Qué revisar en tu auto antes de viajar en carretera

Se acerca cada fin de semana y tú ya estás listo para viajar en carretera rumbo a tu casa de descanso en Condominio Casco Antiguo, sin embargo, es importante tener en cuenta algunos tips sobre qué revisar en tu auto antes de comenzar el viaje.

Qué revisar en tu auto antes de viajar en carretera

Qué revisar en tu auto antes de viajar

Qué revisar en tu auto antes de viajar

1: Nivel de aceite 

Es muy importante comprobar la cantidad y calidad del lubricante después de los rigores del invierno, porque con las heladas el circuito se ha contraído varias veces y al circular en tráfico lento el coche consume más aceite de lo normal. Recuerda que siempre se hace con el motor en frío.

2: Los neumáticos 

Comprobar que las cuatro ruedas no presentan ningún corte ni bulto en su superficie ni laterales ni que tampoco han llegado a los testigos de desgaste.

En cuanto a la presión, en la mayoría de los casos haremos los desplazamientos con más carga de lo habitual. Comprobar en el libro de mantenimiento del vehículo las presiones recomendadas para viajar con carga y ajustarlas según convenga.

No nos olvidemos tampoco de la rueda de repuesto. Debemos comprobar su estado y su presión.

3: Limpiaparabrisas 

El líquido más importante de los contenidos en el coche es el que hay en el depósito de los limpias. Imagínate que, de repente, un camión echa un montón de barro de un charco sobre el parabrisas. Durante la puesta a punto, presta atención también al estado de las escobillas.

Qué revisar en tu auto antes de viajar

Qué revisar en tu auto antes de viajar

4: Los frenos

Para asegurar su óptimo funcionamiento es de vital importancia la comprobación de los frenos, así como la revisión del líquido de frenos, inspeccionando el depósito que lo contiene.

El nivel debe estar entre el mínimo y el máximo de las marcas consignadas en el contenedor. Además, conviene utilizar el producto recomendado por un mecánico especialista, en función de la marca y modelo del vehículo, el uso que se le dé y la zona habitual de circulación.

Qué revisar en tu auto antes de viajar

Qué revisar en tu auto antes de viajar

En cualquier caso, los expertos aconsejan reemplazar el líquido de frenos cada dos años o, incluso, antes.

Si, al hacer la comprobación de los frenos, se percibe alguna carencia no se recomienda volver a rellenar el depósito, sino que conviene vaciarlo por completo en el taller y purgar el sistema, para evitar mezclas y contaminaciones.

5: Luces 

Si algún conductor te ha dado las largas sin saber por qué, quizá sea porque están mal reguladas. Esta es una operación necesaria cada cierto tiempo y con el regloscopio y un destornillador corregirás cualquier defecto en unos segundos. No olvides la puesta a punto del sistema de luces.

 

 

 

 

Los beneficios de viajar cada fin de semana en carretera

Los beneficios de viajar cada fin de semana en carretera

Llega el fin de semana, dos días preferidos de muchos para tener oportunidad de realizar diferentes actividades, en esta ocasión te recomendamos que los inviertas al viajar a tu casa de descanso de Condominio Casco Antiguo. Conoce las ventajas de viajar cada fin de semana. 

Las principales ventajas de viajar cada fin de semana

Salir de la rutina

Al final, si durante el fin de semana, no planeamos algo diferente, generalmente repetimos rutinas propias del fin de semana. Salir de tu ciudad, es una manera perfecta de romper con cualquier tipo de rutina ¡Si cambias de lugares no podrás repetir nunca comportamientos!

Respirar aire limpio

Es una experiencia maravillosa salir a algún lugar tanto de montaña como de playa para poder respirar ese aire puro que tan bien viene a nuestro organismo. Aprovecha el fin de semana para acercarte a estos entornos y darle un buen respiro al cuerpo.

Descansar

Son muchos los destinos en los que te espera un auténtico remanso de paz. Recuerda que si lo que necesitas es descansar, puedes escaparte a tu casa de descanso y los diferentes atractivos turísticos alrededor de Cocoyoc, Morelos. ventajas de viajar cada fin de semana.

