El costo de las viviendas superará al de la inflación, es hora de invertir

El costo de las viviendas superará al de la inflación, es hora de invertir

El País pasa por una reestructura económica importante, en donde los mercados han sido afectados de manera evidente. De cada desventaja es importante encontrar la ventaja, podríamos quedarnos con los brazos cruzados pensando en lo caro que se ha vuelto todo, o considerar que e momento de invertir. En el 2016, el precio aumentó entre 4 y 7{df6d515e41cf00fe2470a38739ba383cfb56d059a48de358359dadf366c30de2}; para este año, se espera un incremento de 12 a 17{df6d515e41cf00fe2470a38739ba383cfb56d059a48de358359dadf366c30de2}

El incremento en el costo de la vivienda nueva en el país superará a la inflación y podría registrar un aumento mayor a siete por ciento, señaló el presidente de la Asociación Mexicana de la de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Pedro Roberto Reyes Martínez. Recordó que en 2016, la inflación fue de 3.36 por ciento; sin embargo, el costo de la vivienda nueva incrementó entre cuatro y siete por ciento, dependiendo de la ubicación del inmueble y de las condiciones de la empresa inmobiliaria; aunque hay zonas en donde se registran aumentos de hasta 20 por ciento de manera anual.

Reyes Martínez enfatizó que existen desarrollos habitacionales que registran incrementos en su plusvalía de 10 o hasta 20 por ciento de manera anual, por ejemplo: Casco AntiguoZibatá, El Refugio, Juriquilla, Cumbres del Cimatario, entre otras.

Condominio Casco Antiguo uno de los mejores condominios en Cococyoc, Morelos. 

Es esta la razón por la que invertir en fraccionamiento con aumento en plusvalía o incremento anual tan redituable es una excelente opción en donde poner el dinero. Te aconsejamos ampliamente ver nuestro condominio y considerar invertir puede mejorar tu estilo de vida y aumentar tu patrimonio.

Visita nuestro condominio Casco Antiguo

Subsidios Gubernamentales para la casa de tus sueños

Existen 3 grandes subsidios para comprar la casa de tus sueños. Quizás te interese saber que mediante los nuevos programas de viviendas promovidos y gestionados por el gobierno Mexicano, puedes conseguir la casa o el departamento de tus sueños en solo unos pocos pasos.

Para acceder a ellos, necesitas:

1.- Llenar formularios de solicitud

2.- Presentar documentos probatorios

3.- Cumplir con una serie de sencillos requisitos que a continuación te detallaremos.

Subsidios Gubernamentales para la casa de tus sueños

#1 Créditos para viviendas Infonavit

Los créditos de viviendas Infonavit (Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) permiten acceder a créditos para comprar cualquier vivienda, construir en terreno propio, reparar, ampliar o mejorar viviendas. Para solicitar el beneficio es necesario estar registrado como derechohabiente en Infonavit, tener un puntaje de 116 puntos, cursar el Taller “Saber para Decidir”, cumplir con los puntos del programa “Hipoteca Verde” y contar con dos buenas referencias.

Cumplidos todos los requisitos exigidos, se continúa con una etapa de precalificación. En esta instancia se acumulan puntos y, si se llega a la calificación necesaria, se permite continuar con el formulario de solicitud y la presentación de la documentación probatoria correspondiente.

#2 Créditos para viviendas Fovissste

Los créditos para viviendas Fovissste (Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) permiten que trabajadores al servicio del Estado puedan acceder a créditos hipotecarios para comprar la casa de tus sueños, construir en terreno propio, reparar, ampliar o mejorar viviendas. Para solicitar el préstamo es necesario ser derechohabiente activo y no estar ejerciendo una acción de vivienda a través del esquema Respalda2 M. También es necesario tener una Identificación Oficial Vigente del Derechohabiente, una cédula vigente y una Clave Única de Registro de Población (CURP).

Si se cumplen los requisitos exigidos, se procede con una etapa de preselección. Luego se completa el formulario de solicitud –en una oficina o la página oficial del organismo- y finalmente se presenta la documentación solicitada.

#3 Subsidios de vivienda CONAVI

Los subsidios de vivienda CONAVI (Comisión Nacional de Vivienda) permiten la compra la casa de tus sueños y la construcción de viviendas en terrenos propios. Uno de los más populares es “Tu Vivienda en México”, un plan que permite que migrantes adquieran viviendas nuevas o usadas en México. Para acceder a este subsidio es necesario ser mexicano y tener entre 18 y 85 años de edad, un salario cuatro veces mayor a la mensualidad del préstamo, una Clave Única de Registro de Población (CURP) y una Identificación Oficial Mexicana (Matrícula Consular).

