Sobre todo en vacaciones o en un fin de semana en Condominio Casco Antiguo, tu deseo es disfrutar del descanso y que los pequeños lo hagan también y a la vez se diviertan, pero es necesario que tus hijos se duerman temprano, para que todos tengan oportunidad de disfrutar de forma tranquila.
Sabes que tus niños guardan demasiada energía, por lo cual a veces descansar puede ser complicado, pero con estos tips para que tus hijos se duerman temprano, todos tendrán oportunidad de pasarlo bien.
Tips para que tus hijos se duerman temprano
1 Calcula la hora adecuada de irse a la cama:
Lo más importante para lograr que el niño/a se vaya a dormir a la hora adecuada es creando una rutina de sueño.
2 Repite actividades nocturnas con tu hijo/a:
El siguiente paso es que establezcas una serie de actividades que se repetirán cada noche, antes de ir a dormir. Puede ser darle un baño, ofrecerle un mamadera con leche, cepillarse los dientes juntos o leer un cuento en su compañía. La creación de un ritual ayudará a generar hábito y a conciliar el sueño.
Tips para que tus hijos se duerman temprano
3 Misma hora de acostarse y de levantarse:
Crear un rutina de sueño en el pequeño/a implica que no solo la hora de acostarse debe ser la misma sino, también, la de levantarse. Contar con horarios fijos facilitará a que acepte irse a dormir sin problemas.
4 Cena Temprano e incluir alimentos que estimulen el sueño:
Tus niños deben cenar 2 horas antes de irse a la cama para asegurar la digestion. Los alimentos ideales para darles en la noche son: plátanos (tienen magnesio lo cual es relajante muscular como tambien estimulan la serotonina y melatonina) avena, pavo, yogurt, leche tibia, mani, frejoles y alimentos altos en carbohidtratos.
5 El ejercicio ayuda a los niños:
Para que no haya problemas para ir a la cama, lo mejor es que los niños lleguen a ese momento del día cansados y relajados. Por eso, es bueno que durante la jornada realicen actividad física. Los niños tienen mucha energía y están ansiosos por gastarla. Es importante que jueguen al aire libre, corran, hagan natación u otro deporte.
Ubicado en el km 129 de la autopista México-Acapulco, El paraíso de las Flores, en Morelos, está dividido en ocho secciones que recrean los colores, aromas y texturas de la flora mexicana y del mundo.
A sólo una hora del Condominio Casco Antiguo, encontrarás este lugar único lleno de paisajes coloridos, que destaca por ser el parque temático de jardines florales más grande del mundo.
Ocho jardines temáticos componen este bello lugar cargado de colores naturales:
1: El estilo japonés
2: El italiano
3: El laberinto escultórico de los sentidos,
4: El jardín tropical, el de las cuatro primaveras
5: El jardín de cactáceas
6: El abanico de flores
7: El jardín infantil con-sentidos: espacio donde los niños pueden jugar y aprender sobre el medio ambiente y la naturaleza.
Es un escenario para la familia ideado para ser un lugar lleno de belleza y tranquilidad en el cual, cualquier persona puede contemplar y perderse en el paisaje aromático, multicolor y tapizado de texturas: aquí las flores son para tocarse.
El Paraíso de las Flores en Morelos
Jardines de México cuenta con condiciones climáticas excepcionales y la riqueza en la tierra necesaria para dar vida a este proyecto que aún no concluye, ya que se pretende construir un hotel con 150 villas y fundar la primera escuela de jardinería en el país.
También hay un restaurante en el que se rescata la gastronomía morelense con comida que integra las flores como el ingrediente estrella.
Sin duda, este es un destino que no puedes dejar pasar si estás en tu casa de descanso de Casco Antiguo. El estado de Morelos, conjunta actividades culturales, turísticas y gastronómicas que no te puedes perder.
El Paraíso de las Flores en Morelos
Otros datos de El Paraíso de las Flores en Morelos
-51 hectáreas conforman el conjunto
-193 millones de flores se exhibirán en el año
Horario:
Lunes a domingo de 10:00 a 20:00 hrs (horario de verano) y de 10:00 a 18:00 hrs (invierno).