Planear actividades distintas

Al salir de tu entorno te verás prácticamente obligado a realizar actividades diferentes. Descubrirás nuevos lugares, nuevos sabores, nuevos olores.

El éxito de una escapada es aprovecharla al máximo. Eso sí, siempre a tu manera.

Tener el lunes algo que contar

Ya no es sólo porque el lunes puedas contar lo bien que lo pasaste le fin de semana, sino porque durante el primer día de la semana, tendrás la sensación de haber aprovechado bien tus días libres y eso siempre recompensa. Pasarás un mejor lunes con experiencias nuevas a tu espalda.

 

Conoce los balenarios y la magia de Yautepec

Yautepec es un sitio lleno de magia y turismo, a sólo unos minutos de Condominio Casco Antiguoes un lugar que cuenta, además de sus famosos balnearios, con edificios y monumentos muy valiosos desde un enfoque arquitectónico e histórico.

Algunos de esos lugares, son la Parroquia de la Asunción, localizada en Rancho Nuevo, la Capilla del Barrio de Santiago, la iglesia del Barrio de Ixtlahuacan, la capilla del barrio de San Juan y la Parroquia de la Asunción, la cual fue fundada en el siglo XVI.

Yautepec Turístico

Yautepec Turístico

En las afueras de Yautepec, en el mismo municipio donde se encuentra Oaxtepec, existen varias ex haciendas muy sugestivas, por su antigüedad y ambiente rural.

Estas construcciones, a manera de fortalezas, atesoraban señoriales edificios, en donde habitaban entre lujos y oropeles, distinguidos potentados de la región. Algunas de las ex haciendas imperdibles para quienes recorran esta parte del estado de Morelos son: la de Xochimancas, Cocoyoc, San Carlos Borromeo, Atlihuayán, Apanquetzalco y Oacalco.

En el caso de los balenarios, te presentamos algunos de los favoritos de los turistas.

Los mejores balnearios de Yautepec, Morelos

Yautepec Turístico

Yautepec Turístico

1Balneario la Cascada
 Parques Acuáticos y Balnearios del Sector Privado.
Calle san Juan (manzana 096), San Juanito
CP: 62730. Yautepec, Morelos
2 Balneario los Ciruelos
Parques Acuáticos y Balnearios del Sector Privado.
Calle Oacalco Yautepec 102 (manzana 017), Jacarandas.
CP: 62730. Yautepec, Morelos.
3 Balneario los Arcos
Parques Acuáticos y Balnearios del Sector Privado.
Calle Gardenias 2 (manzana 001), Tabachines.
CP: 62730. Yautepec, Morelos.
4: Balneareo los Robles
Parques Acuaticos y Balnearios del Sector Privado.
Calle Paseo Solidaridad (manzana 011), Emiliano Zapata
CP: 62730. Yautepec, Morelos.
Yautepec4
Además de Yautepec, otro sitio digna de explorar en el marco de unas vacaciones en Oaxtepec, es Cuautla.
Al ser la segunda urbe más significativa de Morelos, después de Cuernavaca, Cuautla rebosa de lugares interesantes.
De entre los más recomendables son; el Museo del Oriente de Morelos “Casa de Morelos”, la Iglesia de Santiago Apóstol, el Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán, la Antigua Estación del Ferrocarril, el Santuario del Señor del Pueblo de Xochitepec y la alameda y el zócalo de la ciudad.

Los beneficios de tener un roof garden en tu casa de descanso

Los apartamentos con roof garden, también llamados “techos verdes” o “azoteas verdes”, surgieron en países como Noruega, Suecia y Dinamarca, sin embargo, en Alemania se desarrolló la tecnología que permitió desarrollar los techos que conocemos hoy en día.

Conoce los beneficios de tener un roof garden en casa

Roof Garden

Roof Garden

Mejoramiento estético

Son utilizados como una estrategia efectiva para embellecer las construcciones y ofrece una mayor oportunidad de inversión.

Desvío de residuos

Utilizando materiales reciclables y prolongando la vida útil de los sistemas de ventilación y calefacción debido a la disminución del uso.

