by Javier Biquez | Sep 9, 2016 | Otros Temas
Correr siempre será una de las actividades con mayor quema de calorías, recreativas y más gratificantes al momento de hacer ejercicio, sin embargo adoptar este hábito puede parecer complejo ya que requiere de disciplina y sobre todo constancia, por eso queremos compartirte estos consejos para convertirse en runner y no fallar en el intento.
La moda de convertirse en running crece a grandes zancadas y cada vez más gente quiere unirse a esta tendencia que ya practican millones de personas en México y el mundo.

Convertirse en runner
Consejos para convertirse en runner
1: Chequeo médico
Antes de empezar, lo ideal, es hacerse un control médico para comprobar que no sufres ninguna afección que te impida correr y una analítica de sangre y orina.
2: El calzado para convertirse en runner
Merece la pena invertir en un buen par de zapatillas específicas de correr.
3: Tómalo con calma:
No hay una regla general sobre cuánto se debe correr el primer día, sin embargo una palabra que debes tener en cuenta: paciencia, recuerda que Roma no se construyó en un día. “¿Por qué forzar? No tiene sentido. Esto es una carrera a largo plazo y no un sprint“.

Convertirse en runner
4: Equilibrio al entrenar
Mantenerte activo unas 3 veces a la semana será el camino correcto para convertirse en runner, si no pudiste entrenar en la semana, no es conveniente hacer toda la carga el viernes, sábado y domingo, eso te puede resentir los músculos y te podría dejar fuera del evento que estás preparando.
5: Un programa de entrenamiento
Tres cosas que hay que tener en cuenta en la selección de un programa: edad, nivel de condición física, y tus objetivos. Estos tres determinarán la distancia que puedes manejar.
6: Complementar con otros ejercicios
Sumar sesiones de gimnasio, es decir, entrenamiento funcional, como crossfit o la bicicleta puede ser una buena aliada también. Si te das cuenta que luego de la carrera te quedó doliendo la espalda por ejemplo, habla de que falto trabajo en este punto.
by Javier Biquez | Sep 8, 2016 | Otros Temas
Uno de los problemas a los que se enfrentan los papás es a que sus hijos coman verduras pero estos tips te pueden ayudar.
Sabemos que una de las preocupaciones de los padres es que sus hijos estén sanos y una de las bases para lograr esto, es la alimentación.

Sorpendelos con nuevos platillos
La importancia de que tus hijos coman verduras, es que contienen menos azúcares y pueden ser mejores fuentes de proteínas vegetales, de fitoesteroles, de calcio y otros minerales que el cuerpo necesita.
Tips para que tus hijos coman verduras
A continuación mostramos aquellas que la ciencia respalda y que realmente pueden ayudarnos a incentivar el consumo de verdura entre los peques de la casa:
1: El ejemplo
Lo más importante es que comiences tú a disfrutar al comer estos alimentos. Si ellos ven que te agradan y les explicas sus beneficios será más fácil que se convenzan de incluirlas en su dieta sin protestar.
2: Colores
Ten siempre en casa verduras a la vista de colores brillantes y apetitosos.

Tus hijos coman vegetales
3: Marketing
Aprovecha la publicidad que promueve a los vegetales, además dale una nueva cara a los mismos en casa, con carteles, nombres divertidos para cada uno, etc.
4: Cocción al vapor
Elige cocinar al vapor y no frito, ya que está comprobado que lograrás que tus hijos coman verduras dependiendo de cómo las prepares.

Formas variadas de cocinar
5: Escoge diferentes vegetales:
Utiliza distintas verduras cada día de la semana. En nuestro país disponemos de una gran variedad.
6: A cocinar
Motívalos para que ellos también preparen platillos y te ayuden en la cocina, además de pasar un buen rato conviviendo en familia, aprenderán a tener una relación más estrecha con la comida saludable.

A cocinar juntos
Finalmente pon estos consejos en práctica en los días comunes, pero la recomendación principal es hacerlo en vacaciones también, con la finalidad de mantener un hábito saludable que no se olvide fácilmente.
Si tomas en cuenta estos tips, será mucho más sencillo.
by Javier Biquez | Sep 7, 2016 | Actividades Casco Antiguo
No cabe duda que una de las cosas más lindas que puedes hacer con tus hijos cuando son pequeños es jugar. La imaginación y el entusiasmo de los niños logra que una actividad pueda ser muy placentera y divertida. En esta ocasión te invitamos a volar papalotes con tus hijos en Condominio Casco Antiguo.
Lo primero que tienes que tomar en cuenta al volar papalotes es la calidad del mismo, ya que de eso dependerá el éxito al volarlo. Por eso, te recomendamos verificar que el papel o plástico no esté dañado. Revisa también los bordes de unión con el armazón y que los amarres sean firmes. Prefiere los artesanales a los de fábrica.
A volar papalotes con tus hijos

Volar papalotes
1: Amarrar el hilo:
Se recomienda colocar el papalote sobre la superficie del terreno, es decir: sobre el suelo, para realizar el amarre con una mayor comodidad en la gasa o lazo del estabilizador superior.
El amarre debe ser muy seguro, realizando para ello varios nudos de tal manera que el papalote quede apretado y fuertemente amarrado del hilo, porque con la fuerza del viento se pude desatar.
2: Volar papalotes de forma segura
Cuida de nunca volarlas en calles cerradas, o donde hayan instalaciones de cables aéreos. Existe el peligro de recibir una descarga eléctrica.
Busca parques amplios y si es posible descampados o con árboles pequeños.
¡Preparados para volar!
3: Amarrar la cola
Se debe amarrar la cola sobre la gasa o lazo del estabilizador inferior, para ello se debe utilizar el extremo de la cola más ancha, entonces tendrás que dejar el otro extremo más angosto como la punta final de la cola.
El amarre debe ser con un solo nudo un poco ajustado, dejando un sobrante de unos 80 centímetros a partir del nudo con el propósito de obtener una mayor estabilidad.
4: Preparar el lanzamiento
Desenreda el carrete unos 30 metros, suéltalo en el suelo y distribúyelo sobre el terreno, de acuerdo con la misma dirección de la trayectoria del viento.

