo lo tranquilo que sea posible. La habitación deberá estar ordenada y con pocos objetos alrededor.

te presentamos estos consejos para dormir y descansar mejor.

te presentamos estos consejos para dormir y descansar mejor.

Más consejos para dormir y descansar mejor: 

6 Menos cafeína:
El café, el té o los refrescos pueden apetecer mucho a lo largo del día pero la cafeína te provocará más dificultad para dormir por la noche y también aumentará tu necesidad de despertarte para ir al baño durante la noche.
Los somníferos tampoco son buenos aliados:

Intenta evitar las pastillas para dormir y consulta con un especialista la forma más eficaz de tomarlas durante el período de tiempo más corto posible.

8 Siestas sí, pero cortas:

Dormir la siesta es beneficioso para continuar con energía el resto del día, pero no si son extensas. Un máximo de 20 minutos nos sentará fenomenal.
9 Si no consigues dormirte, levántate:

Quedarse en la cama tras 20 minutos de haberse ido a dormir es un indicador de que no estamos relajados y por tanto, nos va a costar quedarnos dormidos. Levántate, ponte a leer un poco, y luego vuelve a la cama.

 

Ventajas de tener una casa de descanso

Las ventajas de tener una casa de descanso son para ti y para tu familia.

Sabemos que más de alguna vez has considerado adquirir una segunda casa, para vacacionar, pero hay muchas cosas que nos detienen esas ganas, pues a menudo dudamos de los posibles beneficios y más que nada no sabemos si tendrá frutos, valdrá la pena o no.

Lo que es cierto, es que nos podemos pasar años en tomar esta decisión hasta que algo o alguien nos da ese ultimo empujón. Por eso, queremos que conozcas algunas de las ventajas de tener una vivienda para vacacionar o descansar.

En primer lugar, aumentará tu patrimonio y el de tu familia, si tomas en cuenta que después de algún tiempo que decidas comprar algo mejor o simplemente renovar, puedes vender tu vivienda en un precio mayor del que la que compraste o bien si no deseas venderla tienes la opción de alquilarla  y tener un ingreso extra que puede servir para cubrir los gastos de mantenimiento.

 

Por otra parte ¿Quién no se imagina en una linda casa en un lugar pacífico como Cocoyoc Morelos? donde puedas relajarte y lo mejor, bajo tus propias reglas, sin tener que depender de los horarios de un hotel, por ejemplo.

Ventajas de tener una casa de descanso

Ventajas de tener una casa de descanso

La principal característica de estas casas para descansar es que se encuentran ubicadas en lugares tranquilos donde se puede descargar el estrés debido al acelerado ritmo de las ciudades, en el caso de Casco Antiguo, además podrás realizar actividades como nadar, correr, andar en bicicleta, etc.

 

Otra de las ventajas de tener una casa de descanso  es que, los espacios amplios, relajados y con mayor contacto con áreas verdes y naturales lo que harán que salgas de tu rutina diaria.

 

El saber que el lugar a donde llegas es tu casa de vacaciones, te dará más tranquilidad,  ya que no tendrás problemas con los alimentos, ropa y todas esas cosas que siempre llevan las esposas, hijos o nietos, porque será un espacio completamente tuyo y de tu familia. Mereces vivir aquí.

Como puedes ver son valiosas las ventajas de tener una casa de descanso, estamos para asesorarte y con gusto puedes conocer las ventajas de vivir en Casco Antiguo.

 

Beneficios de la actividad al aire libre

Hombres, y niños de todas las edades disfrutan con el esparcimiento al aire libre. La realización de algún ejercicio físico mientras se está en el ofrece una buena oportunidad para salir y disfrutar del entorno .

Aparte de respirar aire fresco y descubrir las innumerables maravillas de la naturaleza, son tantas las actividades que pueden realizarse al aire libre, que siempre querrás volver por más.

Los innumerables efectos beneficiosos de este tipo de esparcimiento, conseguirán que tanto tú como tu familia puedan disfrutar de un buen estado de salud física y mental.

beneficios de la actividad al aire libre

beneficios de la actividad al aire libre

Físicos

Uno de los beneficios de hacer actividad al aire libre, es la posibilidad de realizar una multitud de actividades físicas provechosas que podrás llevar a cabo en solitario, o con tu familia.

Con actividades y deportes como senderismo, piragüismo o natación, son tantas las opciones para la realización de algún tipo de actividad, que probablemente siempre te sentirás motivado para hacer ejercicio.

Sociales

Tanto adultos como niños pueden obtener los beneficios de hacer actividad al aire libre. El hecho de participar en deportes o actividades recreativas, proporcionará a personas de cualquier edad la oportunidad de conocerse y establecer relaciones.

Formar parte de un equipo te ayudará a construir amistades duraderas con personas que compartan tu pasión por las actividades al aire libre.

 

Emocionales

La actividad física ayuda a reducir el estrés, previene algunos casos de depresión y reduce la ansiedad. Si se realiza algún tipo de actividad de forma regular, los síntomas de la ansiedad y la depresión se verán mitigados.

También con frecuencia se observa una mejor autoestima tras realizar de forma regular alguna actividad recreativa, debido en parte a la disminución del estrés y la sensación general de bienestar, que se producen como consecuencia de la realización de un ejercicio aeróbico regular.

Intelectuales

Hay estudios que demuestran que las personas que hacen ejercicio de forma habitual duermen más horas, con un sueño más profundo y reparador. Esto se traduce en una mayor energía y lucidez al día siguiente, lo que permite estar más concentrado y tener más capacidad para pensar.

Muchas de las actividades que se te pueden ocurrir para obtener los  beneficios de la actividad al aire librelas puedes realizar en Casco Antiguopuesto que nuestras instalaciones cuentan con espaciosas áreas verdes, pista de jogging, albercas y mucho más. Mereces vivir aquí.