Tiempo de empacar para mudarte a Condominio Casco Antiguo

Tiempo de empacar para mudarte a Condominio Casco Antiguo

Estás por comenzar el gran sueño de tener tu casa de descanso en Condominio Casco Antiguo, necesitarás empacar para mudarte ya que este espacio estará ambientado con tus muebles o nuevo mobiliario, de cualquier forma te damos algunos tips para realizar una mudanza efectiva.

Empacar para mudarte a Condominio Casco Antiguo

No dejes las cosas para más tarde

Con más de un mes de anticipación, puedes empezar a empacar las cosas menos esenciales, como la ropa de la otra temporada y los adornos navideños.

empacar para mudarte

empacar para mudarte

Deshazte de tus pertenencias antes de la mudanza

Antes de empezar a empacar, evalúa tus pertenencias y separa todo aquello que no hayas usado en más de un año.

Haz una buena provisión de insumos para embalar

En las primeras etapas del proceso de empacar para mudarte, empieza a juntar una buena cantidad de cajas, cinta, polietileno con burbujas, papel de prensa y marcadores para asegurarte de tener una cantidad suficiente una vez que te embarques de lleno a embalar tus cosas.

Crea un sistema de etiquetado

En cada caja que empaques, escribe el contenido en la parte exterior y marca de manera clara a qué habitación de la nueva casa pertenece.

Haz una lista de cada caja y su contenido; de este modo, podrás saber si se pierde alguna. Escribe “Frágil” en las cajas que contengan artículos que puedan romperse.

Haz participar a los niños

Las mudanzas pueden ser un momento difícil para los niños; sin embargo, si los invitas a participar en el proceso, todo puede ser mucho más fácil.

Ten en claro lo que no debes empacar

Las compañías de mudanzas no trasladan productos inflamables, corrosivos ni explosivos. Entre los más evidentes se incluyen la gasolina, los líquidos combustibles y la lejía.

Sin embargo, los productos en aerosol, como el fijador para el cabello y la crema de afeitar  también pueden quedar excluidos.

Empaca un kit de supervivencia para el día de la mudanza

Para evitar la complicación de tener que escarbar entre las cajas el día de la mudanza, empaca una caja con todos los elementos esenciales que vas a necesitar, como artículos de tocador, medicamentos, botellas de agua y refrigerios, no la incluyas en el camión de la mudanza y tenla bien a mano.

Conoce los pueblos mágicos que se encuentran en Morelos

Los Pueblos Mágicos de México, programa desarrollado por la Secretaría de Turismo, nacieron para traernos los olores, colores, sabores, la gente y la riqueza de nuestro país. Actualmente existen 83 nombrados de forma oficial y en Morelos tenemos a dos de ellos.

Baja California, Chihuahua, Jalisco, Sinaloa y más, son estados poseedores de poblados con siderados como “mágicos”. En el Estado de Morelos Tlayacapan y Tepoztlán son los que hacen honor a este nombre.

Los Pueblos mágicos de Morelos 

Tepoztlán

Tepoztlán es un pueblo con muchos sitios de interés histórico y cultural, como el antiguo adoratorio a uno de los dioses del pulque conocido como  “La pirámide del Tepozteco”; el Ex Convento de la Natividad del siglo XVI y forma parte de la “Ruta de los Conventos”, el museo de sitio en el claustro del ex convento, el Museo Carlos Pellicer y  el Parque Nacional del Tepozteco.

Recorre el  “Tianguis de Tepoztlán”, degusta las deliciosas Tepoznieves o disfruta de los “Itacates”,  la pancita, tlacoyos y quesadillas en el mercado.

Pueblos Mágicos de Morelos

Pueblos Mágicos de Morelos

Tlayacapan

Tlayacapan es uno de los dos pueblos de Morelos que han recibido la denominación “Pueblo Mágico”;  se distingue por sus artesanías,  las famosas cazuelas de barro de cuatro orejas, jarrones, entre otras bellísimas figuras elaboradas en barro, que van desde ángeles y querubines, soles, lunas y figuras de animales.

