Alimentos para combatir el frío en tu casa de descanso

Durante este periodo en el cual todavía prevalece el invierno, te recomendamos alimentos para combatir el frío, mientras disfrutas de tu casa de descanso en Condominio Casco Antiguo

Te enlistamos varios alimentos para lograrlo y sobre todo, de una forma equilibrada y saludable, para que disfrutes con tu familia.

Alimentos para combatir el frío 

1- Frutas cítricas para prevenir resfriados. Las naranjas siempre serán buena opción, pero también es un buen momento para el kiwi o el pomelo, puedes añadirlos en tus recetas  y no limitarte solo a tomarlas como postre. Puedes elaborar salsas con cáscara de cítricos para añadir un toque diferente a platos de carne, pescados.

Combatir el frío con cítricos

Combatir el frío con cítricos

2- Té de Jengibre

Si estás pensando en llegar a tomar una taza de té, opta por el de jengibre. El jengibre contiene propiedades termogénicas que te mantienen caliente. Debido a sus poderes de calefacción, el jengibre también puede aumentar el metabolismo.

Té de Jengibre para combatir el frío

Té de Jengibre para combatir el frío

3- Lentejas 

Son ricas en calcio, proteínas y además son bajas en grasas, esta ayuda a construir la masa muscular por esta razón son perfectas para consumirlas en invierno mientras se construye el cuerpo para el verano, ya que una alimentación sana y una rutina de ejercicios durante la temporada de invierno permite llegar al verano en forma.

Combatir el frío con alimentos

Combatir el frío con alimentos

4- Infusiones 

El té y las infusiones de hierbas favorecen la digestión, son antioxidantes y aportan nutrientes al organismo. Suelen tomarse calientes, por lo que son fabulosas para incrementar la temperatura del cuerpo.

combatir-el-frio65- Avena

Prepara avena con sabor y hazla tu primera comida del día. Mientras se pone más frío, es el momento adecuado para comer avena caliente, que sin duda ayudará a combatir el frío. La avena contiene fibra de granos enteros y proteínas de origen vegetal, sólo un plato de avena y ayuda a frenar el hambre.

combatir-el-frio3Sigue estos tips y disfruta del descanso de un fin de semana en tu casa de Condominio Cascto Antiguo, mientras estos alimentos te ayudan a combatir el frío. 

 

Tips para convivir con tus hijos en tu descanso

En estos tiempos donde los pequeños tienen influencia de los medios de comunicación, así como acceso a internet, es complicado poder tener un control total de lo que ven o a dónde acceden. Sin embargo, es importante convivir con tus hijos  para saber cómo se sienten y sobre todo que tú puedas darles una mejor orientación.

Cómo convivir con tus hijos

Lo primero es el tiempo que le dediques a tus hijos, pues este será proporcional al aprendizaje de los valores humanos que definan su vida, de ahí la importancia de darles un espacio para escucharlos y conocerlos, esto lo puedes hacer con más calma los fines de semana.

Aprender a disfrutar de tus descansos con tus hijos, es una parte fundamental para convivir de forma pacífica en tu hogar de descanso de Condominio Casco Antiguo. 

convivir con tus hijos en tu descanso

convivir con tus hijos en tu descanso

Y es que lo que se vive dentro de la familia repercute en forma directa en la sociedad, para bien o para mal; pues como todos sabemos, la familia es la célula primordial de la sociedad.

Planear y realizar actividades en las que todos participen, es una buena idea de integración y en donde tu familia pueda convivir con chicos y grandes.

Te sugerimos, pasar un día en la piscina, salir a dar una caminata en nuestras áreas verdes, visitar algún balneario cercano a Cocoyoc, o bien, ver una película en familia.

convivir con tus hijos en tu descanso

convivir con tus hijos en tu descanso

Privar a tus hijos de un tiempo precioso de sana convivencia, puede resultar en un problema serio; pues si muchos padres hacen lo mismo, se activa una reacción en cadena negativa por la falta de un entorno estable.

La felicidad, sin duda debe ser la base de la educación que ofrecemos a los hijos, conquistar su felicidad y que sean capaces de transmitir y contagiar esa felicidad a los demás. Para ello es importante cultivar la alegría, el optimismo, el sentido del humor, etc. Solo aquel que es feliz puede transmitir felicidad.

Pregúntate: ¿Eres feliz en tu vida?

Ideas prácticas para decorar interiores con flores

Decorar interiores con flores ya sean vivas o artificiales, siempre le darán a tu hogar una vista positiva con buena energía, para mejorar el estado de ánimo. El día de hoy, te presentamos algunas ideas para decorar con flores esta temporada y la durante la primavera, que ya está próxima.

Decorar interiores con flores tu hogar

Además de las tradicionales, hay una multitud de formas de decorar interiores con flores  para ubicarla en tu hogar. Puedes experimentar y sentirte florista, dejar volar tu imaginación e inspiración.

Orquídeas: 

Si tu hogar es minimalista, esta flor es tu opción. Es muy llamativa por sus pétalos  y muy elegante; la puedes encontrar en diversos colores, con rayas y hasta manchas. Riégala una vez a la semana y colócala en un lugar donde tenga poca luz para que el sol no queme sus pétalos.

_Decorar-interiores-con-flores3Geranios

Esta planta es muy resistente y por lo mismo fácil de cuidar; la puedes encontrar en distintos colores. Debes mantenerla cerca de la luz y su tierra debe estar moderadamente seca.

Arreglos florales en una jaula

Puedes decorar una jaula de pájaros de distintas formas. Un jarrón con flores adentro de la jaula o un ramo encima de ella lucen igual de elegantes. Este arreglo se puede colgar en casa o usar como centro de mesa.