La ambientación de tu casa de descanso en Casco Antiguo, sin duda será ideal para que te sientas cómodo, una parte crucial es decorar tu cocina con cuadros. Sigue estos tips y aplícalo a tu gusto personal.
Decorar tu cocina con cuadros,sin duda hará un complemento único a la ambientación del lugar.
Ahora, siempre ocurre que uno puede preguntarse si en lugares tan especiales y tan distintos del resto de la casa, como el baño y la cocina son propicios para colocar cuadros.
Decorar tu cocina con cuadros
Decorar tu cocina con cuadros
Siempre debes tener en cuenta que el cuadro no se coloca en el lugar que se te ocurra en el momento, sino que debes colocarlo de manera razonada previamente en un lugar donde su visualización y su impresión cumple realmente con su cometido.
Tanto en la cocina como en los baños, los cuadros de punto de cruz son los más habituales.
Decorar con fotos y cuadros es una buena idea para las paredes de la casa.
Cada habitación de la casa puede ser mejorada con estos elementos, pero ¿por qué elegir esta solución es tan interesante?
Decorar tu cocina con cuadros
Hoy en día se utilizan los cuadros de la cocina sin marcos, estos se han dejado a un lado.
Te recomendamos que si el techo de tu cocina es bajo, coloques cuadros mas anchos que largos para causar un buen efecto visual y no lucir a la pared más pequeña aun.
La cocina quedara muy bonita, si te dedicas a adornar sus paredes con cuadros de esta misma temática y que luzcan armoniosos con el resto de la habitación.
Te recomendamos tener cuidado de no pasarte con las fotos y los cuadros, porque la decoración excesiva lo que hace es molestar la vista.
En definitiva, para tener un espacio realmente acogedor no te olvides de decorar tu cocina con cuadros, un elemento de ambientación que le da muy buen aspecto a cualquier rincón que se precie.
Recuerda también de la importancia de otros elementos decorativos de esta estancia, pues más allá de lo práctico, la parte estética que hará disfrutar más del tiempo que pases en ella cocinando o comiendo en la mejor compañía.
Más ideas de decoración con cuadros al dar click aquí
Dormir es fundamental para tener buena salud, por lo que si no descansamos bien, nuestro organismo puede deteriorarse y no dormir también afecta a tu cerebro.
Investigadores de la Universidad de Lieja, Bélgica y de la Universidad de Surrey, Reino Unido, indican que pasar varias noches sin dormir, afecta el ritmo circadiano en diferentes regiones del cerebro durante el día.
Los especialistas escanearon el cerebro de 33 personas que no dormían y que posteriormente recuperaban su sueño.
Los resultados indicaron que a las 24 horas de estar despiertos, el área subcortical seguía el ritmo del llamado “reloj circadiano”, mientras que las áreas frontales del cerebro reducían su actividad pero que se recuperaba tras dormir.
Otra observación es que los efectos de no dormir en el cerebro, eran más generalizados cuando se pedía a los participantes realizar una actividad sencilla que cuando realizaban tareas de memoria más complejas.
No dormir tambien afecta al cerebro
No dormir también afecta a tu cerebro
Estudios previos ya habían demostrado que la función del cerebro depende del tiempo en que una persona está despierta y dormida.
Los investigadores señalaron que el estudio arroja nuevas ideas sobre los mecanismos por los que responde el cerebro ante la falta de sueño.
“Nuestra investigación ayuda a comprender mejor cómo el cerebro mantiene el rendimiento durante el día y porqué se producen dificultades en la atención cuando se pasa un día sin dormir. Por tanto, nuestros datos han mostrado la compleja interacción entre el reloj biológico y el sueño”, concluyeron
¿No sabes qué hacer con las latas que tienes en casa? ¿te encanta reciclar? Conviértelas en objetos originales, con decoración original con latas consejos prácticos.