Descubre la magia de Tlayacapan: pasea por las hermosas calles empedradas  y disfruta de la gran variedad de artesanías que elaboran los lugareños; conoce el  ex convento Agustino de San Juan Bautista del siglo XVI, que es uno de los 11 conventos del estado de Morelos declarado Patrimonio Cultural por la UNESCO y forma parte de la denominada “Ruta de Los Conventos”; el centro cultural “La Cerería” y el museo de sitio del Exconvento, donde se exhiben momias encontradas al cambiar el piso del templo.

Además, cuenta con muchas festividades (una de las más reconocidas es la celebración del Carnaval con la tradicional danza “El brinco del Chinelo”, cuyo origen se le da a Tlayacapan, por lo que se le conoce como “la cuna del Chinelo”); cuenta, también con una riquísima cocina tradicional y actividades relajantes como baño en temazcal o masajes de todo tipo.

 

Por otra parte Morelos tiene a Zacualpan de Amilpas, Yecapixtla, Totoloapan, Atlatlahucan y Tlaltizapan que aunque no son Pueblos Mágicos, fueron galardonados con el distintivo de Pueblos con historia y tradición, perfectos para visitarlos en familia y pasar un fin de semana excelente.

 

5 productos que cambiarán el el orden de tu cocina

Es realidad que el corazón de una casa es donde se preparan los alimentos, por eso no puedes dejar de lado el orden de tu cocina, pues es donde surgen grandes platos y que por tal motivo llega un punto en donde la desorganización se hace presente.

Pero no te preocupes, te vamos a presentar 5 productos que ayudarán a mantener el orden de tu cocina, además de resultar elementos decorativos.

5 productos para mantener el orden de tu cocina

Al lavar los trastos sucios

En este momento, si no disponemos de algún organizador puede ser caótico. Para los productos de limpieza como el detergente o la esponja,  nada mejor que buscarle un organizador en el que estén todos juntos, como este de Joseph Joseph que he visto en Amazon y que nos permite guardar lo más imprescindible, pero con mucho estilo.

Lo mejor es que un escurridor como este dispone de un drenaje para el agua que se va acumulando se vaya hacia el fregadero y además es plegable, hará que la cocina se vea más organizada y seca.

Orden de tu cocina

Orden de tu cocina

Al desocupar la plancha y la tabla

La plancha y la tabla de planchar también es de esas cosas que rondan de una habitación a otra buscando su sitio. Nada mejor que disponer de un colgador único para ambas que se puede colocar en cualquier pared libre de la cocina o de la despensa, y así mantener el orden con estos dos elementos.

Orden de tu cocina

Orden de tu cocina

Organizador de bolsas de plástico

Un dispensador elegante y práctico que puede ser colgado en la pared de tu cocina y donde tendrás a la mano las bolsas de plástico reciclables y así evitar que estén ocupando otro espacio innecesario.

Orden de tu cocina

Orden de tu cocina

Las vajillas mejor acomodadas

Para aprovechar los armarios a tope, lo ideal es usar los estantes, pero también la parte de abajo de estos, para eso existen colgadores muy prácticos, que nos permiten en el mismo hueco colocar el doble de vajilla que de la manera habitual y además tenerlos a mano de forma rápida y con estilo.

Orden de tu cocina

Orden de tu cocina

Las especias en su lugar

Este original cajón para organizar especieros sin duda le dará un toque elegante y único a tu cocina.

orden-de-tu-cocina-7

Hacer ejercicio enojado podría traerte graves consecuencias

Siempre hemos escuchado que no hay mejor forma para desestresarse que realizar actividad física, sin embargo un estudio sugiere que hacer ejercicio enojado podría aumentar los riesgos de un ataque al corazón.

