Los postres más deliciosos del estado de Morelos

El bello estado de Morelos se caracteriza por tener una de las gastronomías más deliciosas del país, por supuesto que no se podían quedar atrás en el tema de los postres. Sobre todo se han creado postres para climas calurosos, te presentamos los más solicitados.

En Morelos se combinan viejas tradiciones prehispánicas nahuas con una variada comida mestiza, y ambas vertientes tienen gran aceptación y demanda entre la multitud de visitantes que cada fin de semana llegan a Morelos, provenientes de la ciudad de México, sobre todo por el atractivo de sus balnearios.

Además de la variada gastronomía de diversos niveles socioculturales que ofrecen sus dos principales ciudades, Cuernavaca y Cuautla, y asimismo Tepoztlán, también hay excelente cocina popular en Jojutla, Zacatepec, Yautepec, Tlaltizapán y Puente de Ixtla y por su puesto Cocoyoc, donde se encuentra Casco Antiguo

1: Nieve de Alpuyeca

Mamey, coco, elote, limón y otros sabores, son el deleite de Alpuyec, por el que un gran promedio de personas visitan este poblado, ubicado al poniente de Xochitepec. Uno de los postres más solicitados.

Miles de visitantes quienes vienen de Tequesquitengo o las pirámides de Xochimilco, no pueden irse sin disfrutar de estas ricas nieves consideradas como las mejores del país.

No hay nada como terminar tu día degustando una nieve de maracuyá, fresa, limón, jícama, coco, o infinidad de sabores más que puedes combinar.

postres-6

2: Postres de frutas tropicales

Una combinación de las frutas más frescas de la temporada como: papaya, y el toque de las pasas, coco, camote

3: Plátanos flameados

Plátanos en una salsa de azúcar con un toque de naranja, flameados con coñac y servidos con helado de vainilla y nuez picada.

4: Palanqueta

Dulce crujiente elaborado a partir del acaramelado de cacahuates seleccionados y tostados, endulzados con con azúcar y mantequilla.

5: Tlatoquiles

Hecho a base de plátanos manzanos verdes enteros y piloncillo en miel con tequesquite; se cocinan horneados. Uno de los postres preferidos de los turistas.

Los mejores gadgets para hacer jogging

La tecnología, además de motivadora, cumple una función práctica cuando nos referimos al deporte. Y el rey de los últimos años es salir a correr o hacer Jogging, la mejor noticia es que en Casco Antiguo contamos con una pista para que puedas entrenar de forma segura y con le mejor tecnología. Complementa tu ejercicio con estos gadgets indispensables.

1: Samsung Gear S

Si de desprenderse del smartphone cuando salimos a correr se trata, todo ello sin perder las funciones básicas de conectividad que nos brinda el teléfono, la mejor opción del mercado es el Samsung Gear S.

Este smartwatch nos da dos de la funcionalidades para las que uno usa habitualmente el smartphone: GPS para seguimiento preciso de la carrera y soporte para escuchar música. Ambas posibilidades están recogidas en el Gear S.

2: Pulsera de entrenamiento

Comienza a medir tus horas de sueño, tu actividad diaria y tu alimentación. Incluso te ayudará a dormir mejor. ¡Muy importante para hacer jogging de primera! Con una de estas pulseras de actividad puedes controlar todo lo que haces en el día, para mejorar tu rendimiento al momento de correr.

3: Kit Nike+ iPod

Este ha vuelto muy popular entre los corredores. Se trata un dispositivo de medición que registra el tiempo, distancia y velocidad para luego enviar los datos a Nikeplus.com, para que establezcas tus marcas personales, velocidad y calorías quemadas, entre otros registros al momento de hacer jogging.

jogging-gadgets4: Turtle Sport

Es un programa gratuito que se instala en el ordenador (Windows, Mac y Linux)  y sirve para comunicarse con los GPSs de Garmin y Suunto (y alguno más) para almacenar localmente nuestras rutas, marcas, meteorología, estadísticas, etc. Está pensado para los que no quieren enviar sus datos a la nube y prefieren tenerlo en local. Es gratuito y está disponible es varios idiomas entre ellos español. Se puede descargar aquí.

5: Pulsómetro

Correr con pulsómetro es algo básico hoy en día. Saber a cuánto va tu corazón mientras sudas por las calles de tu ciudad es muy importante para poder controlarte y saber tus límites.

Normalmente la mayoría te obliga a llevar una cinta en el pecho que puede llegar a ser molesta. Para esto se ha inventado el TomTom Cardio, que tiene pulsómetro y gps incorporado con lo que te permite ir sin cinta en el pecho:

Beneficios impactantes de un masaje relajánte

Si bien existen diferentes tipos de masajes encaminados a determinadas dolencias, hoy queremos centrarnos en los beneficios que un masaje relajante dado por un buen profesional puede tener y bienestar físico y psicológico.

1: Conseguirás terminar con problemas musculares, como las contracturas, provocados por una mala postura prolongada, un movimiento brusco o incluso el estrés.

2: Ayudan a controlar la ansiedad y la depresión. Activan la reducción los niveles de una hormona llamada cortisol, que se libera como respuesta al estrés y, por lo tanto, levantarán tu ánimo y disminuirán la presión arterial. Por otro lado, pueden estimular la serotonina y la dopamina, dos neurotransmisores relacionados con la depresión.

3: Mejoran el sueño, debido a que un masaje aumenta las ondas deltas de tu cerebro, que están relacionadas con el sueño profundo.

4: Aumenta el flujo del líquido linfático mejorando tu sistema linfático, encargado de terminar con las toxinas y otros contaminantes de tu cuerpo.

