Pronto Six Flags cerca de Casco Antiguo

Es un hecho que muy pronto podrás disfrutar de Six Flags cerca de Casco Antiguo, puesto que se ha anunciado de manera formal que comenzará la inversión de 15 a 18 mdp para remodelar el antiguo Parque Acuático de Oaxtepec.

Te puede interesar: Los mejores balnearios cerca de Casco Antiguo 

El parque Six Flags cerca de Casco Antiguo, también llamado Hurricane Harbor, pretende abrir sus puertas a inicios del año que viene, lo que significa que pronto podrás disfrutar de tus fines de descanso en tu casa y a poca distancia conocer una de las atracciones más increíbles y disfrutables para toda la famila.

Aunque actualmente las condiciones del Parque de Oaxtepec no son las mejores, ya que algunas zonas están en aparente abandono, esta gran inversión significará una renovación total.

El nuevo parque Six Flags cerca de Casco Antiguo, estará ubicado en el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec “Adolfo López Mateos”, en el kilómetro 27+200 de la Carretera Federal México-Cuatla a tan sólo 13 minutos de Cocoyoc, Morelos, en donde está ubicado el Condominio Casco Antiguo.

Son más de 272 mil metros cuadrados y esto es sólo una tercera parte del total del terreno, realmente impresionante.

Six Flags cerca de Casco Antiguo

Six Flags cerca de Casco Antiguo

Six Flags cerca de Casco Antiguo

El Centro Vacacional donde estará ubicado el parque es considerado uno de los más grandes de Latinoamérica, puesto que cuenta con salones de eventos, zonas de camping, miradores y mucho más.

Lo que podrás disfrutar en el nuevo Six Flags cerca de Casco Antiguo, son alberca de olas, toboganes, un río artificial y una zona, en alianza con tecnología de Samsung, de realidad virtual.

Por otra parte, podrás disfrutar de restaurantes de comida mexicana y rápida, tiendas de regalos, casilleros seguros y con tecnología innovadora.

Otra de las buenas noticias es que el parque reutilizará en su totalidad el agua que requiera, ya que contarán con sus propia planta de tratamiento de aguas.

¡Espéralo muy pronto!

 

Te decimos cómo sacar las mejores fotografías de tus vacaciones

Además de lo placenteras que son las vacaciones y la sensación de descanso que te pueden brindar, otra de las mejores cosas de tomarte unos días para disfrutar en familia, son las fotografías, porque se quedan con nosotros como recuerdo de momentos al lado de tus seres queridos, por eso queremos compartirte algunos consejos de cómo sacar las mejores fotografías.

¿Te ha pasado que regresas de viaje y te das cuenta que la mayoría de tus fotos no son nada buenas? El paisaje era bellísimo, tu familia sonriendo y aun así sólo conseguiste tomas borrosas o muy oscuras. Sólo necesitas un poco de práctica y una técnica básica para que esto cambie.

Cómo sacar las mejores fotografías de tus vacaciones

1. Conoce tu cámara:

Estudia los manuales para que sepas qué opciones tiene, si es automática, manual o ambas.

2. Busca detalles

Algunas veces nos tentamos por los grandiosos paisajes del verano, pero muchas veces nuestra cámara no tiene un gran angular adecuado para ese tipo de imágenes o no posee mucho zoom. Si es así, mejor preocúpate por rescatar los detalles, saca fotografías a objetos.

Las mejores fotografías de tus vacaciones

Las mejores fotografías de tus vacaciones

3. Usa trípode:

Si tienes, así tus fotos no saldrán borrosas si mantienes fija la cámara.

4. Utiliza el flash solamente cuando es necesario:

El flash que viene integrado en la cámara alcanza a eliminar las sombras de los sujetos inmediatos, pero puede crear sombras detrás, u oscurecer el fondo. Nunca utilices flash para paisajes. También toma en cuenta que en la mayoría de las exhibiciones de los museos está prohibido usar el flash.

5. Acércate a las flores, las hojas o las cortezas:

Son buenos motivos para tomar fotografías. Activa el modo macro (normalmente indicado con el icono de una flor) y dispara. En algunas ocasiones, un espejo de bolsillo te puede ayudar a iluminar el sitio correcto.

Las mejores fotografías de tus vacaciones

Las mejores fotografías de tus vacaciones

Supera el síndrome post vacacional con estos pasos

Sabemos que no todo en tu vida son vacaciones en tu casa de descanso en Condominio Casco Antiguo y a veces volver a la rutina es más complicado de lo que quisieras por esto te compartimos los tips infalibles contra el síndrome post vacacional. 

Para comenzar la definición del síndrome postvacacional, es el estado que se produce en el trabajador al fracasar el proceso de adaptación entre un periodo de vacaciones y de ocio con la vuelta a la vida activa.

Sabemos que este proceso al inicio está produciendo molestias que nos hacen responder a nuestras actividades rutinarias con un menor rendimiento.

Cerca de un 35{df6d515e41cf00fe2470a38739ba383cfb56d059a48de358359dadf366c30de2} de la población ha sentido alguna vez cansancio, apatía, falta de concentración y somnolencia al incorporarse al trabajo tras las vacaciones -algunos de los principales síntomas del estrés postvacacional-, que suelen remitir a los 10 ó 14 días.

Supera el síndrome post vacacional con estos pasos

Síndrome post vacacional

Síndrome post vacacional

1. Programa tu regreso con tiempo:

No cometas el error de regresar de tus vacaciones el día anterior a tu vuelta al trabajo.

Tómate, al menos, un par de días para retomar tus rutinas y ordenar los enseres y recuerdos que has traído de tus vacaciones.