Ejercicio enojado

Las consecuencias de hacer ejercicio enojado

El estudio, publicado en la revista Circulation, analizó los datos de más de 12 mil sobrevivientes de ataques cardíacos, la edad promedio era de 58 años, y provenían de 52 países distintos.

Después de sus ataques al corazón, a los participantes se les dio un cuestionario donde se les preguntó si habían realizado ejercicio enojado o habían sufrido algún trastorno emocional una hora antes del inicio de sus síntomas.

Cuando los investigadores compararon las respuestas de la gente, se encontraron con que el esfuerzo físico pesado incrementó dos veces el riesgo de sufrir un ataque al corazón.

Lo mismo pasaba con la tristeza o por un trastorno emocional, pero el peligro más grande parecía venir de una combinación de los dos factores.

Estar enojado o molesto mientras se realiza un esfuerzo pesado triplica el riesgo de tener un ataque al corazón en comparación con alguien que no está experimentando ninguno de ellos.

Ese fue el resultado de los participantes sin tomar en cuenta su tabaquismo, índice de masa corporal, los niveles de presión arterial y otros problemas de salud, e independientemente de si estaban tomando medicamentos relacionados con el corazón.

Los investigadores también realizaron lo que se conoce como un análisis de sensibilidad que es la comparación de los principales participantes en el estudio con un grupo de control que no habían tenido ataques al corazón.

Esta comparación les permitió asegurar a los científicos que su investigación tiene una amplia gama de aplicación.

Ejercicio enojado

Ejercicio enojado

Los autores del estudio aseguran que el ejercicio es bueno para el corazón y el de alta intensidad tiene beneficios que no se pueden comparar con la actividad física ligera, pero se debe tener precaución, por lo que recomiendan evitar los extremos, tanto en la activación de esfuerzo físico como en los estados de ánimo.

Dale un toque diferente a tu casa de descanso con papel tapiz

Lo mejor de escoger este estilo de diseño, es que tus opciones de decoración se expanden y es por eso que hoy te vamos a dar diferentes ideas para decorar con papel tapiz tu casa de descanso en Condominio Casco Antiguo

Puedes llevar a cabo estos proyectos de decoración en poco tiempo y te aseguro que con este pequeño trabajo le darás una imagen fresca a cualquier ambiente.

Decora con Papel Tapiz

Decora con Papel Tapiz

Decoración con papel tapiz

Para llevar a cabo estas ideas puedes utilizar tapiz tradicional o el que se puede remover con facilidad, también puedes combinar la pintura del color de tu preferencia y la decoración con adhesivos de vinilo.

Papel tapiz en el pasillo o escaleras

Estos espacios en general no tienen mucha decoración, por lo que puedes escoger diseños sin preocuparte que combinen con los tapizados o colores presentes en el espacio.

Si el pasillo o escalera es oscuro, escoge un papel tapiz de color claro o metálico para que refleje la luz. Si no tienes este problema, te animo a probar una opción vibrante y llamativa.

Adentro de closets

Si quieres empezar de a poco, prueba la tendencia de tapiz adentro de los closets. Esta es una buena manera de agregarle un poco de personalidad a tu habitación sin cambiar el resto del cuarto.

Decora con Papel Tapiz

Decora con Papel Tapiz

Renovar Estantes 

Es posible cambiar totalmente cualquier estante con solo colocar  tapiz para decorar la parte posterior de los mismos.

Esto también aplica para el closet y cualquier otro tipo de estante que desees decorar por dentro.

También puedes decorar las gavetas por dentro; para las gavetas de la cocina, además es recomendable colocar un papel transparente que pueda soportar el trabajo que se hace en la cocina.

Decora con Papel Tapiz

Decora con Papel Tapiz

Si eres de los que aman este estilo de diseño, te vas a divertir buscando uno que resalte el diseño de tu cuarto y pensando en qué pared lucirá más, y si eres de los que no le convence tanto, observa otros diseños, quizás uno acabe por seducirte.