Cumplidos los requisitos pedidos por la CONAVI, se procede con una selección de solicitantes. Si se llega a esta última instancia solo resta llenar el formulario de solicitud y presentar la información (original y copia) solicitada.

Pasos para obtener tu Crédito Infonavit

Cómo obtener un crédito Infonavit

Existen muchas dudas sobre el uso del crédito infonavit, casi siempre pensamos que este sirve solo para adquirir una casa de interés social o que no vamos a usar por distancia o tamaño. Pero esto no es así, los créditos pueden usarse en varias modalidades.

Es por eso que he decidido escribir este publicación donde trataremos algunos de los puntos más importantes para la obtención de un Crédito Infonavit. Una de las ventajas de la obtención de un crédito Infonavit es que la puedes usar con diferentes propósitos, entre ellos se encuentran:

  • Comprar una vivienda nueva
  • Construir vivienda en tu terreno
  • Ampliar o reparar tu vivienda
  • Pagar hipoteca
  • Casa para vacacionar

Ventajas Crédito Infonavit

Para empezar debes estar laborando ya sea en el sector gubernamental (por ley derecho habiente) o privado, siempre y cuando esté incorporado al Infonavit. Una vez que estés seguro de esto la empresa o entidad para la que trabajes, te descontará un 5{df6d515e41cf00fe2470a38739ba383cfb56d059a48de358359dadf366c30de2} bimestral de tu salario, además de esto deberás contar los tan famosos 116 puntos mínimos.

¿No sabes cómo calcular tus puntos Infonavit?

¿Cómo saber mis puntos Infonavit?, puedes checar tu puntuación pro medio de un portal en línea que te facilitará todos los datos, tus puntos, tu crédito y otros datos que te ayudarán.

Chécalo aquí.

Aparte de esto, debes checar la precalificación Infonavit para conocer el monto del crédito máximo que podemos obtener, así como el  dinero ahorrado en el saldo de subcuenta de vivienda y otros aspectos.

Una vez que tienes más claro estos aspectos y ya sabes que los cumples, es momento de escoger una vivienda o departamento. Consecuentemente deberás de llenar y presentar los siguientes documentos.

Solicitud de crédito Infonavit

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial, Pasaporte, Cartilla Militar o FM3 en caso de ser extranjero.
  • Acta de matrimonio (Si hay cónyuge)
  • Avalúo

Estos documentos tienes que entregarlos en las oficinas del Infonavit. Puedes checar las oficinas más cercanas a tu domicilio aquí.

El estado de tu solicitud de crédito lo puedes estar revisando, a través del portal mi espacio Infonavit, también puedes conocer las etapas de tu crédito, pagos, montos, cuentas por saldar y su desarrollo de una forma constante, además de beneficios y tu estado de cuenta.

¿Puedo unir mi crédito con el de mi pareja?

Si, otra de las grandes ventajas de este crédito  es que se puede sumar o unir con el de tu cónyuge, en caso de que haya alguna (o) y sea derechohabiente del Infonavit. De esta manera puedes escoger un crédito conyugal y sumar hasta un 75{df6d515e41cf00fe2470a38739ba383cfb56d059a48de358359dadf366c30de2}.

y ahora, otra de las grandes dudas de la gente:

¿Cómo lo voy a pagar?

El crédito se paga con un descuento mensual fijo vía nomina que puede ser hasta el 30{df6d515e41cf00fe2470a38739ba383cfb56d059a48de358359dadf366c30de2} del salario, siempre y cuando exista un empleo formal, además del  5{df6d515e41cf00fe2470a38739ba383cfb56d059a48de358359dadf366c30de2} que aporta el patrón. El periodo de pago puede ir de 10, 15, 20 y 30 esto depende de las fechas fijadas y según el salario del trabajador.

Por último, verifica que todos tus documentos y formatos así como NSS (número de seguridad social) sean los mismos en todos los formatos, ya que el papeleo se puede complicar. No cambies de afore ni de empleo durante el proceso, asegúrate de que la vivienda no esté intestada, cuente con servicios vitales como, electricidad, agua, drenaje y no se encuentre en una zona de riesgo o en un cerro.