Volar papalotes
Debes esperar de espaldas a una ráfaga de viento, y después ir soltando el papalote porque esa es la forma más sencilla de que altura, al mismo tiempo camina apresuradamente de espaldas hacia el carrete.
5: Bajar el papalote
Lo más recomendable, es al mismo tiempo, ir jalando poco a poco el hilo y después enredándolo con firmeza sobre el trozo de palo, de tal manera que el hilo vaya quedando apretado.

Volar papalotes
Entonces una vez en el suelo, se deberá quitar la cola para que esta se vaya desenredando pero comienza por la parte más ancha.
by Javier Biquez | Sep 6, 2016 | Decoración
En tu casa de Condominio Casco Antiguo te recomendamos personalizar tu espacio para sentirte más cómodo y sobre todo disfrutar tu descanso rodeado de tus seres queridos. En ese sentido el diseño de interiores te ayudará muchísimo. Por ejemplo, decorar tu baño sin gastar una fortuna con creatividad e ingenio y así cada espacio de tu hogar.

Hoy queremos ofrecerte algunas ideas para darle un aire completamente nuevo sin morir en el intento. O lo que es lo mismo, sin dejarte la paga extra y sin tener que hacer engorrosas obras que, en pleno mes de septiembre, no son lo más recomendable.
Sin embargo, con ciertas modificaciones fáciles que puedes hacer tú mismo, serás capaz de decorar tu baño y hacer que parezca otro, mucho más nuevo y más bonito y acogedor.
Decorar tu baño sin gastar una fortuna con estas ideas
1: Comienza por las paredes
Una de las cosas que antes querríamos cambiar cuando sentimos que nuestro cuarto de baño está anticuado y aburrido es el revestimiento de las paredes.
Sin embargo, solo pensar en la que hay que montar para cambiar azulejos, por ejemplo, nos quita la idea de la cabeza.

Decorar tu baño sin gastar
La verdad es que puedes decorar tu baño cambiando totalmente las paredes sin demasiado esfuerzo, sin embargo surge la dude de ¿Cómo?
Decorando una de ellas con papel pintado.
Se trata de una solución bastante sencilla, muy vistosa y decorativa y que puedes hacer tú mismo.
Existen papeles pintados vinílicos que son especiales para espacios con zonas húmedas como el cuarto de baño o la cocina.

Decorar tu baño sin gastar
Llevan una película plástica que hace que resistan sin problemas las pequeñas salpicaduras, es decir, que puedes ponerlos incluso en la pared del lavabo.
Cambiar los toalleros
Esta es una prueba más de que los detalles marcan la diferencia.
Así que pon la idea en práctica, arranca barras y toalleros, soportes para el papel higiénico y demás, y hazte con nuevos y bonitos elementos que decoren por sí mismos.

Decorar tu baño sin gastar
Espejo nuevo
Es uno de los elementos más importantes de un baño, el rey inconfundible de la zona de lavabos. Por eso, si tu espejo está viejo, no dudes en cambiarlo. Será la forma más efectiva de redecorar esa pared.

Decorar tu baño sin gastar
Más ideas de decoración de baños
by Javier Biquez | Sep 5, 2016 | Beneficios del Descanso
¿Has escuchado hablar de la aromaterapia? Son esencias que tienen como fin específico ayudar a tu mente y cuerpo a despejarse y deshacerse del estrés y la ansiedad, así com propiciar un sueño más placentero.
La aromaterapia surge de aromas que se extraen de plantas, flores, semillas o cáscaras de frutos.
No podrás negar que el estrés, la tensión nerviosa y la ansiedad pueden afectar a tu mente y, por supuesto, afectar a tu salud física, efectos como sentirse más cansado que de costumbre, descuidar la alimentación, sólo por mencionar algunos.
Aromaterapia para aumentar tu calidad de descanso
Vamos a ver algunos remedios con esencias naturales que no solo ayudan a relajar, sino también a dormir mejor, a cargarte de energía y a serenar la mente.
Aceite de lavanda o melisa para relajarte y dormir bien:
Si llegas a casa cansado y te cuesta desconectar de tu trabajo o de los problemas, nada como un baño relajante. Llena la bañera y añade aceite de lavanda o de melisa (30 gotas de aceite) y, por último, gel. Ambas esencias ejercen una acción relajante sobre el sistema nervioso central.
Bergamota para evitar la fatiga:
Para empezar el bien día, además de una ducha que te ayuda a despertar y a activarte, aplica sobre el cuerpo unas gotas de bergamota mezclada con un bálsamo corporal. No solo te llenará de vitalidad, sino que mejorará su humor durante el día.

Aromaterapia
Romero, albahaca, tomillo y menta para las tensiones y el estrés:
El estrés no solo tiene síntomas emocionales, también físicos, Uno de los más comunes son los dolores musculares. Para evitarlos, mezcla dos gotas de romero, tomillo, albahaca y menta junto con dos cucharadas de aceite vegetal (oliva o girasol).
Aceites estimulantes para combatir el cansancio:
Si te sientes apagado y fatigado, prueba con los aceites estimulantes, como el geranio, mejorana,rosa y jazmín. Simplemente coloca dos gotas en un pañuelo e inhala.
La aromaterapia, como hemos visto, reporta interesantes beneficios a los que no debemos renunciar.
¿Te gustaría probarlo?