5: Mejoran el aspecto de la piel. Al estimular la circulación sanguínea por el cuerpo, un masaje de este tipo, es perfecto para la belleza de tu piel: se vuelve más firme, suave y atractiva.

masaje-relajante-beneficios6: Reducen los dolores en el cuerpo. ¿Sientes dolor en el abdomen o en distintas partes del cuerpo? ¿Eres una mujer que sufre de dolores premenstruales? Los masajes son una buena solución a todas estos problemas. Según los expertos, estimular las zonas doloridas con un masaje, ayuda a activar un nervio que envía las señales al cerebro para que bloquee el dolor.

Siempre que vayas a tomar un masaje, te recomendamos darte una ducha previa para llegar fresco y comenzar la relajación, además irte despejando del ajetreo del día para disfrutarlo con mayor calidad.

Ahora que conoces los beneficios de los masajes corporales, anímate a despejar tu cuerpo y tu mente con esta fabulosa técnica de relajación. Recuerda que en Casco Antiguo contamos con servicio de masajes relajantes.

Los mejores platillos típicos para comer en Cocoyoc Morelos

La tradición culinaria de los morelenses se remonta a los primeros pobladores de la entidad, que en su transitar por esta tierra dejaron los indicios de una “cultura del maíz”. En esta ocasión, te presentamos algunos de los mejores platillos típicos y antojitos de este bello estado.

1: Cecina de Yacaplixtla: 

Se hace destazando en tiras largas y anchas la carne del lomo y de las piernas de la res; estas tiras se salan perfectamente con sal fina, se colocan sobre unas tablas de madera y se dejan orear aproximadamente durante 30 minutos, después se cuelgan en un lugar cerrado, limpio y fresco y se dejan así otros 30 minutos; por último, se embarran con manteca de cerdo, se doblan y se refrigeran. Ya para consumirse se asan sobre un comal y se acompañan con crema, salsa, aguacate, frijoles y tortillas.

2: Gorditas de manteca

Regularmente van rellenas de frijol, haba o “chales” (trozos de chicharrón de cerdo), con queso fresco, crema y una lechuga fresca de esas que sólo se dan en esta zona, sin duda uno de los platillos típicos más conocidos.

3: Tamales

En Jojutla hacen unos tamales de ciruela silvestre, la criolla, de hueso grande. En el sur del estado y en el norte de Guerrero se acostumbra comer tamales con carne de iguana. En Tepoztlán hacen tamales de flor de xompantli, que brota en la época del Carnaval.

Por Tetela del Volcán, Ocuituco y Yecapixtla acostumbran hacer los tamales en hoja de mazorca de dos variedades de masa: los aguados, para los cuales se muele el nixtamal mojado, y los cernidos, en cuyo caso el nixtamal se seca al sol y así se muele, resultando una harina de maíz. Desde luego, los hay rojos, verdes y de dulce.

4: Esquites: 

Los esquites (o troles y trolelotes en el Noreste de México) también llamados vasito de elote, son antojitos mexicanos populares en todo el país. La palabra esquites o ezquites proviene del náhuatl ízquitl, de icehqui ‘tostar (en comal)’, son los granos del maíz hervidos en agua con sal, epazote y otras hierbas de olor,

5: Quesadillas de Tepoztlán de chapulines

Uno de los más característicos platillos típicos, se encuentran principalmente en el municipio de Tepoztlán y que se han vuelto famosas a lo largo de los años por su mezcla exótica de ingredientes suavizados con queso. El chapulín es un alimento que contiene altas cantidades de proteínas y nutrientes esenciales para el cuerpo humano.

 

 

Los 5 hábitos para un descanso completo

Sin duda, Casco Antiguo es el lugar ideal para descansar y reponer toda la energía que la vida diaria te puede absorber, sin embargo, estos 5 hábitos te ayudarán a complementar el descanso completo que estás buscando, luego de una jornada agotadora.
1 La hora de cenar:

Las comidas abundantes, no son buenas aliadas del sueño, por eso es recomendable que las cenas sean ligeras y hayan pasado entre dos y tres horas antes de irse a dormir.

Haz una rutina:

Unos diez minutos antes de irte a dormir, planea un ritual diario que le ayude a tu cuerpo y a tu mente a irse relajando mientras te acuestas. Viste tus pijamas, lávate la cara o lee algún libro, en Casco Antiguo Cocoyoc, también puedes pedir servicio a la habitación con algún té caliente.

3 Sesión de ejercicios

Aunque el ejercicio moderado ayuda a eliminar el estrés y contribuye al descanso, debe dejar de hacerse unas dos horas antes de irse a la cama, recuerda que en contamos con gimnasio al aire libre o alberca para realizar sesiones de cardio o pesas, seguro obtendrás un descanso completo.

4 Concéntrate en calidad y no en cantidad

Si no puedes dormir, es mejor que te levantes, te relajes, y vuelvas a la cama cuando vuelvas a sentirte cansado. De lo contrario, el insomnio y dar vueltas en la cama solo contribuirán a aumentar tu nivel de estrés.

5 Toma agua

Así es, una buena hidratación es indispensable, para mantener a tu cuerpo relajado y descansado, por tal razón es muy importante beber al menos dos litros de agua diarios, ya que el agua ayuda a controlar la presión sanguínea, regula  la temperatura corporal, transporta nutrientes y previene el estreñimiento, ayudando a mantener un buen tránsito intestinal, entre otras muchas tareas.

Si tienes algún otro hábito para obtener un descanso completo, no dejes de hacerlo y complementa con los que agregamos aquí.