La tecnología que hará tu casa inteligente

Te presentamos la tecnología que hará tu casa inteligente, sin duda, las innovaciones que no podrán faltar en tu casa de Casco Antiguo.

La vida del hombre del siglo XXI se vio enormemente simplificada gracias a la presencia de varios aparatos tecnológicos que algunas mentes brillantes inventaron en los últimos tiempos.

Lo más increíble, es que estos inventos no paran de surgir, sin duda logran hacer nuestra vida más sencilla y placentera.

Conoce la tecnología que hará tu casa inteligente:

1: Refrigeradores con conexión Wifi

Si quieres estar a la vanguardia, entonces encontrarás refrigeradoras con teclado táctil, control automático del calor y del frío, código de bloqueo y alarma y, lo más importante, con ahorrador de energía, todo con conexión wifi.

2: Vasos inteligentes

¿Cómo saber lo que estás bebiendo? Conoce la cantidad de líquido que tu cuerpo necesita, así como los nutrientes que contiene, por medio de un vaso inteligente.

Con un tiempo de lectura de un minuto, este recipiente te dará consejos acerca de tus bebidas, por medio de una conexión externa a otros dispositivos.

3: Sistemas de seguridad 

Un pequeño dispositivo repleto de sensores, muy sencillo de utilizar y capaz de ofrecernos en nuestro propio teléfono desde una panorámica de nuestra casa a decirnos si alguien ha entrado en ella, se está produciendo un incendio o los niveles de monóxido de carbono son inaceptables.

La tecnología que hará tu casa inteligente

La tecnología que hará tu casa inteligente

Conoce más de la tecnología que hará tu casa inteligente:

4: Administrador de casas inteligentes

Ofrecido como una manera de conectar en un único dispositivo varios electrodomésticos, el Smart ThinQ Hub de LG gestiona y conecta una gran cantidad de aparatos del hogar y la información recabada de lavadoras, equipos de aire condicionado y otros, es mostrada en una pantalla LCD o anunciada por medio sus altavoces.
Este artefacto también puede mostrar agendas y tocar música.

5: Detectores de humo 

Este instrumento, designado con el nombre de Halo, se pone en la vanguardia de la tecnología siendo un detector de humo y de monóxido de carbono al mismo tiempo.

De igual manera, este ingenioso objeto enciende luces de diversos colores para avisar sobre algún peligro y, también, puede enviar mensajes de alerta a smartphones.

6: Aspiradoras 

Conoce una opción “low cost”. El robot aspirador de Vileda es un producto a un precio muy ajustado pero que cumple perfectamente con su cometido.

Cuenta con un sistema de navegación; sensor anti caídas; sistema de recogida de suciedad en tres pasos; válido para todo tipo de suelos: baldosas, cerámica, parqués, madera, moquetas.

 

 

 

 

 

Beneficios de comprar una casa en Casco Antiguo

Ya sea de descanso o tu primera propiedad, siempre habrá grandes Beneficios de comprar una casa, te presentamos algunos de ellos.

La compra de una casa es siempre una de las decisiones más importante en la vida de una persona.

Sabemos que estás buscando construir un patrimonio a lo largo de tu vida, ya sea que hayas comenzado por comprar un vehículo o definitivamente ya te encuentras en búsqueda de un patrimonio mayor, como el de una casa.

Entonces, surge la duda, además de los beneficios de comprar una casa ¿es buen momento para para hacerlo? Los expertos en finanzas responden con un contundente sí.

Y es que hoy, dicen los que saben, es más fácil adquirir un inmueble tanto en el Distrito Federal como en el resto de la República Mexicana.

La principal razón que explica esta afirmación, es que en las diferentes instituciones financieras del país prevalece un ambiente de apertura al crédito, lo cual te ayudará a realizar tu compra.

Cómo saber si estás listo para recibir los beneficios de comprar una casa

Éste es el primer punto que tienes que analizar. Y por supuesto, debes echar un ojo a tus ahorros. Hazte las siguientes preguntas: ¿de cuánto dinero dispones para cubrir el enganche y otros gastos?, ¿será suficiente con lo que tienes ahorrado?, ¿puedes pedir un préstamo a un familiar?

Los principales beneficios de comprar una casa

1. Seguridad

Comprar casa  propia, contribuirá a mejorar tu calidad de vida, además de que a nivel personal, tendrás la satisfacción de haber logrado una meta personal y familiar. Saber que cuentas con un techo y un lugar que te pertenece, siempre dará un nivel alto de seguridad y satisfacción.

