by Javier Biquez | Jan 2, 2017 | Entretenimiento
Para este 2017, te proponemos crear nuevos propósitos de año nuevo alrededor de la cocina, para disfrutar con mayor calidad tus días de descanso en el Condominio Casco Antiguo, junto a tu familia.
Propósitos de año nuevo en la cocina
1: Saber leer correctamente una receta

Propósitos de año nuevo en la cocina
Lanzarse a cocinar antes de leer cada ingrediente y cada paso, al menos un par de veces, puede llevar al desastre. Es importante saber de antemano exactamente todos los ingredientes que se necesitan, los utensilios y el tiempo que vamos a emplear.
2: Diferenciar entre cocer a fuego lento y hervir
Cuando se insiste en que hay que dejar ‘cocer a fuego lento’, o no se alcanza el punto óptimo de ebullición. Subir la temperatura del agua o caldo porque tenemos prisa o hambre y queremos acelerar el proceso nunca suele ser buena idea, y tampoco lo es pasarse por el lado contrario.
Un líquido hierve cuando la superficie se rompe en burbujas grandes de forma agresiva, mientras que en el fuego lento aparecen burbujitas pequeñas que salen muy suavemente al exterior. El chup-chup de toda la vida.
3: Las diferentes formas de picar una cebolla (y otras verduras)

Propósitos de año nuevo
Hay un mundo de diferencia en la cocina cuando se cortan y pican los ingredientes de la forma correcta, y no a lo loco de cualquier manera.
Primero hay que saber qué tipo de corte conviene usar, aunque para empezar es suficiente con dominar, al menos, el picado de la cebolla. Es importante contar con un buen cuchillo y una superficie adecuada, una tabla decente que será la que usemos siempre para las mismas tareas.
4: Reducir los desperdicios y reaprovechar todo lo posible
Un buen cocinero trata sus ingredientes como joyas preciadas que hay que saber aprovechar al máximo.
En nuestro país se sigue desperdiciando mucha comida, no solo porque cocinamos y compramos de más, si no también porque tiramos muchos productos que son perfectamente válidos.
Lo primero es hacer la compra con cabeza y saber cómo organizar la despensa y la nevera para la mejor conservación de cada producto.
5: Cocinar pasta correctamente
Otro producto básico de la despensa y al que más solemos recurrir cuando nos independizamos y no tenemos ni idea de cocinar. Pero se pueden comer platos de pasta exquisitos, o auténticas bazofias. Sin entrar en recetas de salsas o acompañamientos más complejos, el primer paso es saber cómo cocinar la pasta correctamente. Es fácil, pero seguimos cayendo en errores típicos que ya va siendo hora de erradicar.
6) Volverte saludable
Olvida el asunto de adelgazar y las dietas milagro después de los atracones de diciembre. ¿No será mejor que comas saludable durante todo el año y de vez en cuando, te premies?
Si una dieta no se puede sostener en el tiempo, no es tu dieta. Y lo mejor para poder lograrlo es que tu cocina esté en sintonía contigo.
by Javier Biquez | Dec 30, 2016 | Actividades Casco Antiguo
Arranca el 2017 con actividades saludables como el ejercicio. Utiliza las pistas de jogging de Condominio Casco Antiguo y mejora tus tiempos al correr.
Una vez que hemos empezado a correr de forma regular y que ya nos sentimos cómodos en carreras de distancia media, como pueden ser los 10 kilómetros, todo corredor quiere mejorar sus tiempos de carrera.
Correr más rápido y durante más tiempo son los objetivos que muchos nos marcaremos a lo largo de nuestra vida como corredores.

Mejora tus tiempos al correr
Tips para mejorar tus tiempos al correr
Lo primero que has de saber, de una forma muy general, es que el cuerpo está dividido en dos tipos de fibras, las lentas (también llamadas rojas) y las rápidas (conocidas como blancas).

