by Javier Biquez | Aug 9, 2016 | Entretenimiento
¨Al mal tiempo, buena cara¨, con actividades y juegos para hacer en casa un día de lluvia. Este conocido refrán se utiliza cuando se intenta animar a enfrentarse a las adversidades con buen ánimo.
No por ello se van a solucionar los problemas pero tampoco se van a empeorar. Una visión optimista siempre ayuda a ver otras posibilidades, sobre todo con las diferentes actividades que te proponemos para divertirte en familia.
Qué hacer en casa un día de lluvia
1. Una jungla en el salón
Para este juego necesitarás una baraja de cartas y algunas monedas de 1o centavos. Cada jugador elige el sonido de un animal diferente. Una vez los hayas aprendido todos, vas a repartir las cartas de una en una.
Cuando dos jugadores tengan naipes iguales, cada uno de ellos tendrá que hacer el ruido del contrario. El que lo haga antes le quita una moneda al otro. Ganará el que más monedas obtenga.

Hacer en casa un día de lluvia
2 Una clase divertida en casa
¿Te han preguntado tus hijos acerca de la lluvia? ¿Por qué llueve? ¿Cómo funciona? ¿A dónde va el agua? Esta es una de nuestras actividades favoritas para hacer en casa un día de lluvia.
Aprovecha para explicarles lo importante que es para la vida en la Tierra con información, fácil y fascinante. Propón que saquen todos sus lápices de color y cartulinas. Mientras tú les vas contando hechos divertidos sobre la lluvia, ellos podrán dibujar e ilustrar lo que vayan escuchando.
3 Los pies ingeniosos
Un juego tan fácil de explicar como difícil de conseguir. Cada jugador debe sentarse en una silla, con los pies descalzos y una cuerda atada a los pies –cada extremo de la cuerda en un tobillo–. Deben intentar hacer un nudo con los pies. Gana el primero que lo logre, ¡si es que alguno lo hace!
4 Picnic en el castillo
Los niños se pueden pasar horas construyendo un fuerte o castillo improvisado con cartones cajas, sábanas viejas y toallas. Motívalos a usar su imaginación y ayúdales a convertirse en auténticos personajes que están a punto de empezar una aventura. Y para reponer fuerzas después de tanta aventura, prepárales un picnic para que coman en su castillo.

