by Javier Biquez | Sep 30, 2016 | Turismo de Morelos
Está fuera de toda duda, el potencial turístico de Oaxtepec. Es un lugar que cada fin de semana, cada periodo vacacional, se llena de vida con los innumerables visitantes que lo frecuentan, atraídos por su clima paradisiaco y los completos balnearios con los que cuenta.
Pero Oaxtepec en sí, no es una comunidad demasiado grande. Este poblado morelense se asienta en el municipio de Yautepec y si bien los balnearios que allí se localizan están reconocidos por ser de los mejores de AméricaLatina, Oaxtepec es más bien un sitio sencillo y de dimensiones moderadas.
Por lo anterior, los lugares románticos de este lugar hay que buscarlos en su exuberante ambiente silvestre, en sus opciones para el disfrute ecoturístico en pareja y en su ventajosa cercanía con Cuautla y otros bellos sitios de Morelos.

Oaxtepec Romántico
Lugares románticos en Oaxtepec
Muchos instantes románticos pueden vivirse contemplando los ocasos y la luz de la luna en una cabaña o un campamento en el Balneario Ejidal El Bosque; las risas y emociones compartidas en el Parque Acuático Oaxtepec, con sus muchos toboganes, son abundantes para los jóvenes novios.
Y para los esposos de mayor edad o bien, las parejas que gusten del turismo cultural, pueden recorrer los nobles espacios del Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán.
Por otra parte, existe un sitio excelente para pasar una romántica convivencia con el ser querido en este destino de Yautepec. Se trata del Hotel Club Dorado´s Oaxtepec, romántico establecimiento
Ahí mismo también puedes visitar el Restaurante La Palapa y el Restaurante Bar Orquídeas, es una muy buena posibilidad.

Por último, para quienes deseen otras alternativas de lugares románticos, en el marco de unas vacaciones en tu casa de descanso de Condominio Casco Antiguo, una conveniente recomendación es darse una escapada a la ciudad de Cuautla o a la de Cuernavaca, puesto que son localidades morelenses con muchos rincones, propicios para el romance y la máxima seducción.
by Javier Biquez | Sep 29, 2016 | Actividades Casco Antiguo
Estás decidido a correr y poco a poco el kilometraje va aumentando y los minutos de caminata rápida van dando paso a las series corriendo, siempre de forma muy progresiva para que todos podamos seguir el reto sea cual tu nivel, apóyate con estas aplicaciones.
Lo mejor es que en Condominio Casco Antiguo, tienes muchos espacios al aire libre para realizarlo, sin embargo es importante monitorear tus progresos para comprobar tus avances.
Aplicaciones gratuitas para todas las plataformas

Aplicaciones Gratuitas para correr
- Runtastic (disponible en IOS, Android y Windows Phone): permite registrar la ruta que hemos realizado (utilizando el GPS de nuestro teléfono móvil, el ritmo al que hemos corrido o caminado, el total de kilómetros y las calorías gastadas. Una app completa y apta tanto para principiantes como para runners consagrados.
- Runkeeper (disponible para IOS y Android): muy parecida a Runtastic, con una interfaz muy sencilla y atractiva, Runkeeper nos da todos los datos que necesitamos saber sobre nuestra carrera. También funciona con el GPS del móvil y nos permite conocer de forma muy gráfica qué ritmo estamos llevando en cada momento.
- Nike+ Running Club App (disponible para IOS y Android): Muy útil para comparar resultados con tus amigos y competir con ellos gracias a la integración de su red social dentro de la misma. A destacar también la integración con Spotify y la posibilidad de poner tu powersong preferida en cualquier momento.
- Endomondo (disponible para IOS, Android y Windows Phone): Permite animar a nuestros amigos, a los que podemos agregar, durante sus entrenamientos, además de poseer un “entrenador personal virtual” que nos va dando indicaciones de audio mientras estamos entrenando. También podemos personalizar nuestra pantalla principal con los datos que queremos ver en ella.
Todas estas aplicaciones tienen integración con las redes sociales y versión de pago que incluye más prestaciones como planificación para un objetivo específico (planes de 10K, media maratón y maratón), posibilidad de planificar nuestros propios entrenamientos de series, etc.
by Javier Biquez | Sep 28, 2016 | Entretenimiento
Jugar con tus hijos es más importante y beneficioso de lo que podrías pensar. Para comenzar te diremos que hacerlo a diario logrará que sean más felices y tolerantes, así como les ayuda a tener más éxito en la escuela.
Pero eso no es todo, también tiene beneficios para ti como papá, puesto que el juego les permite conocer mejor a sus peques, les ayuda a enseñarles valores y refuerza el vínculo afectivo.

jugar con tus hijos.
Beneficios de jugar con tus hijos
- El juego familiar crea un escenario de comprensión y comunicación que potencia el aprendizaje espontáneo del niño.
- Fomenta la autoestima y las relaciones interfamiliares. Con el juego compartido padres e hijos interaccionan de un modo único y ganan en autoestima.
- Aporta seguridad al niño. Le permite vivir situaciones positivas de apego y seguridad y esto facilita el intercambio de experiencias y le aporta tranquilidad.