Las fibras blancas, es decir, las rápidas, son las fibras que están más desarrolladas por ejemplo en los velocistas y permiten esfuerzos momentáneos a gran velocidad de ejecución en un espacio de tiempo muy reducido, es decir, en cuestión de segundos.
Por otra parte, las rojas son las fibras relacionadas con los esfuerzos constantes de larga duración en el tiempo, de resistencia.
La velocidad como tal es complicada de mejorar incluso con duro entrenamiento; por el contrario, la resistencia aumentará fácilmente con el trabajo y podremos observar la mejora claramente. Aumentaremos nuestras fibras lentas.
Claves para mejorar la resistencia
Una buena planificación semanal de entrenamientos es esencial.
Para empezar, entrena 3 días a la semana con descansos en el día intermedio. Es decir, puedes entrenar lunes, miércoles y viernes, descansando martes y jueves.
En los primeros entrenos puede venirte bien correr en un sitio conocido, pero con el paso de las sesiones, es importante cambiar de recorridos, para que no te estanques.
No debes hacer siempre el mismo tipo de entrenamiento y los mismos minutos. Lo ideal es que vayas aumentando progresivamente el tiempo y la distancia. Si no puedes, en el momento de cansancio anda, es preferible eso a parar. Cuando te termines de recuperar, vuelve a trotar muy suave.
Según vayas avanzando en tiempos de carrera, es positivo que no solo hagas resistencia de larga duración. Puedes hacer series (3 o 4 series) de 300 metros a mayor velocidad, andar entre medias y volver a realizarlo.

Tus tiempos al correr
Otra buena opción es correr menos tiempo pero a mayor ritmo. No siempre ir aumentando el tiempo de carrera, sino aumentar la intensidad, disminuyendo el tiempo.
También pueden resultarte muy beneficiosas sesiones centradas en controlar la respiración (nariz-boca).
Además, compaginar el running con otros deportes o actividades como la natación o montar en bicicleta, pueden ayudarte a mejorar tu resistencia aeróbica.
Semana a semana notarás una gran evolución. Se irán superando con mayor facilidad los momentos de fatiga y cada vez estarás más preparado para correr más tiempo y resistir mejor el cansancio. ¿A qué estás esperando?
by Javier Biquez | Dec 29, 2016 | Beneficios del Descanso
Aunque ya te lo hayas propuesto antes, nunca es tarde para comer sano, alcanza tu objetivo y no lo dejes a la mitad del camino. Sigue estos tips y aunque estés en tu casa de descanso de Condominio Casco Antiguo, puedes continuar con un estilo de vida saludable.
Lo mejor que podemos hacer es dividir nuestro propósito en objetivos y metas que alcanzar, para las cuales habrá actividades que podemos realizar.
Compra sano
Uno de los objetivos dentro de este gran propósito es realizar una compra saludable que nos ayude a comer más equilibrado, y para ello, podemos acudir a los siguientes recursos:
- Planifica un menú en el cual basar tu lista de compras, de manera de escoger y comprar sólo aquello que necesitas para concretar tus platos a lo largo de cada semana.
- Elabora una lista de compra saludable en la cual incluyas todo lo necesario para elaborar los platos de tu menú pero siempre teniendo en cuenta que los ingredientes frescos, sin etiquetas, deben predominar en la cesta final.
- No acudas al supermercado con hambre, pues ello puede incentivarte a comprar alimentos que no necesitas y que son los que apetecen con el estómago vacío.
- Lee las etiquetas de cada alimento, teniendo en cuenta los ingredientes, el aporte de diferentes nutrientes y las fechas de caducidad de cada producto, parámetros clave para comer más sano.
- Escoge ingredientes de temporada, pues son los que poseen mejor calidad y menor precio y además, poseen los nutrientes que precisamente necesitamos en esta época del año.

Comer sano este 2017
Logra comer sano en este 2017
Con una buena compra y cocinando más sano, sólo nos resta cuidar el momento de la ingesta de alimentos propiamente dicha para finalmente alcanzar nuestro propósito en el 2017. Para ello, recomendamos tener en cuenta:
- Evitar las distracciones al momento de comer porque favorecen un consumo sin conciencia ni disfrute, pudiendo ser la causa de una ingesta excesiva de alimentos. Por eso, mejor comer fuera de la mesa de trabajo, de la televisión o el ordenador.
- Deja las tensiones fuera de la mesa para que la comida sea realmente placentera, no entorpezca la digestión y ni resulte excesiva o sin control.
- Mastica bien y saborea cada bocado para fomentar la respuesta placentera que generan los alimentos en el organismo y además, realizar una ingesta lenta que nos sacie sin perjudicar el proceso digestivo.
- Dialoga e interactúa con otros comensales para favorecer la función social del comer, ya que comer es un acto grupal y se disfruta más en buena compañía.
Recuerda, con pequeños pasos y metas alcanzables podrás cumplir el propósito estrella de este nuevo año: comer más sano.