Manejo de aguas pluviales

El agua se queda alojada en el sustrato la cual después es utilizada por la plantas. En verano una azotea verde puede almacenar de 70{df6d515e41cf00fe2470a38739ba383cfb56d059a48de358359dadf366c30de2} a 90{df6d515e41cf00fe2470a38739ba383cfb56d059a48de358359dadf366c30de2} del agua que le cae (dependiendo del tipo de plantas y la profundidad del medio en el que están plantadas), el medio también ayuda a disminuir la cantidad de lluvia que se desecha, aminorando el estrés en las tuberías del desagüe.

Una azotea verde modera el calor 

El uso de plantas en los techos o de manera vertical, en las paredes, ayudan a refrescar las ciudades y absorben la mayoría de la energía del sol, que de otra manera se convertiría en calor; al mismo tiempo que ayudan a disminuir el smog y los gases de efecto invernadero.

Mejoramiento del aire

Los techos verdes contribuyen a la filtración de gases nocivos, así como ayudan a disminuir el uso de sistemas de aire acondicionado y con eso las emisiones de CO2.

Ampliación de espacios con azoteas verdes

El tener una azotea verde nos  ofrece la oportunidad de tener un nuevo espacio de uso común o para diferentes actividades.

Roof Garden

Roof Garden

Según un estudio realizado por “Enviroment Canada”; Un edificio de un piso con Roof Garden a base de pasto, brinda una reducción del 25{df6d515e41cf00fe2470a38739ba383cfb56d059a48de358359dadf366c30de2} en las necesidades de aire acondicionado por lo que lo hace ideal para casas habitación, edificios, escuelas y departamentos.

Disfruta de estos beneficios en Condominio Casco Antiguo con departamentos que tienen jardines en el techo ¡Bienvenido!

Evitar los resfriados es más sencillo con estos tips

Los expertos recuerdan, que el frío de por sí no causa ni resfriados ni gripe, aunque sí pueden contribuir a preservar dichos virus, por lo que la asociación entre las bajas temperaturas y estas enfermedades sí tiene un origen fundamentado. Lo único que queda es tener herramientas para evitar los resfriados. 

Recomendaciones para evitar los resfriados

1. Fortalecer el sistema inmunitario
El sistema inmunitario es el mecanismo de defensa natural del cuerpo que ayuda a protegerlo ante las infecciones. Sin él estaríamos indefensos al exponernos a las influencias nocivas de nuestro entorno.

Evitar los resfriados

Evitar los resfriados

2. Deporte. Practicar deporte o salir a pasear con regularidad. Ser activo físicamente refuerza las defensas.

3. Alimentación sana. Llevar una dieta saludable que incluya muchas frutas y verduras. El organismo necesita fitoquímicos, vitaminas y oligoelementos.

4. Dormir bien. Las horas de sueño han de ser las suficientes y además, se debe descansar bien.

5. Evitar el estrés. Aprender a sobrellevar el estrés es necesario. Es importante tomarse momentos de descanso y relajarse.

6. Sauna. Visitar la sauna de forma regular es una terapia muy saludable. Los cambios de temperatura refuerzan las defensas del organismo. Eso sí, las sesiones regulares en la sauna favorecen al sistema inmunitario y ayudan a evitar un resfriado. A pesar de la creencia popular, el virus del resfriado no se puede eliminar a través del sudor, por lo que una vez contraído, se recomienda evitar la sauna.

7. Higiene adecuada. Lavarse las manos con jabón con regularidad evita que los virus pasen de las manos a la boca o la nariz

Evitar los resfriados

Evitar los resfriados

8. Evitar los tóxicos. Evitar el consumo de tabaco y reducir la ingesta de alcohol. Para prevenir el resfriado, se debe evitar el tabaco y consumir alcohol con moderación. El exceso de alcohol y nicotina debilitan el sistema inmunitario.

9. Evitar medicamentos innecesarios. No existe un tratamiento efectivo para tratar el resfriado. Los tratamientos con fármacos solo están enfocados a mitigar los síntomas. Además, la vacuna de la gripe no protege contra el resfriado común, solo es efectiva para prevenir la gripe.