Hazlo tú mismo tips para hacer unas macetas increíbles

Cada persona tiene sus gustos en macetas y puede preferir una maceta reciclada a una de cerámica, o una forrada de fieltro a una de hojalata, etcétera. Lo cierto es que hay muchas formas de hacer macetas increíbles y adornar los contenedores que tenemos para decorar la casa o el jardín con plantas.

Te presentamos ideas de macetas decoradas con detalles que le darán un toque mágico y fantástico a tu jardín, en la creatividad no hay límites. Así es que, ve tomando nota y preparando tus macetas.

Macetas increíbles

1. Macetas con envases de postre

¿En qué casa no hay uno de estos envases? Admiten todo tipo de decoraciones.

 3. Macetas con ganchos de madera

En realidad, se trata de un cubre maceta. La maceta puede ser un envase de helado o alguna latita que ya esté vieja, pero con esta cubierta de ganchos de madera ya no se verá.

4. Macetas con botellas

En todos los hogares hay botellas en desuso. ¿Por qué no utilizarlas con algo tan natural como el vino? ¡Plantas!

6. Macetas de botellas plásticas

Luce muy bien, casi como cerámica. Pero es la parte de abajo de una botella, cortada y pintada de una manera muy original.

8. Macetas de sweaters viejos

Algunas amas de casa colocan la tierra en bolsas de nylon, que luego permanecen ocultas por el sweater.

También pueden usarse envases de postre, latas, etc. y luego se cubren con estas piezas de lana.

macetas increíbles

macetas increíbles

9. Macetas de latas

Haz una recolección de latas que tengas olvidadas en casa y arma tu propia colección colorida de macetas, es un elemento decorativo que se verá muy estético en tu casa de descanso de Condominio Casco Antiguo.

Como te puedes dar cuenta la creatividad está en todas partes, sólo es cuestión de echar a andar la imaginación para crear macetas increíbles.

La clave para mantenerte joven está en la felicidad

¿Lo sabías? Según un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en el departamento de psiquiatría, la felicidad es un bien fluctuante y por lo tanto clave para mantenerte joven. 

“Ambas medidas de bienestar están asociadas con la reducción de la mortalidad. Sin embargo, el trabajo nos permite argumentar que las emociones positivas que experimentamos a lo largo del día están más relacionadas como clave para mantenerte joven que la satisfacción general con nuestras vidas”, explicó Natalia Martín, autora principal del trabajo.

Por eso la importancia de disfrutar cada día y sobre todo darle un valor especial a tus días de descanso, ser feliz en un espacio como Condominio Casco Antiguoen donde puedes hacerlo a tu gusto y cada fin de semana, si así lo deseas.

Clave para ser feliz

Clave para ser feliz

Felicidad: clave para mantenerte joven

La relación entre sentir emociones positivas y reducir la probabilidad de morirse es aún más fuerte en personas que no padecen depresión.

Luego de tres años, los investigadores identificaron cuáles de estas personas habían fallecido. También identificaron que la relación entre las emociones positivas y la posibilidad de estirar la media de vida es más recurrente en personas que no padecen depresión.

“Estudios previos ya habían indicado que la presencia de depresión se relaciona con bajos niveles de emociones positivas y con una mayor mortalidad.

Lo que sugiere nuestro trabajo es que, aunque las personas deprimidas experimenten emociones positivas en su día a día, esto no está asociado con la reducción de su probabilidad de morir, como sí ocurre en el resto de la población”, aseguró Martín.

Clave para ser feliz

Clave para ser feliz

Según la investigadora, los resultados establecen la importancia de que las personas realicen ejercicio o actividades sociales que les permitan aumentar sus emociones positivas y puedan llegar a vivir más tiempo.

Es una decisión diaria ser feliz, y cómo cualquier otro hábito, requiere un compromiso constante para internalizarlo.

Las mejores cámaras para tomar fotos en vacaciones

Colecciona tus mejores momentos de descanso en Condominio Casco Antiguo con una buena cámara para tomar fotos en vacaciones.

Si realmente quieres invertir en una cámara profesional de viaje estas son las recomendaciones de otros bloggers de viajes y fotógrafos de viaje, espero te ayude a elegir la mejor:

Cuando la gente piensa en elegir una cámara para sus viajes, la presencia de un montón de opciones en el mercado les puede llegar a confundir.

Cámaras para tomar fotos en vacaciones

Es muy importante tener en cuenta todas las características que ofrece, los pros y las contras de los dispositivos digitales, ya que cualquiera de éstos puede afectar directamente al presupuesto

  • Tamaño y peso:La cámara tiene que ser una unidad manejable, de modo que la puedas coger bien durante el viaje.
  • Calidad de la imagen: La resolución de imágenes es una consideración importante porque te ayudará a tomar fotos de calidad.
  • Funcionamiento con baja luminosidad: Una cámara de viaje tiene que tener lentes rápidas y sensores efectivos, de modo que la imagen resulte estable incluso en condiciones de baja luz.
  • Versatilidad: Busca un dispositivo versátil que se pueda adaptar y que puedas manejar incluso en las situaciones más duras.
  • Zoom: Para que puedas adaptar tu estilo incluso a grandes distancias.

Olympus OM-D Mark II E-M5

Fotos en vacaciones

Fotos en vacaciones

Esta cámara avanzada incluye un procesador tipo TruePic VII que aumenta todas las posibilidades. La capacidad de respuesta, la calidad de imagen, la vista panorámica y el zoom han sido mejorados para ofrecer grandes resultados.

Te encantará usar su conectividad wifi con sus funciones de rápida conectividad y un montón de filtros artísticos que hacen de esta cámara Olympus.

