Disfruta de las vacaciones con juegos al aire libre

En tiempos de vacaciones, los niños de las nuevas generaciones, pueden pasar horas sentados frente a una computadora, tabletas o videojuegos, pero también es importante que pases tiempo con ellos con mayor calidad, por eso disfruta de las vacaciones con juegos al aire libre.

Recuerda, los juegos al aire libre estimulan las relaciones interpersonales, el trabajo en equipo y la actividad física. Los grandes espacios verdes motivan al niño a moverse, a correr, trepar y saltar, dando impulso a diferentes actividades físicas que favorecen al desarrollo y crecimiento sano.

Muchas veces, los fines de semana pueden ser el momento ideal para juntar todas esas ganas y ponerte en acción. Puedes aprovechar las “escapadas” que surgen motivadas por el buen clima del verano, para pasar un día muy entretenido.

Disfruta de las vacaciones con juegos al aire libre: 

1 Carrera de Sacos:

La carrera de sacos es un juego tradicional y muy conocido en todo el mundo. Para jugar solo necesitas unas bolsas de basura grandes y terreno suficiente para desplazaros.

Juegos al aire libre

Juegos al aire libre

2 La búsqueda:

Se forman dos equipos o más, a los cuales se les da una lista idéntica de objetos que tienen que buscar en 15 minutos y traer al líder.

Previamente, el organizador del juego debe haber investigado el lugar en el que se realizará el juego e incluir en la lista objetos posibles de ser encontrados.

La lista debe tener entre 10 y 20 objetos distintos, y cada cosa valdrá distintos puntos de acuerdo a la dificultad que presente su recolección.

3 Mucho ruido: 

Cada niño tiene un globo inflado y atado en su tobillo. Una persona externa dará la señal de comienzo del juego y entonces todos tratarán de romper los demás globos. El niño deberá retirarse cuando el suyo se rompe. El sobreviviente gana.

Disfruta de estos juegos en las áreas verdes de Casco Antiguo. Mereces vivir aquí.

 

Mejora tu condición física al correr

Estás a punto de comenzar a realizar ejercicio y al principio, pareciera que es complicado tener resistencia, pero no te preocupes, sigue estos consejos y mejora tu condición física al correr. 

La importancia de mantener una vida saludable, es indispensable para nuestro bienestar, lo mejor es que en Condominio Casco Antiguocontamos con una pista de jogging, así como diferentes áreas verdes para que vuelvas un hábito el practicar actividad física.

Para empezar con tres días a la semana serán suficientes, luego podemos pasar a cuatro o cinco dependiendo de los nuevos objetivos que nos planteemos.

Siempre dejaremos un día de descanso y dos días después del que consideremos más intenso.

Mejora tu condición física al correr

1: Usa el entrenamiento por intervalos

Con el entrenamiento por intervalos, aumentarás tu capacidad anaeróbica (disminución de oxígeno). Asimismo, al combinar esto con la capacidad aeróbica (aumento de oxígeno con carreras fáciles y largas), estas terminarán haciéndote más rápido.

  • Quema calorías. Las explosiones de energía (la parte de alta intensidad del entrenamiento por intervalos), aumentarán la cantidad de calorías que quemas. Esto se aplica incluso en explosiones relativamente cortas.
  • Interés a tu rutina. Puede parecer algo pequeño, pero el aburrimiento de tu rutina normal al correr hace que sea mucho más difícil seguir motivado.
Mejora tu condición física al correr

Mejora tu condición física al correr

2: Cambia tus rutinas

Se suele cometer el error de salir a correr una cierta distancia a un ritmo siempre igual, semana tras semana.

Al principio irá bien, pero después de un tiempo nuestro cuerpo se acostumbrará a esto y acabaremos por no mejorar y aburriéndonos de correr.

Cada día el entreno será diferente: un día para correr largo y suave, otro para correr menos distancia pero a mayor velocidad y otro día de series.

Mejora tu condición física al correr

3: El Footing

Otro factor relevante de cara a aumentar nuestra capacidad física en el footing es ir dando cada vez mayor ritmo a nuestra carrera.

Así, no solo deberemos recorrer más kilómetros a medida que salimos a hacer running, sino que también hemos de disminuir el tiempo en que los recorremos.

