Consejos para descansar esta temporada vacacional

Durante esta temporada vacacional en Condominio Casco Antiguo, estamos seguros que uno de tus principales objetivos será descansar. Esto es básico para poder afrontar todos los compromisos que te vienen encima, así como el comienzo de un año nuevo. Sigue estos prácticos tips y disfruta más de tus vacaciones.

1- En primer lugar, duerme bien, esto es muy importante para cargar las pilas y poder afrontar así la jornada que viene después de las vacaciones.

Temporada Vacacional

Temporada Vacacional

Cómo descansar esta temporada vacacional

2– Aprovecha tu casa en Condominio Casco Antiguo. Sabemos que va a ser difícil en estas fechas, pero intenta descansar en la medida de lo posible cuando tengas un rato. Disfruta de las ventajas de la siesta, echa una cabezada en el sofá o intenta dormir 8 horas diarias en tu colchón. Esto te ayudará a afrontar el día con más energía.

3– Evita las aglomeraciones navideñas. Es tiempo de buscar regalos y seamos sinceros; nos volvemos locos cuando vamos de compras.

4–Escribe una lista de planes pendientes en tu agenda, actividades que te hubiese gustado llevar a cabo en algún momento del año y que has ido posponiendo por falta de tiempo. Seguro que en esta temporada vacacional encuentras espacio para disfrutar.

5– Practicar un rato de yoga, taichí o mindfulness en casa. Encontrar un espacio para el silenciamiento mental necesario para poner ideas y pensamientos en orden.

6- Además, durante estas fiestas, no solo puedes marcarte el reto de cocinar alguna receta nueva. También puedes poner más atención en el detalle de la presentación estética de los platos

El descanso en Navidad es esencial. No somos conscientes de la importancia de este, pero dormir bien es muy importante para afrontar con fuerza estos días festivos.

Temporada Vacacional

Temporada Vacacional

.

Cómo escoger nochebuenas para tu casa en Casco Antiguo

Adornar esta temporada navideñas con nochebuenas siempre le dará un toque muy especial a tu casa en Condominio Casco Antiguo, sigue estos prácticos consejos para hacer una excelente selección de esta bella planta navideña.

Seleccionar nochebuenas

Seleccionar nochebuenas

Consejos prácticos para comprar nochebuenas

1.- La flor tiene un ciclo de coloración de las hojas, ésta va del verde al rojo y al centro unas bolitas con pistilos de color amarillo; antes de realizar una compra, se debe verificar que los carpelos estén casi cerrados en botón

2.- Verificar que las hojas de las nochebuenas no estén tan pigmentadas, esto quiere decir que no alcancen el tono de rojo intenso.

3.- Las nochebuenas que cuentan con un menor número de flores, suelen vivirmás que las que se encuentran muy floreadas, ya que el poco espacio provoca la caída de las hojas y suelen vivir menos días.

4.- Cerciorarse que las hojas no se encuentren resecas, deben estar suaves y humectadas, de lo contrario, muestran descuido y poca duración.

5.- La tan cotizada flor navideña, jamás debe estar expuesta al sol ni con aire acondicionado, debe estar en un lugar con temperatura ambiente.

Si el lugar donde has decidido hacer tu compra de nochebuenas, éstas cuentan con las características mencionadas, es hora de llevar a casa un ornamento de tradición y durabilidad siempre y cuando se le proporcione los cuidados necesarios.

Seleccionar nochebuenas

Seleccionar nochebuenas

Quienes se encargan de vender la flor recomiendan a la gente que al elegirlas:

1) Revisen que las ramas no estén dañadas.
2) Asegurarse que tengan forma bien definida.
3) Que no estén secas o maltratadas.
4) Y regarlas cada tercer día una vez en casa.

Para éstas fiestas evita que tus niños menores de 5 años coman uvas

Durante éstas fiestas, deseamos que disfrutes al máximo tus días de descanso en Condominio Casco Antiguo, de igual forma que sean unos días felices en compañía de tus seres querido. La seguridad es vital para lograrlo, por eso te recomendamos que tus niños menores de 5 años no coman uvas, descubre por qué.

Un artículo publicado en Archives of Disease in Childhood, de la revista médica BMJ, advierte sobre el riesgo de ahogamiento que supone comer uvas enteras para los niños menores de cinco años. Los autores, expertos en medicina de urgencias, afirman que la mayor parte de la población no es consciente de este peligro.

Niños menores de 5 años

Niños menores de 5 años

Peligros de dar uvas a los niños menores de 5 años

Las uvas son la tercera causa más común en incidentes de ahogamiento por comida, después de los perritos calientes y los caramelos.

Y es que, las vías respiratorias de los niños son pequeñas, no tienen todos sus dientes desarrollados para masticar correctamente, su reflejo de deglución aún es inmaduro y se distraen fácilmente, lo que hace que sean más proclives a ahogarse.