2.Canon Powershot G7X

Este dispositivo viene con un obturador de alta velocidad, pantalla táctil LCD, seis modos de estabilización para im´ganes de viaje, ráfagas de 6,5 fotográmas por segundo y un modo HDR entre otras cosas.

Los profesionales podrán utilizar su conectividad Android y su su herramienta integrada NFC.

Además, la Canon G7X es tan pequeña que la podrás meter en el bolsillo y apenas pesa.

3.Nikon DL24-500

Si estás buscando una cámara con una lente con gran zoom que te pueda ayudar en los momentos más lejanos de tus viajes, esta Nikon es la mejor respuesta.

Podrás disfrutar de una cámara muy versátil con esta Nikon DL24-500, y su pantalla táctil de alta calidad te dará muchas ventajas.

4.Panasonic DMC-GX8

Fotos en vacaciones

Fotos en vacaciones

Una cámara muy completa, de alta resolución y mirrorless que te permite intercambiar lentes y que te puede devolver a la producción clásica de imágenes.

Si estás buscando una cámara compacta que te cubra todas esas necesidades de principiante, ésta puede ser tu solución.

 

5.Sony RX100 IV

Para tomar las mejores fotos, su visor desplegable y su monitor LCD listo para selfies te permitirá conseguir unas imágenes magníficas en tus viajes.

Su herramienta de reconocimiento de caras y su alta capacidad para soltar ráfagas, te darán buenos resultados.

¿Sabes cuántas horas debes dormir para descansar?

El descanso es uno de los pilares fundamentales para una vida sana. No está muy clara la cosa sobre cuántas horas al día hay que dormir. Hay muchos aspectos que influyen en el sueño y el descanso, por eso hoy hablaremos de cuántas horas debes dormir para descansar.

Cuántas horas tienes que dormir al día dependerá de tu edad y también de características individuales, ya que algunas personas necesitan dormir un poco más que otras.

Un punto muy importante es que el cuerpo tanto física como sicológicamente se restaura cuando dormimos, con el sueño reparador que ocurre en la noche, después de dormir continuamente un número de horas distinto según la edad de las personas, como veremos a continuación:

Dormir para descansar

Dormir para descansar

Cuántas horas debes dormir para descansar

  • Niños: los niños deben dormir entre 14 y 15 horas.
  • Pequeños: necesitan de 12 a 14 horas de sueño.
  • En edad escolar: deben dormir entre 10 y 11 horas, por lo que deben adecuar su horario con el de la escuela.
  • Adultos: requieren entre 7 y 9 horas de sueño todos los días.
  • Ancianos: las necesidades de sueño de ellos son distintas, ya que duermen más ligeramente y se despiertan más veces en la noche, por lo que pueden requerir dormir una siesta reparadora.
Dormir para descansar

Dormir para descansar

Otra cosa importante de destacar es que nuestro cuerpo necesita dormir todos los días esa cantidad de horas, no es que un día sí y otro no, porque si hacemos eso, nos faltará sueño y nos sentiremos como “desprogramados”.

No dormir la misma cantidad de horas, afectará a nuestro rendimiento en nuestras actividades diarias y siendo un factor de estrés si lo prolongamos en el tiempo.

Para intentar averiguar cuáles son nuestros ciclos de sueño óptimos podemos acostarnos siempre más o menos a la misma hora e ir probando a qué hora nos despertamos más descansados.

También podemos hacer uso de aplicaciones de sueño para analizarlo, resultan muy interesantes.

La increíble casa de Mario Ávila en Tepoztlán Morelos

Hoy hablaremos acerca de la casa de Mario Ávila, el artista Salvadoreño, nacionalizado mexicano, la cual está ubicada en el bello pueblo de Tepoztlán Morelos.

Comenzaremos diciéndote que entrar a la casa de Mario Ávila, es como entrar a una especie de madriguera, entre las formas de construcción la combinación de humedad y olores de paredes cubiertas de barro, es imposible no tener esta sensación.

Mario Ávila

Mario Ávila

Sin embargo, para comprender esta casa, se necesita de un recorrido guiado por su poseedor para poder descubrir detalles que nadie mejor que el artista podría explicar.

Con sus manos y con el apoyo de albañiles tepoztecos ha construido una inesperada y extraña casa. Más que de un espacio arquitectónico se trata de una escultura orgánica.

Conoce la casa de Mario Ávila en Tepoztlán

Espacios arquitectónicos- de armazón de metal y formas de cemento barro y vidrio, en cuyos muros, techos, ventanas, pisos y jardín, aparece un universo de laberintos, relieves y emplomados, articulados por un tema que no ilustra, pero inspira toda la obra, “sembrado como una semilla”.

Probablemente uno de los espacios más sorprendentes de la casa es la entrada, ya que alberga un relieve de Buda y Jesús. La escena muestra al segundo, que en un gesto de servicio y compasión lava los pies a Buda, mismo que está representado muerto, con la intención de sugerir que ha alcanzado la iluminación.

casa-mario-avila-4

En la casa de Mario Ávila, que lo es porque hay estufa, refrigerador y camas, se ha perdido toda la visión convencional de los espacios modernos para habitar la cotidianidad.

En el futuro, el artista planea hacer formas de iguanas, huevos y serpientes, para celebrar la vida de los alrededores que tanto observa y quiere.

Casa de Mario Ávila

Después de dos décadas de dedicarse a construir con sus propias manos cada rincón de su espacio, espera poder terminar su casa en cinco años y dice que le gustaría que algún día se convirtiera en un parquecito que la gente pudiera visitar y sentir como suyo.