Hacer en casa un día de lluvia
5 Señales luminosas
Aprovecha la atmósfera oscura por culpa de las nubes que llega desde la calle para convertir tu casa en el hogar del misterio. Apaga todas las luces y todos pecho tierra. Por turnos, los jugadores cogerán una linterna y “escribirán” con ella una palabra o un número sobre el techo. El jugador que la descifre correctamente podrá escribir en el turno siguiente.
by Javier Biquez | Aug 8, 2016 | Entretenimiento
Tu casa de descanso está en Condominio Casco Antiguo, dentro de uno de los estados más pintorescos y llenos de historia mexicana, a 40 minutos de Cocoyoc, conoce Tepoztlán.
Conoce Tepoztlán
Puedes comenzar por la plaza central con su bello quiosco y luego, visitar el Palacio Municipal.
Subir al Tepozteco
Muchos dicen que sus largas paredes son una provocación, y es verdad. Por eso el peregrinar comienza desde que pones un pie en la calle Tepozteco con la vista en las montañas, hasta llegar al camino que lleva a la cima de su pirámide.
Este asentamiento prehispánico fue construido entre 1150 y 1350 d.C., y se erigió en honor de Ometochtli Tepuztécatl, dios del pulque relacionado con la fertilidad y las buenas cosechas.
Llegamos a la cumbre tras hora y media, pero todo el esfuerzo se recompensó con la belleza del recorrido. La emoción de llegar hasta la cima y la inmensa paz que nos dio sentarnos sobre ella para cargarnos de energía, disfrutar del sol y la mejor vista de Tepoztlán fue invaluable. La pirámide está abierta de lunes a domingo de 9:30 am a 6:00 pm, y los domingos la entrada es libre.
También aquí se encuentra el famoso ex convento de La Natividad, una bellísima edificación construida por indígenas tepoztecos por orden de los frailes dominicos en el siglo XVI.
Su fachada, de estilo plateresco, exhibe esculturas de la Virgen María, Domingo de Guzmán y Catalina de Siena. En su interior se encuentra el museo que alberga pinturas de 500 años de antigüedad, documentos y el cuarto de baño de los frailes. Además, desde la planta alta tendrás una vista increíble de la maravillosa cordillera que rodea al pueblo.
Renacer prehispánico
Nada mejor que cerrar el día con un baño de temascal. Sin duda es una experiencia que te pondrá en sintonía con la vibra mística de Tepoztlán.
No hay quién se resista a caminar por el tianguis artesanal y admirar las originales creaciones que toman forma en diversos materiales como madera, tela, semillas y piedras, para dar origen a casitas de pochote, muebles de madera, palos de lluvia, teponaxtles, joyería y demás artesanías.
Lo mejor es que todas las artesanías expresan la peculiar visión de los tepoztecos y su gusto por lo alternativo, al igual que las tiendas Mandala y Taj Mahal sobre la avenida Revolución.
Itacates y mucho más
En el mercado de Tepoztlán se sigue rindiendo culto a Centéotl, el dios del maíz.
En cada itacate, que es una gordita en forma de triángulo que puede ser rellenada con lo que más te guste: queso, chicharrón, flor de calabaza, huitlacoche, chapulines.
También encontrarás quesadillas, tacos de cecina y mucho más. Fíjate bien porque hay algunos puestos que ofrecen salsas picantes de frutas como guayaba, mango, piña y zarzamora.
by Javier Biquez | Aug 8, 2016 | Beneficios del Descanso
La mayor parte del año te encuentras trabajando, que en su mayoría, son actividades que requieren concentración y a veces involucran tensión y estrés, es por eso que siempre es necesario tomar un descanso, sino lo crees, te presentamos los principales beneficios de tomar vacaciones.
Tomando en cuenta que todavía es veranos, enumeraremos varias ventajas aportadas por las vacaciones. Recuerda que una de las principales es que nos permiten hacer un reset a nuestro cuerpo y a nuestro cerebro, con esto logramos recobrar energías.
Algunas estadísticas muestran que las personas son más felices con sus maridos y su vida profesional cuando se toman vacaciones frecuentemente.
Esto se debe a que tener vacaciones rompe los esquemas y mejora el ánimo. También para aquellos que sufren desórdenes de sueño, se ha demostrado que las vacaciones son de gran ayuda debido a que logran dormir mejor.

Beneficios de tomar vacaciones
Conoce los principales beneficios de tomar vacaciones
1 Pasar tiempo con familia y amigos
Aprovecha parte de este tiempo libre en ver a esos familiares o amigos que no ves tan a menudo. La rutina nos lleva a dejar de lado, sin darnos cuenta, algunas relaciones sociales importantes para nosotros. Aprovecha para montar alguna comida o cena con ellos.
2 Hacer un reset a tu cerebro y tomar energía
No todo en las vacaciones tienen que ser actividades, deportes y viajes. Guárdate tu tiempo para descansar. Simplemente hay días que apetece no hacer nada. Tirarte en la piscina o en la playa leyendo y refrescándote también es muy beneficioso para desconectar. No tener la cabeza ocupada todo el día en cientos de cosas hará que tu cerebro también lo agradezca.
3 Efecto de relajación
En cuando a los efectos psicológicos de las vacaciones, el estado de relajación inicia desde el momento en el que partimos. A partir del segundo día, el cerebro segrega dopamina y serotonina, hormonas que te hacen sentir más calmado y alegre. Otro efecto es la mejora en el sueño, lo cual da una sensación de bienestar y elimina el estrés.
4 La rutina desaparece
Un cambio de lugar y de ritmo aporta grandes beneficios. El cambio de ambiente tiende a ser un alivio cuando alguien se va de vacaciones, sabiendo que no va a tener que levantarse para preparar el desayuno, ni siquiera será necesario que se levante temprano. Esta simple idea ayuda a relajarse y a eliminar el estrés.
5 Felicidad y productividad
Estar afuera al aire libre te hará más feliz y productivo. 34 por ciento de los profesionales que regresan de vacaciones son más productivos. También se sienten mejor en su trabajo.
by Javier Biquez | Aug 6, 2016 | Beneficios del Descanso
Para un descanso más duradero, realizar ciertas actividades, ayudará a lograrlo de una manera más sencilla y consiente, por eso queremos que conozcas los beneficios del yoga para la salud, que sin duda lograrán que tu cuerpo y mente se relajen.
Los beneficios del yoga para la salud física
- Fortaleza: las asanas tonifican cada parte del cuerpo.
- Resistencia: la práctica regular incrementa la capacidad de trabajo.
- Flexibilidad: un cuerpo joven es mantenido y restablecido a través de un correcto estiramiento.
- Postura: mientras el tono y la flexibilidad se equilibran, se establece una postura erguida y sin esfuerzo.
- Energía: la mejora del funcionamiento glandular y la relajación profunda dejan a uno fresco y calmado.
- Salud: Un estado de bienestar consistente es experimentado cuando la mente y el cuerpo están equilibrados.
- Mejora de la circulación sanguínea.