4: Entrena tu flexibilidad

Para ser más flexible debes ser constante en tu entrenamiento, ya que ésta se adquiere con el paso del tiempo. La flexibilidad libera tensiones, alivia contracturas musculares y mejora tu fuerza.

Mejora tu condición física al correr

Mejora tu condición física al correr

5: Juega

Diviértete sin dejar de hacer ejercicio con deportes como baloncesto, futbol, voleibol, tenis, o squash. El juego competitivo te obliga a esforzarte al máximo y te brinda información sobre las áreas que necesitas trabajar más.

 

Información para comprar casa con Infonavit

Conoce la más relevante información para comprar casa con infonavit, sabemos que pueden surgir muchas dudas al respecto, además de que comprar una casa es una decisión importante.

Por eso, con información del sitio oficial de Infonavit y de El Financiero te presentamos esta valiosa información.

Comprar casa con Infonavit

Comprar casa con Infonavit

¿Qué me conviene más, un crédito Infonavit o bancario?

La forma de sacarle provecho a tu crédito Infonavit dependerán de tu situación financiera, dijo Gonzalo Cosgalla, director de operaciones de la consultora patrimonial Tu Hipoteca Fácil.

En términos generales, cuando el crédito se contrata en veces salarios mínimos (VSM) el Infonavit sí ofrece tasas más bajas que las bancarias, pues los bancos cobran tasas de interés que van de 8.5 a 11 por ciento, mientras las del Infonavit van desde 4 por ciento para una persona que gana entre 3 mil 200 pesos mensuales y hasta 10 por ciento en caso de que el trabajador gane 20 mil pesos al mes o más.

¿Qué necesito de Información para comprar casa con Infonavit?
El primer requisito para poder ejercer un crédito del Infonavit es contar con 116 puntos.

Estos puntos se calculan con base en:

1) La edad y salario del trabajador pues mientras más joven y mayor sea el salario, mejor puntuación se alcanza,

2) El saldo en la Subcuenta de Vivienda

3) El tiempo que ha cotizado en el Infonavit de forma continua, explicó Angélica Sanabria, gerente de Administración de Hipotecaria Total.

Además de la puntuación, el trabajador debe tener una relación laboral vigente.

¿Dónde puedo revisar mi puntuación?
Para conocer su puntuación, puedes ingresar al portal del Infonavit y entrar a la sección de precalificación. Para conocer tus puntos debes tener a la mano tu Número de Seguridad Social (NSS).

¿Dónde puedo iniciar el trámite del crédito Infonavit?
Cuando tu puntuación es igual o mayor a la requerida ya puedes iniciar los trámites. El primer paso es llenar una solicitud de crédito Infonavit y presentarla junto con el resto de los documentos requeridos. Llévalos a la oficina del Infonavit más cercana.

Más información para comprar casa con infonavit

¿Qué papeles necesito para obtener mi crédito?
Los requisitos y pasos a seguir varían en función del producto de crédito que elijas. Aquí puedes consultar la lista de requisitos, condiciones generales y documentos que necesitas para integrar tu expediente.

Los básicos son:

– Acta de nacimiento
– Copia de identificación oficial
– Acta de matrimonio, en caso de ser un crédito conyugal
– Avalúo

Mantén limpia tu casa de descanso con estos tips

Mantén limpia tu casa de descanso con estos tips

Cuando se tiene una casa de fines de semana, mantenerla limpia y en orden a veces puede resultar complicado, ya que además de que vas precisamente a descansar, el no estar todos los días en ella, dificulta una limpieza constante, por eso el día de hoy te presentamos: Mantén limpia tu casa de descanso con estos tips.

Quita el polvo de forma eficiente

No se trata de ir quitando el polvo aleatoriamente a las cosas; lo ideal es que sigas un patrón específico en toda tu casa para asegurarte que le quitas el polvo a todo.

Movimiento constante

Muévete a través de la habitación en el sentido de las agujas del reloj, o en el sentido contrario de las agujas del reloj según prefieras. Quita el polvo de los muebles cerca de la pared. Coge un trapo húmedo y empieza a quitar el polvo. Mueve los objetos conformar vas limpiando la superficie.