- La familia es el primer contexto en el que el niño desarrolla una imagen de sí mismo y del mundo que le envuelve. Y las interacciones que se dan en el juego familiar potencian las relaciones sociales, y le ayudan a explorar, aprender y refinar las habilidades necesarias para ello.
- Aumenta el control emocional. A través del juego el niño aprende a influir en los otros y también a regular y controlar sus emociones y a reconocer las señales afectivas y las emociones ajenas.

- Fomenta la creatividad y el éxito escolar. El ambiente que se crea con el juego permiten al niño relacionarse de una forma creativa con el mundo, lo que fomenta su imaginación. Y se sabe que los niños imaginativos, son menos agresivos y más tolerantes y tienen más éxito en las tareas escolares.
¡Sorprendente! Ahora ya sabes por qué es importante participar en los juegos de los pequeños, no sólo te divertirás sino que estarás fomentando el sano desarrollo de tu nene y de toda tu familia.
Te invitamos a hacerlo en tu nueva casa de descanso: Condominio Casco Antiguo.
by Javier Biquez | Sep 27, 2016 | Actividades Casco Antiguo
Espacios como Condominio Casco Antiguo, donde puedes vivir rodeado de naturaleza te hará sentir bien y aportará felicidad, está comprobado que mejora la salud y potencia la sensación de bienestar, ya que purifica el aire y elimina sustancias químicas nocivas.
Vivir en un ambiente que tenga muchos espacios verdes te brinda ventajas que son vitales para tu salud y la de tu familia.
Investigadores suecos afirman que vivir en grandes ciudades, con un alto nivel de urbanización, aumenta el riesgo de sufrir psicosis y depresión.
Para sobrellevar esta situación, recomiendan estar rodeado de naturaleza porque tiene importantes beneficios a la salud.
Con tan solo cinco minutos de permanecer en un área verde aumenta la sensación de bienestar, satisfacción y mejora la autoestima, señala la Pontificia Universidad Católica Chilena.
Beneficios de vivir rodeado de naturaleza
1. Es más fácil recuperarse del agotamiento. Se combate el estrés, ansiedad ydepresión. Asimismo, aumenta la posibilidad de sentirse exitoso en diferentes aspectos de la vida, indican investigadores suecos.
2. Aumenta las posibilidades de realizar más actividad física. Está comprobado que el ejercicio estimula el metabolismo, te hace más feliz, previene de enfermedades cardiovasculares, así como de la obesidad y aporta más energía.

Vivir rodeado de naturaleza
3. Facilita y favorece las interacción social, ya que son sitios en donde coinciden las personas para llevar a cabo actividades recreativas, de descanso y ejercicio.
Además, los árboles también son una fuente natural de oxígeno: Contribuyen a mejorar la calidad de aire que se respira en las grandes y contaminadas ciudades.
Por otra parte ayuda a tener:
Una mayor concentración: otro beneficio de la naturaleza para la mente
¡Los bosques nos regalan momentos de paz que dejan un efecto positivo en nuestra vida!
Caminar por entornos naturales definitivamente aporta un impacto positivo en cómo nos sentimos.
Es momento de tomar un respiro y darle unos momentos de relajación a tu vida. Aprovecha estos magníficos beneficios que Condominio Casco Antiguo te regala.
by Javier Biquez | Sep 26, 2016 | Turismo de Morelos
El día de muertos en México, es más que un recordatorio de todos los seres queridos que ya partieron de este mundo, se convierte en una gran celebración de la vida en donde los colores, la tradición y el resplandor mexicano lo vuelven único. Conoce cómo se vive este día en Morelos.
El día de muertos es una celebración mexicana de origen indígena que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. La UNESCO ha declarado esta festividad como Patrimonio de la Humanidad.
Los orígenes de esta celebración en México son anteriores a la llegada de los españoles.
Hay registro de celebraciones en las etnias mexica, maya, purépecha, nahua y totonaca.
El día de muertos en Morelos
A Ocotepec hay que llevar una vela
A una hora de Condominio Casco Antiguo, en Ocotepec, se vive la fiesta a todo lo que da con ofrendas en cada casa, además de la velada en el panteón de la localidad.
Las visitas son bienvenidas para compartir el pan y la sal con ellas, siempre y cuando lleven una “cera”, es decir, una vela para alumbrar el camino de los difuntos.
Las ofrendas se montan sobre una mesa donde se recrea el cuerpo del difunto, el cual lo visten con ropa nueva, huaraches y sombrero o rebozo; a la altura de la cabeza se colocan una enorme calavera de azúcar.
El cuerpo se rodea de las bebidas y los platillos favoritos del difunto. En el caso de las ofrendas de niños se incluyen juguetes y golosinas.

Día de Muertos
En Tetela del Volcán
Se realiza un desfile de huehuenches, personas que vestidas con la ropa que más le gustaba usar al difunto o difunta, pasean por las calles para regocijo de chicos y grandes.
Además de las impresionantes ofrendas de siete pisos. Las más espectaculares, debido a sus dimensiones. Algunas llegan a ocupar una habitación completa.
Aquí no hay Halloween, ni disfraces ni se pide calaverita. La tradición lleva a la convivencia, a la solidaridad y a la empatía. Uno siente que, aunque no los conoció, también son sus muertos. Nuestros muertos.