Ahora ya lo sabes,  ya tienes más noción de como obtener tu crédito Infonavit, tal vez no seas un experto, sin embargo, ya diste el primer paso que es informarte. Ahora, solo falta el paso más importante que es el de la elección de la casa.

Listo ya que están aclaradas todas las dudas, si quieres adquirir una casa de descanso te recomendamos que le eches un vistazo aquí.

5 razones por las cuales tener tu propia casa de descanso en Casco Antiguo es mejor que ir de vacaciones a un Hotel

Que prefieres ¿Un Hotel o tu Propia casa de fin de semana?

Generalmente la balanza se inclina por el hotel, las comodidades como atención al cuarto, limpieza, masajes, albercas, actividades diversas, canchas y más. Se inclina por el primero. Pero que pasaría si tu casa cuenta con esas mismas ventajas.

En este artículo queremos mostrarte la oportunidad de tus sueños, una casa de fin de semana para ti y toda tu familia, con los mismos beneficios de un hotel y la ventaja de contar con una inversión patrimonial que en 3 años tendrá una plusvalía del 30{df6d515e41cf00fe2470a38739ba383cfb56d059a48de358359dadf366c30de2} de tu inversión y un ahorro en vacaciones totalmente significativo.

Hablamos en primer lugar del Condominio Casco Antiguo que se encuentra a 70 km del sur de la ciudad de México. Así es que esta oportunidad es para ti, justo lo que quieres un nivel de vida que te mereces con una inversión bastante redituable.

5 razones por las cuales tener tu propia casa de descanso en Casco Antiguo es mejor que ir de vacaciones a un Hotel.

 

1.- Ir a un Hotel Gasto no reembolsable.

Sabemos que ir de vacaciones es un gasto que no es reembolsable, si consideramos que cuentas con una familia promedio de 4 personas. Mamá, Papá y dos hijos. Unas vacaciones en la playa para los cuatro por un fin de semana es una inversión mínima promedio es de $8000 pesos. Se estima que una familia promedio gasta en vacaciones anuales un aproximado de $32,000 pesos esto representaría casi una inversión en 3 años de $100,000 pesos. Lo que pudiera equivaler a el anticipo o parte de tu inversión en un patrimonio propio.

 

2.- Casa de Fin de semana un gasto o inversión.

 

Uno de los tipos de inversión en México más redituables y seguros sin duda sigue siendo los bienes raíces. Es importante considerar algunos puntos que favorezcan el aumento de la plusvalía del patrimonio que adquieras. Pero sin duda alguna tu compra puede ser a unos años un ahorro que mientras conserves puede disfrutarlo e incluso aumentar su valor con algunas pequeñas remodelaciones.

 

3.- El aumento en costo por temporada vacacional.

Salir en temporada vacacional no siempre es una experiencia placentera. Sabemos que estas épocas todo está saturado, si no planeas anticipadamente el costo puede aumentar hasta un 150{df6d515e41cf00fe2470a38739ba383cfb56d059a48de358359dadf366c30de2} por ocupación. En el caso de contar con tu propia casa de fin de semana este costo no tendrá una variante significativa ni siquiera si es temporada vacacional.

 

4.- Un condominio con atención de Hotel

Una de las cosas que el condominio Casco Antiguo te ofrece, a diferencia de muchas casas vacacionales este condominio cuenta con servicio y amenidades casi idénticas a un Hotel, es por eso que no vas a extrañar, esos detalles que hacen de tus vacaciones un verdadero descanso. Condominio Casco Antiguo cuenta con masajes, room service, canchas de voleibol playero, pista para correr, asadores al aire libre, espacios de meditación y de lectura, albercas privadas y comunes, área de juegos infantiles, circuito cerrado y mucho más.

 

5.- Excelente ubicación amenidades y alternativas.

Sabemos que la opción que te ofrecemos es simplemente magnifica ya con los puntos anteriores, pero no queremos irnos sin antes platicarte que el condominio se encuentra en una zona privilegiada de Cocoyoc, Morelos. A 15 km a la redonda puedes encontrar, parques temáticos, eventos culturales, centros vacacionales, acceso a todos los servicios, tiendas departamentales y mucho más.

 

El proyecto y crecimiento del estado te ofrecen sin duda una variedad en atractivos increíbles, conectividad y mucha diversión que por supuesto hace que tu inversión sea una excelente decisión patrimonial.

Visítanos y permítenos mostrarte uno de los mejores Proyectos diseñados para un verdadero descanso e infinita diversión para ti y tu familia.