El tema de los juguetes: 

Los niños deben aprender que los juguetes tienen su sitio luego de jugar. Incluso, es recomendado que se les involucre en los quehaceres del hogar para que aprendan y ayuden a mantener el orden.

Limpieza en el refrigerador:

Te recomendamos dejar la menor cantidad de comida en tu refrigerador, y siempre mantener los alimentos en recipientes con cierre. Opta por etiquetarlos con la fecha de caducidad para evitar el desperdicio o malos olores.

Mantén limpia tu casa de descanso

Mantén limpia tu casa de descanso

Mantén limpia tu casa de descanso con estos tips. 

Recuerda, que aún estando de vacaciones o de descanso, mantener tu casa ordenada tiene muchas ventajas, como por ejemplo:

  • Menos distracciones
  • Menos estrés, más paz
  • Más espacio para lo que es importante
  • Menos mantenimiento.

Por último, la elección de los productos de limpieza adecuados es importante. ¿Qué productos son los más recomendados para las diferentes superficies de una casa?

En la actualidad contamos con productos neutros que nos permiten una  limpieza eficaz de varias superficies.

Para cuando nos encontramos una mayor suciedad, en cocinas principalmente, tendremos que emplear desengrasantes profesionales. Igualmente existen muchos medios naturales y ecológicos para efectuar limpiezas de calidad.

Consejos para dormir y descansar mejor

La falta de sueño puede afectarlo todo,  desde nuestras emociones a la capacidad de concentración en diferentes tareas, como conducir. Puede afectar el rendimiento deportivo, aumentar las posibilidades de enfermarse y, en algunas personas, puede relacionarse con el aumento de peso. Por eso, te presentamos estos consejos para dormir y descansar mejor.

consejos-para-dormir-y-descansar-mejor-21 Darle las buenas noches a los aparatos electrónicos

Los expertos recomiendan usar el dormitorio sólo para dormir. Si no puedes convertir tu dormitorio en una zona libre de tecnología, por lo menos apaga todo una hora o más tiempo antes de apagar las luces.

2 Haz ejercicio

Mantenerse físicamente activo cada día con actividades al alcance de la mano como caminar, correr o nadar, nos aportan tres beneficios clave de cara a obtener un sueño reparador: cuando uno está cansado por el ejercicio se duerme más rápido, consigue un mayor porcentaje de sueño profundo y se despierta con menos frecuencia durante la noche.
3 Utiliza tu cama para lo que es:

Sabías que tumbarse en la  cama para ver la televisión, leer las redes sociales, revisar el correo o jugar en el móvil, tableta o portátil no nos aporta ningún factor positivo si queremos dormir mejor al final del día.
4 Horarios y rutina:

Te recomendamos irte dormir a la misma hora cada día y despertarte también a la misma hora, en la medida de lo posible.

Entrena a tu cuerpo con estos consejos para dormir y descansar mejor, lo que hará que nos durmamos también más rápidamente y nos despertemos más frescos.

5 Una buena zona de descanso:

El lugar donde duermes debe ser un templo de tranquilidad y silencio. El móvil, el portátil o la televisión deberán estar fuera de la zona de descanso.

Lo ideal es que esté oscuro, relativamente fresco y todo lo tranquilo que sea posible. La habitación deberá estar ordenada y con pocos objetos alrededor.

te presentamos estos consejos para dormir y descansar mejor.

te presentamos estos consejos para dormir y descansar mejor.

Más consejos para dormir y descansar mejor: 

6 Menos cafeína:
El café, el té o los refrescos pueden apetecer mucho a lo largo del día pero la cafeína te provocará más dificultad para dormir por la noche y también aumentará tu necesidad de despertarte para ir al baño durante la noche.
Los somníferos tampoco son buenos aliados:

Intenta evitar las pastillas para dormir y consulta con un especialista la forma más eficaz de tomarlas durante el período de tiempo más corto posible.

8 Siestas sí, pero cortas:

Dormir la siesta es beneficioso para continuar con energía el resto del día, pero no si son extensas. Un máximo de 20 minutos nos sentará fenomenal.
9 Si no consigues dormirte, levántate:

Quedarse en la cama tras 20 minutos de haberse ido a dormir es un indicador de que no estamos relajados y por tanto, nos va a costar quedarnos dormidos. Levántate, ponte a leer un poco, y luego vuelve a la cama.