Decorar interiores con flores

Decorar interiores con flores

Flores en agua de colores

Otra forma de renovar tu frasco de vidrio con flores es agregarle un colorante alimenticio al agua. Algunas flores, por ejemplo, las rosas, incluso podrán cambiar su color con el tiempo. Es un buen pretexto para hacer experimentos.

_Decorar-interiores-con-flores-.jpg1

Ramos de flores diminutos

Los ramos de flores diminutos en copas fomentan la aparición de un estado de ánimo romántico. Es mejor no saturar el arreglo con flores. Una flor grande y algunas pequeñas u hojas verdes serán la mejor solución.

_Decorar-interiores-con-flores5Narcisos 

Los narcisos son otra de las flores que podemos usar para dar un toque de primavera a nuestra casa. Son también de la familia de las bulbosas, y su color es en blanco o amarillo.

_Decorar-interiores-con-flores7En casa, puedes colocar un ramo de narciosos en un jarrón, en solitario.

Conoce las consecuencias de la contaminación auditiva

La contaminación auditiva, es un problema más grave de lo que pareciera, ya que puedes tener efectos nocivos importantes sobre la salud.  Este tipo de contaminación, es un fenómeno que daña y causa desorden en un ecosistema. Así mismo, logra afectar cada de los sentidos humanos.

Cómo afecta la contaminación auditiva 

Las actividades humanas, el transporte, la construcción, el tránsito vehicular y la industria se han convertido en los principales agentes causantes de contaminación acústica.

Contaminación auditiva

Contaminación auditiva

También el uso cada vez más frecuente de teléfonos celulares y reproductores de audio pequeños y potentes, capaces de aumentar el volumen hasta 120 decibeles, aunque el sonido empieza a ser nocivo para las personas a partir de los 70 decibeles.

La contaminación auditiva es un problema que afecta a muchas capitales y ciudades urbanizadas del mundo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el 76 por ciento de la población que vive en centros urbanos sufre un impacto acústico muy superior al recomendable y asegura que esto se refleja sobre todo en el empeoramiento de su calidad de vida.

Los posibles trastornos auditivos son:

Trauma acústico

Se produce por un ruido muy intenso que puede superar los 140 dBA y de corta duración, como puede ser una explosión.

Elevación del umbral auditivo

La elevación del umbral auditivo implica que para escuchar los sonidos es necesario que sean más intensos que el promedio habitual.

Efectos psicológicos del ruido

Entre los problemas psicológicos que puede causar la contaminación auditiva se encuentran:

  • Estrés
  • Insomnio
  • Irritabilidad
  • Síntomas depresivos
  • Falta de concentración
  • Menor rendimiento en el trabajo
  • Tendencia a actitudes agresivas
  • Falta de deseo sexual
  • Efectos sobre la memoria: algunos estudios indican que una persona sometida a ruido tiene un menor rendimiento en aspectos relacionados con la memoria que una persona que no está sometida a ruido.

¿Qué hacer para disminuir este problema? 

Al ser una cuestión cotidiana, la mejor recomendación que podemos hacerte, es dar el espacio al cuerpo de descansar ¿Cómo?

Al salir de la gran urbe, tu cuerpo se regenera en todos los sentidos y le das oportunidad de tener un descanso.

Por eso, tener una casa de descanso en Condominio Casco Antiguoresulta una excelente opción para obtener un espacio para “resetear” a tu cuerpo.

 

 

 

Consejos prácticos para elegir los muebles de tu cocina

Se llegó la hora de personalizar tu hogar en Condominio Casco Antiguo, selecciona los muebles de tu cocina, con estos prácticos tips que darán un resultado fenomenal.  

Los muebles de tu cocina

Los muebles de tu cocina

Tips para seleccionar los muebles de tu cocina

Presta atención a las combinaciones de los colores

Nadie dice que no puedas poner los colores de los muebles y paredes a tu gusto, incluso los accesorios y utensilios de cocina, pero para que te quede bien debes prestar mucha atención a su combinación, a las dimensiones de la sala y a la iluminación del espacio.

La distribución es importante

Echa un vistazo a las distintas formas de distribución de cocina que puedes aplicar, como en ‘L’, alargadas, en ‘U’. Claro que encuentras la que mejor se adapta a tu espacio, presupuesto y necesidades.

Selecciona bien la barra de tu cocina:

materiales como la madera y el granito te ofrecen resultados muy bellos pero requieren de un poquito de mimo, así que sino estás dispuesto o no encaja con tus necesidades mejor que optes por otros materiales como el cuarzo. La mejor parte es que es posible elegir fregadero del mismo material que tu barra de cocina?

La hora de los electrodomésticos:

Ten muy en cuenta también los electrodomésticos que eliges.  Un elemento clave en tu cocina son estos aparatos que van a facilitarte la vida. Elige siempre electrodomésticos eficientes con los que ahorrarás energía y dinero, y que ni mucho menos son incompatibles con el diseño.

Los muebles de tu cocina

Los muebles de tu cocina

Recuerda elegir y aprovechar bien tus muebles:

  1. Opta por aperturas prácticas y que se adapten a tu cocina
  2. Además, si dispones de una cocina pequeña puedes probar a aumentar la capacidad de tus muebles eligiéndolos más altos. 
  3. Y un último aspecto a tener en cuenta, en este caso para el interior de tus armarios y cajones, no dejes que el desorden te invada y hazte con unos prácticos organizadores, los hay de todo tipo para sartenes, cubiertos, platos, fuentes…