Adquirir una casa para el verano o para pasar cualquier día de descanso permite que ahorres en hoteles, incluso puedes ganar dinero extra al rentarla mientras tú no la tengas en uso.
Dependiendo de la ubicación que elijas, una casa para pasar las vacaciones puede ser una buena inversión. Sin embargo, toma en cuenta 10 tips para comprar casa de descanso para que saques mayor provecho de la propiedad.
1.- Evalúa tus finanzas
Checa cómo está tu posibilidad de comprar una casa, establece un presupuesto.
No te olvides de los costos adicionales, como el seguro de casa, hipoteca e impuestos.
- ¿Qué quieres?
Una casa de descanso recuerda que tiene que tener las comodidades que pudieras considerar en tus vacaciones ideales. No se trata de ir a trabajar. - Revisa las amenidades que te ofrece
Es importante que consideres que una casa de descanso es para pasar un rato agradable con los tuyos, busca un lugar que te permita tener actividades recreativas y placenteras con los tuyos. - Un patrimonio seguro
Te recomendamos que busques un espacio que sepas que está en un lugar en donde no perderá valor por robo o daño a propiedad de preferencia un espacio en coto o condominio, es el espacio ideal así sea en el campo o en la playa, evita que tu propiedad esté en un lugar aislado. - Todos los servicios
Recuerda que en la mayoría de las ocasiones que salimos de vacaciones es indispensable hacer un tiempo para poder revisar algunos asuntos de trabajo. Es importante que tu espacio tenga un área y los servicios que necesitas para poder trabajar si se requiere.
6.- Sácale provecho
Es probable que pases tus vacaciones y tanto tiempo como quieras, sin embargo, puedes considerar utilizarla como una opción de renta. Investiga cómo están los precios en la zona y qué tan apreciado está el mercado, escoge una ubicación que sea un destino popular.
7.- Un entorno agradable
Recuerda que la novedad siempre termina, por eso es importante que consideres que tu entorno tengas la posibilidad de actividades recreativas, culturales, entre otras cosas. Para poder mantener el gusto por ir a ese tu lugar de descanso.
8.- Una inversión sólida
Escoge una casa que funcione para ti y tu familia, pero que también sea una inversión sólida, pues en dado caso que quieras venderla o rentarla posteriormente sea posible.
9.- Considera el transporte.
Si para pasar tus vacaciones en una segunda casa tienes que utilizar un avión, considera los costos de viaje. Que tenga fácil acceso y cómodo para ti y los tuyos. Recuerda que entre más corta sea la distancia a tu casa de descanso su uso será más frecuente.
10.- Servicio a la mano
Entre más servicios de acceso sencillo tengas más fácil será darte esa escapada que quieres, necesitas estar en un lugar en donde puedas contar con alimentos, y necesidades básicas rápido. Entre más comodidades tenga más serán tus ganas de estar en ese espacio especial.
Condominio Casco antiguo te ofrece amenidades deportivas, de spa, alberca y muchas cosas más, es un espacio seguro y recuerda que se encuentra en uno de los estados turísticos por excelencia, visita las nuestros prototipos y no esperes más es hora de tener esa casa de descanso que te mereces.