Suena extraño, pero cuando ves los resultados cuando se decora con latas un jardín, una sala o una pared, empiezan a aumentar las ganas de ponerse manos a la obra.
Y es que, con objetos tan sencillos como son las latas de conservas, se pueden hacer auténticas maravillas. Hoy te contamos varias opciones. Desde decorarlas con papel de regalo, hasta crear unos portavelas o unos centros de mesa con ellas.
Decora con latas de Nesquik y cuerda:
Si tienes niños, lo más probable es que tengas una lata de Nesquik rondando por la cocina, ¿verdad?. Pues bien, cuando se acabe, no la tires. Lávala bien y quítale la etiqueta. Después, rodéala con una cuerda ancha y ¡listo! Ya tienes un nuevo macetero para el jardín o un nuevo centro de mesa floral.
Un consejo: si decides meter flores naturales, os recomendamos introducir en la lata de Nesquik un recipiente de cristal, para que sea más fácil regar y cambiar el agua sin que el metal se oxide.
Decoración original con latas consejos prácticos
Decora con latas la cocina
¿Por qué tener las especias y las hierbas aromáticas en un frasco cuando podemos lucirlas en latas de conservas convertidas en macetas? Le darán a la cocina un toque rústico y la estantería parecerá una despensa de lo más original.
Solo tienes que empaparlas en spray dorado y colocar una franja de papel negro en el medio, con el nombre de la hierba que vas a colocar en ella. No escribas con cualquier rotulador blanco, opta por escribirlo con tiza para dar el toque final al estilo rústico y vintage a estas latas.
La arpillería es perfecta para lograr estilos rústicos. ¿Y si la utilizamos para decorar las latas? el resultado es espectacular.
Como ves en la fotografía tendrás un centro de mesa de catálogo perfecto para celebraciones o bodas. ¡Ah! y aunque parezca elaborado, es la opción más fácil. Limpia la lata, envuélvela en esparto y listo. No te hará falta ni el pegamento.
Envuelve la lata y el esparto con un fino cordel. así, podrás cambiar la decoración las veces que quieras y reutilizarla para diferentes eventos. ¿Es una boda? coloca papel de colores con el número de la mesa. ¿Un cumpleaños? pon la cifra de los años con tiza. ¿Un bautizo? opta por poner la inicial de su nombre con una letra de madera
¡Una idea fácil con cientos de posibilidades!
Decoración original con latas consejos prácticos
Decoración original con latas consejos prácticos
Otra buena idea es decorar la pared de las habitaciones infantiles con vinilos. Sin embargo, nuestra propuesta es una idea mucho más ‘madura’ y formal.
Se trata de decorar la pared con latas partidas por la mitad. Si le quitas la tapa y el ‘culo’, quedará un simple cilindro de metal. Coloca un cristal en una de las circunferencias y, con mucho cuidado, e colocando y creando tu jardín vertical.
Después, coloca otro cristal por la parte inferior y cuélgalo de la pared. Para que quede más ‘ordendado’ prueba con atravesar un plástico (o cristal o madera) a modo de diámetro del círculo. Así, podrás hacer dos pisos. Pon piedras de río en la parte inferior y plantas naturales por encima. ¡Queremos ver tus creaciones!
Lo único que tienes que tener a mano para decorar las latas es:
Cola blanca
Agua
Pincel
Tijeras
Papel de regalo
Cinta para decorar
Cúter
Pegamento
Primero cogeremos la lata y la limpiaremos muy bien. Podemos obtenerlas de conserva (achatadas) o cualquier otro tipo alimento (con el cuerpo más alto). Una vez limpias,aplicaremos pegamento en spray (si tenemos) y si no, cola blanca con un pincel.Después, iremos colocando el papel de regalo. Si quieres mas consistencia, puedes aplicar una capa de cola diluida encima del papel una vez colocado en la lata.
Podemos utilizar una sola capa de papel de regalo pero también puedes alternar tiras con diferentes estampados. Como broche final os proponemos colocar una cinta decorativa o un lazo de raso. Todo depende del uso que le vayáis a dar (una maceta, un porta lápices…)