2. Aborda tus actividades laborales progresivamente:

Dedica un tiempo a analizar qué tareas tienes que hacer, prioriza las más importantes y urgentes y comienza por las más sencillas y placenteras.

3. Respeta las horas de sueño:

Aunque en tus vacaciones hayas podido trasnochar y dormir de más o de menos, es importante que regularices tus ritmos de sueño tras tu vuelta al trabajo.

Evita las siestas, al menos los primeros días, y procúrate ocho horas de sueño reparador por la noche.

4. Modera el consumo de alcohol y cafeína:

El alcohol es un depresor del sistema nervioso central que puede agravar los síntomas de apatía, depresión y astenia provocados por el síndrome postvacacional.

El café y las bebidas con cafeína, por su parte, agudizan los síntomas de estrés. Reduce tu ingesta de estas sustancias para evitar males mayores.

5. Haz deporte:

Además de ayudarnos a liberar endorfinas, unas pequeñas proteínas responsables de hacernos sentir felices, optimistas y relajados, el deporte hace posible que nuestra mente se libere del estrés al concentrarse en la ejecución del ejercicio físico.

Lo imprescindible a la hora de preparar un asado en Casco Antiguo

Para un fin de semana en tu casa de descanso en Condominio Casco Antiguote recomendamos preparar un asado en nuestras instalaciones, para que lo disfrutes al máximo te decimos qué es lo imprescindible.

Preparar un asado en Casco Antiguo

Utensilios

Lo primero que necesitas es una parrilla, carbón, un mandil, pinzas, volteador de carne y brocha para engrasar los alimentos. Te recomendamos adquirirlo desde tu casa para evitar tener que buscarlos.

Pan y tortillas

Cualquiera de ellos o incluso ambos son indispensables en una buena parrillada. Esto dependerá de qué tengan planeado, si hacer hamburguesas o hotdogs o bien un asado al estilo mexicano.

Preparar un asado en Casco Antiguo

Preparar un asado en Casco Antiguo

Carne

  • Vaca: El corte más tradicional de carne vacuna para la parillada es el asado de tira, pero puede incluirse también vacio, tapa de asado, costillas, matambre, alguna pulpa (colita de cuadril, por ejemplo)
  • Cerdo: Pechito de cerdo, costillitas de cerdo o pulpa de bondiola
  • Cordero: Costillar o pulpa
  • Pollo
  • Chorizo
  • Morcilla (dulce y salada)
  • Achuras: Chinchulines o chunchule (intestino delgado de la vaca); molleja (glándula timo de un bovino); riñón, tripa gorda (es la parte del intestino grueso del novillo).

Guarniciones

Estas son vitales para los mexicanos, puesto que no se puede disfrutar de un buen pedazo de carne sin acompañarlo de nopales, cebollitas, guacamole, salsas y quizás arroz o frijoles.

Tampoco están de más unas quesadillas o chiles güeros rellenos de queso fundido, pero estos deberás de prepararlas al momento para que estén mucho más apetecibles.

Bebidas

No pueden faltar las bebidas refrescantes en la mesa, quizás aguas frescas para los niños y vino o cerveza para los adultos.

Preparar un asado en Casco Antiguo

Preparar un asado en Casco Antiguo

Postre

Puedes irte a lo tradicional de Morelos, como algunos dulces típicos o bien comprar un pastelillo que a toda la familia le guste y compartirlo al final de asado.

Además:

No olvides la música, una pequeña bocina será suficiente para amenizar el ambiente de asado, sin embargo también podrían acompañarlo con alguna guitarra para hacerlo en vivo.

¿Qué te parecieron estos consejos para preparar un asado?

 

Beneficios de descansar en la naturaleza

Los beneficios de descansar en la naturaleza son tantos que no querrás salir de tu casa de descanso de Condominio Casco Antiguo. Conócelos.

El estrés laboral, las actividades diarias y un sin número de preocupaciones crean de tu vida diaria una cantidad inimaginable de estrés, lo que conlleva a tener problemas familiares, en las relaciones de parejas e incluso en el mismo trabajo.

Por eso siempre será bienvenido un descanso y hacer una pausa para continuar con la carga de tensión diaria en tu vida. Los médicos señalan que una alternativa para curar el estrés es alejarse de la rutina y aventurarse a lugares que proporcionen paz mental, por ejemplo, los paisajes verdes.

Beneficios de descansar en la naturaleza

Meditación: Meditar no solo se traduce en cerrar los ojos en un lugar determinado por una cierta cantidad de tiempo. Meditar es un acto de sanación que puede realizarse caminando, nadando o descansando en un lugar rodeado de naturaleza. La meditación logra que las personas reflexionen sobre sí mismos y sobre su entorno.
Tiempo para estar con uno: Muchas veces nos preocupamos del bienestar de las demás personas dejando de lado nuestra propia satisfacción. Descansar en la naturaleza ayuda a que nos conectemos con nuestras emociones y sensaciones para alcanzar todos los objetivos que nos propongamos.

Descansar en la naturaleza

Descansar en la naturaleza

Aprovechar el tiempo: Cuando nos enfrentamos a la flora y la fauna nos damos cuenta de lo pequeños que somos y de las enormes cantidades de tiempo que perdemos discutiendo por cosas que no tienen sentido. La naturaleza logra que los seres humanos aprovechemos al máximo cada instante y que vivamos cada día como si fuese el último.

Es que el hecho de estar en un ambiente tranquilo ya es sinónimo de sentirse bien, quizás podrías pensar que parece arte de magia,  pues sólo necesitamos un poco de oxígeno bueno que ingrese en nuestros pulmones, silencio y listo, la paz se apodera de nosotros. Estos entornos naturales son ideales para poder “recargar las pilas”.