Las uvas suelen ser más grandes que sus vías respiratorias. A diferencia de otros objetos pequeños y duros, como las nueces, su superficie suave les permite bloquear por completo las vías y dificultan la extracción si no se tienen herramientas especiales.

Niños menores de 5 años

Niños menores de 5 años

“No hay cifras exactas, pero es probable que la gran mayoría de episodios de asfixia se controlen con medidas de primeros auxilios, o haciendo que el paciente tosa insistentemente”, ha explicado el médico de urgencias en los Servicios Nacionales de Salud (NHS) en Aberdeen (Escocia), Jamie G Cooper, quien ha informado de que todos los casos de asfixia infantil pueden resolverse con técnicas adecuadas como la maniobra de Heimlich.

Por todo ello, los expertos han recomendado cortar los alimentos en piezas adecuadas antes de dárselas a niños menores de cinco años, además de enfatizar la importancia de la supervisión adulta mientras los pequeños comen.

Mantén tu figura en las fiestas con estos tips para comer saludable

Los días festivos sin duda pretendemos disfrutarlos al máximo, pero tampoco deseamos lamentarnos días después por haber comido en exceso o de muy mala calidad, por eso te compartimos estos sencillos tips para comer saludable estas fiestas.

Comer saludable

Comer saludable

Comer saludable antes del momento festivo

  • Evita pasar hambre antes de la comida festiva, pues llegar con el estómago vacío y un cerebro hambriento al evento puede resultar en una ingesta sin control.
  • Come sano y ligero los días previos al momento festivo, como forma de compensar la mala calidad nutricional y el exceso de calorías.
  • Entrena con regularidad, pues el ejercicio habitual nos ayuda a mantener el autocontrol, eleva el autoestima y puede favorecer el funcionamiento equilibrado de hormonas.
  • Cuida tu descanso, intentando dormir adecuadamente tanto en calidad como en cantidad cada noche.
Comer saludable

Comer saludable

Comer saludable durante el momento festivo

  • En el momento propio del evento, podemos controlar nuestra dieta aplicando los siguientes trucos cuando es hora de comer y beber en la fiesta:
  • Servirnos siempre en un plato los alimentos a consumir, aun los aperitivos o alimentos “para picar” que se presenten, pues de esta forma favoreceremos el registro de lo ingerido.
  • Escucha a tu cuerpo y pregúntate, ¿realmente tengo hambre?
  • Elige primero alimentos de baja densidad calórica o bebe agua antes de comer
  • Escoge platos, vasos y utensilios de menor tamaño
  • Come despacio
  • Mastica mucho y elige alimentos que estimulen la masticación
  • Utiliza cubiertos siempre que sea posible

Con estos prácticos consejos lograrás mantener tu figura y comer saludable a todas las posadas y festividades que deseas asistir, recuerda que el equilibrio es la base del bienestar.

Descubre nuevas maneras de descansar a tu gusto en Condominio Casco Antiguo. Visítanos.

Cómo darle mantenimiento a tu casa sin quedar en bancarrota

Ahora que ya disfrutas de tu hogar de descanso en Condominio Casco Antiguono olvides darle el mantenimiento a tu casa, con estos prácticos tips y sin quedar en “bancarrota”.

La casa que estás pagando necesita mantenerse para valer lo mismo o más, así que te sugerimos que anualmente revises los siguientes aspectos, para garantizar un adecuado mantenimiento preventivo.

Si cada año haces un buen mantenimiento, en principio no tendrás ajustes o gastos mayores.

Lo que no debes olvidar cada año del mantenimiento a tu casa

1. Revisar que los techos estén bien impermeabilizados: Si no tienes problemas de humedad la visita te costará 300 pesos en promedio. Si hay algún desgaste es indispensable que inviertas en esto. Todo lo relacionaron con humedad es lo primero que debes tener arreglado.

2. Servicio semestral a equipos de aire acondicionado y calefacción. Esto no solo dará más vida al equipo, también ayudará a que tu consumo de energía sea menor.

3. Revisar ventanales, mosquiteros y vidrios templados.

4. Ajustar la carpintería. Las puertas y cajones se van gastando y debes revisar que funcionen las correderas.

Mantenimiento a tu casa

Mantenimiento a tu casa

Recuerda guardar siempre los recibos o facturas de todo arreglo que hagas en la casa para que si en el futuro tuvieras problemas puedas pedir tu garantía, recomienda Velásquez. “Aunque salga un poco más caro el servicio es mejor hacerlo con una persona de confianza que tiene un establecimiento y que puede hacer valer la garantía establecida en la factura”, añade el arquitecto.

La clave para una larga vida de nuestra casa y para que no dañe nuestra economía teniendo que erogar grandes cantidades cuando ya el desperfecto es muy grande es darle un mantenimiento adecuado. Con adecuado me refiero al mantenimiento que un especialista puede darle.

En este sentido, prefiere siempre llamar a un especialista calificado y respaldado por alguna institución reconocida para que haga una revisión de tu casa y te prevenga de cualquier anomalía.