Los beneficios del yoga para la salud mental
- Concentración: la penetración de las posturas de yoga profundiza y extiende la concentración, la memoria y la atención.
- Estabilidad emocional: el contacto con el yo interno nos da perspectiva sobre la vida y aisla la mente de las alteraciones.
- Paz: tranquilidad en el mente, tolerancia en la mente y la absorción en el yo interno genera un estado permanente de paz y tranquilidad.
- Autoreconocimiento: desarrolla las habilidades necesarias para comprender el funcionamiento de la mente a través de la observación de la actividad del propio cuerpo y de la respiración.
- Desarrollo integral y progresivo de mente y cuerpo: facilitando la expresión de los potenciales del practicante y fortaleciendo el autoestima.

Los beneficios del yoga para la salud
Los beneficios del yoga para el espíritu
- Sabiduría: una práctica persistente desarrolla el conocimiento que florece como sabiduría.
- Libertad: la equanimidad y la sabiduría conducen a la experiencia de libertad en la vida diaria.
- Integración: la exploración regular y la conexión de las capas mentales, espirituales, físicas y emocionales conducen a un estado íntegro de armonía.
- Descanso mayor durante la noche.
- Calma: otra forma de afrontar los problemas.
by Javier Biquez | Aug 5, 2016 | Actividades Casco Antiguo
El verano es tiempo de calor y para combatirlo no hay nada mejor que salir a las piscinas que tiene disponible el Condominio Casco Antiguo, sin embargo, puedes sacarle más provecho a este espacio con ejercicios divertidos para hacer en la alberca.
Por esta razón, queremos dar algunos consejos de cómo podemos divertirnos en el agua mientras realizamos ejercicio sin apenas darnos cuenta y mantenernos en vacaciones en perfecto estado.
Sobre todo la piscina es un lugar que se presta más a esta actividad, ya que al ser un lugar artificial, sin corrientes, con bordes, escaleras, barandillas, es mucho más fácil poder realizar ejercicios divertidos para hacer en la alberca.
Ejercicios divertidos para hacer en la alberca
1 Caminar:
Un ejercicio más que sencillo y que podemos practicar siempre que queramos. La resistencia del agua hará que los pasos nos cuesten más y que nuestros músculos reaccionen ante ello. Puedes usar unas zapatillas de goma para evitar el efecto flotador. Podrás quemar hasta el doble de calorías que andando normalmente.
2 Levantamiento lateral de pierna:
Con el tronco recto, apóyate en el lateral de la piscina (o de algún compañero si no tienes sujección) y levanta la pierna lateralmente. Repite con la otra pierna.
3 Levantamiento frontal:
En la misma posición de partida que antes, esta vez levantaremos la pierna hacia delante, pero sin llegar a estirar totalmente. Repite con el otro lado.
4 Rodilla al pecho:
De pie, manteniendo el equilibrio, sube una pierna doblándola hasta que la rodilla llegue al pecho. Alterna con la otra pierna. Un ejercicio que te dará flexibilidad y que tonificará increíblemente tus glúteos.

Ejercicios divertidos para hacer en la alberca
5 Sentadillas:
Sí, también las puedes hacer en la piscina o en el mar. Ejecútalas cómo haces en el ‘gym’ o en casa y ten cuidado de no acabar dando un salto.
6 Flexión de rodilla:
Apoyados en el borde de la piscina o en algún compañero, dejaremos una pierna doblada con el muslo paralelo al suelo y la pierna en perpendicular. En esa posición levantaremos hasta dejar la pierna completamente extendida y repetiremos. Si necesitas ayuda ‘extra’, sostén el muslo con tu mano. Repite con el otro lado.