Beneficios de comprar una casa

Beneficios de comprar una casa

2. Estabilidad

Cuando una vivienda es tuya, ty estabilidad y la de tu familia mejora un 100{df6d515e41cf00fe2470a38739ba383cfb56d059a48de358359dadf366c30de2} además te ahorrará dinero y tiempo. Esto aplica tanto en tu primer casa o tu casa de descanso, en Casco Antiguo 

3. Inversión

A largo plazo los bienes raíces siguen siendo una inversión segura y se valorizan año tras año. 

Beneficios de comprar una casa

Beneficios de comprar una casa

4. Tu propio espacio

Cuando la vivienda te pertenece, puedes remodelarla y adaptarla a tus gustos y necesidades, puedes planear a futuro e ir haciendo paso a paso la casa de tus sueños.

5. Independencia

Puedes tomar tus propias decisiones y eliminar inconvenientes con los arrendadores.

 

 

Amuebla tu casa de descanso Casco Antiguo

Amuebla tu casa de descanso en Casco Antiguo 

Finalmente decidiste junto con tu familia adquirir una casa de descanso, es una excelente decisión y será un lugar en donde, además de pasar excelentes vacaciones, se alojaran recuerdos inolvidables.

Debido a eso consideramos que debido a eso, tus recuerdos deberán estar rodeados de armonía, que se logra con la decoración, muebles y ambientación adecuada para ti, por eso te damos un consejo, amuebla tu casa de descanso. 

Amuebla tu casa de descanso

Amuebla tu casa de descanso

La ambientación de nuestro lugar de descanso debe ser lo más sencillo posible, para garantizar unas relajadas vacaciones sin tener que limpiar una gran cantidad de accesorios o muebles, que terminan por complicar la estadía. Debido a que por lo regular son hogares que están deshabitados gran parte del año, el polvo puede convertirse en un dolor de cabeza.

Amuebla tu casa de descanso, con estos sencillos consejos:

Los muebles

De preferencia, escoge unos que sean robustos y elaborados con materiales como:

ratán, cuero, mimbre, madera o hierro forjado.

La tapicería debe ser con fundas de tela que facilite la limpieza.

Una opción original en los muebles, es reciclar los que ya no ocupamos en la casa. Se pueden volver a tapizar y restaurarlos para que queden como nuevos.

Una mezcla acertada se logra, por ejemplo, con un juego de comedor compuesto por una mesa de madera y sillas de hierro, si además se agrega una araña de corte rústico y generosas dimensiones brinda cierta majestuosidad al ambiente.

No importa tu elección, la recomendación es evitar muebles frágiles, finos y de colores claros, en cambio pon atención en las telas y fundas adquiriendo aquellas que son de fácil limpieza.

Un recurso cada vez más visto en las casas de descanso, consiste en construir cajas de cemento o concreto a la medida que servirán de base, para sustituir ciertos muebles como los sillones y camas. Sobre éstas se acomodan los cojines o el colchón, según sea el caso.

La ventaja que ofrecen es que no hay forma de que bichos y polvo penetren, mientras que la desventaja radica en que permanecen en el mismo lugar, no es posible cambiar su ubicación.

Amuebla tu casa de descanso

Amuebla tu casa de descanso

Alfombras o tapetes

Utiliza los de fibras naturales, como el yute o el sisal, siempre en colores que contrasten con el piso y los muebles.

Para las casas de campo, los mejores son los tonos amarillo pálido, blancos, rosados tenues, durazno, tonos de azules y verdes.

Más ideas de Amuebla tu casa de descanso, al dar click aquí

Conoce el baile tradicional del Chinelo en Cocoyoc

Conoce el baile tradicional del Chinelo en Cocoyoc, y vive de cerca las tradiciones mexicanas.

Descubre más de el baile tradicional del Chinelo en Cocoyoc. En el caso de Cocoyoc Morelos, que es el poblado donde se encuentra Casco Antiguo , las fiestas religiosas, se realizan para el Señor de la Expiración en el mes de enero.

A la par del Año Nuevo, se lleva a cabo esta tradición patronal con cohetes, banda de viento, el tradicional jaripeo y actividades de feria.

Baile tradicional del Chinelo en Cocoyoc

Baile tradicional del Chinelo en Cocoyoc

Otra actividad famosa, dentro de esta festividad, además de la procesión por las calles principales del pueblo, es el el baile tradicional del Chinelo en Cocoyoc. 