Comer sano este 2017
by Javier Biquez | Dec 28, 2016 | Turismo de Morelos
Si tu plan es disfrutar del bello estado de Morelos en tu casa de Condominio Casco Antiguo, te recomendamos dos lugares para pasar el año nuevo que te encantarán: Tepoztlán o Oaxtepec, Morelos.
Dónde pasar el año nuevo en Morelos
Para realizar una experiencia de introspección de fin de año, nada más recomendable darte la oportunidad de viajar al pueblo mágico de Tepoztlán.

Dónde pasar el año nuevo
Localizado al norte de la capital morelense y a 74 kilómetros de la Ciudad de México, esta pintoresca comunidad, preserva el encanto de muchos otros pueblos nacionales, con un encanto cautivante de callejones empedrados y casonas de altos techos.
El territorio donde aparece Tepoztlán es una zona natural protegida, ya que fue declarada como Parque Nacional en la década de 1930 y posteriormente, en 1988, tanto Tepoztlán, como sus inmediaciones silvestres, fueron declaradas como el “Corredor Biológico Ajusco Chichinautzin”.
Uno de los sitios imperdibles de Tepoztlán y que resulta muy propicio para visitar en el marco de más vacaciones de fin de año, es el Cerro del Tepozteco, el cual se proyecta como un centinela que protegiera a todo el poblado.

Dónde pasar el año nuevo
Para aquellas personas deseosas de encontrarse con ellas mismas, nada mejor que ascender a este coloso formidable, en especial en vísperas de un año nuevo, para así hacer planes y proyectos, en un ambiente adecuado para la reflexión y la introspección, sin duda una excelente opción para pasar el año nuevo.
Por otra parte hay varios temazcales, centros para tratamientos de spa, lugares donde se realizan rituales espirituales y para recibir terapias de medicina alternativa, para continuar con esta sesión de reflexión anual.
Oaxtepec para pasar el año nuevo
Por otra parte, durante las vacaciones de fin de año en Oaxtepec, también es recomendable el Convento de Santo Domingo de Guzmán. Es una antigua construcción sacra que ostenta detalles arquitectónicos muy valiosos y un total de 2,600 metros cuadrados de pinturas murales.

Dónde pasar el año nuevo
by Javier Biquez | Dec 27, 2016 | Turismo de Morelos
Las fiestas decembrinas ya nos alcanzaron y si tienes planeado visitar tu casa de descanso en Condominio Casco Antiguo, te recomendamos tener ciertas precauciones para conducir en año nuevo, con la finalidad de mantener tu seguridad como lo más importante.

Conducir en año nuevo
Consejos para conducir en año nuevo de forma segura
- Realizar una revisión completa del auto, evaluar el estado de los frenos, que las llantas estén en buenas condiciones y examinar la presión y el nivel de desgaste.
- Revisar el estado de los limpiaparabrisas y otros aspectos mecánicos del auto.
- Aunque el recorrido sea corto se debe planear la ruta para evitar imprevistos y tiempo perdido.
- Durante las fiestas es necesario determinar quién será el conductor designado. La mayor parte de los accidentes que ocurren en altas horas de la madrugada son por personas bajo efectos de alcohol.
- Respetar las señales de tránsito, utilizar el cinturón de seguridad, conducir en los límites de velocidad y mantener mucha precaución durante la noche.
- Lo más importante es tener prudencia y calma, previsión y planificación, para llegar seguros al destino planificado y poder celebrar con los amigos y familia.

Conducir en año nuevo
Evita conducir durante las horas pico de tránsito en estas fechas será lo ideal. Entre las 2 AM y las 7 AM suele haber mayor cantidad de conductores ebrios circulando.
Intenta no conducir en esta franja horaria, ya que aunque hayamos bebido sólo tragos sin alcohol, muchos accidentes son provocados por otros conductores en estado de ebriedad.
Será mejor esperar hasta la salida del sol, e incluso tomar una siesta en el vehículo, antes que conducir y ponernos en riesgo en estos momentos.