Pero ¿cómo surgió el baile tradicional del Chinelo en Cocoyoc?

El vocablo Chinelo tiene su origen en el idioma náhuatl y significa algo así como “el que mueve bien los pies y la cadera”. Sabemos también que la palabra Chinelo viene de la palabra náhuatl “tzineloa”, que quiere decir “meneo de cadera”.

Siguiendo el rítmico y contagioso compás de la tambora, de los platillos y los instrumentos de viento que componen la banda, los Chinelos danzan incansablemente “el brinco” por todo el pueblo, y contagian a quienes se encuentren a su lado.

En un principio se consideraban días tan especiales que si alguien nacía en alguno de ellos tenía que convencer al shamán o sacerdote, incluso con dádivas, para que le asignara un diferente día de natalicio, pues de eso dependía su vida futura.

Baile tradicional del Chinelo en Cocoyoc

Baile tradicional del Chinelo en Cocoyoc

El origen del chinelo proviene de la burla que realizaban los trabajadores indígenas hacia los españoles cuando comenzaron la colonización.

Los españoles hicieron una gran distinción en las categorías de las personas, que solo los de la realeza podían entrar a sus grandes festivales que hacían cuando ganaban alguna batalla, no dejaban que sus trabajadores entraran.

Aactualmente en las ciudades y pueblos de Morelos, es común realizar el baile tradicional del Chinelo en Cocoyoc, en fiestas como bodas, quince años, bautizos o alguna celebración especial en donde todos los presentes bailan. Esto se a convertido en una tradición especialmente en Cuautla Morelos.

Opciones de Ecoturismo en Cocoyoc Morelos

Conoce las mejores opciones de Ecoturismo en Cocoyoc Morelos 

Llega el verano y las opciones para vacacionar son variadas, hay para los que les encantan las ciudades o los que son felices metidos en la arena bajo el sol de la playa, sin embargo, si tú eres de los que aman la vegetación boscosa, tu opción sin duda es Casco Antiguo, y para que disfrutes al máximo, te presentamos las mejores opciones de Ecoturismo en Cocoyoc Morelos.

El turismo ecológico o ecoturismo, es sin duda,  una opción distinta y sugestiva para viajar. De acuerdo a esta modalidad, se le da una gran relevancia a la preservación y la contemplación de los entornos silvestres.

Además, gracias a las travesías ecoturísticas se concientiza a los viajeros en la necesidad de proteger las maravillas de la naturaleza.

Opciones de Ecoturismo en Cocoyoc Morelos

Opciones de Ecoturismo en Cocoyoc Morelos

Opciones de Ecoturismo en Cocoyoc Morelos

1: Presa Lorenzo Vázquez -Cruz Pintada- en Tlaquiltenango, Morelos

Presa Lorenzo Vázquez (Cruz Pintada) en el municipio de Tlaquiltenango Morelos pertenece a la sierra de Huautla muy cerca del poblado de Huautla, un lugar perfecto para hacer ecoturismo, paseos en lancha rica comida, cabañas y mucho paisaje para hacer muy buenas fotos.

2: Paracaidismo/Vuelo en avioneta o ultra ligero

Excelente opción para ver la naturaleza desde lo alto, sin duda una de las mejores opciones de Ecoturismo en Cocoyoc Morelos,  puedes disfrutar de estas actividades, siempre acudiendo a expertos del tema, en donde tu seguridad debe ser lo primordial. Haz click en el link para obtener más información.

3: Campamentos para toda la familia 

Llamados “Campamentos multi aventura”, este tipo de ecoturismo está hecho para toda la familia, la finalidad es que todos los integrantes interactúen con diferentes actividades, sobre todo relacionados con el deporte.

Algunas de las actividades son: escalada, puentes colgantes, tirolesas o rutas ciclistas, hasta talleres de Educación Medioambiental, Visitas Guiadas, Dinámicas recreativas y de convivencia, Talleres de manualidades y Fogatadas.

4: Caminatas y cañonismo 

Descubre tu capacidad de hacer caminatas, cañonismo, rappel y espeleología. La finalidad de esta actividad, es que conozcas de una manera diferente, las maravillas que ofrece Cocoyoc Morelos. 

¿Qué otras Opciones de Ecoturismo en Cocoyoc Morelos  conoces?